La inauguración de la Base Aérea Militar Número 1 en Santa Lucía, fue confundida con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La nueva Base Aérea se encuentra dentro de las instalaciones donde es construido el Aeropuerto Internacional, sin embargo, este aún no se encuentra concluido.
No será hasta marzo de 2022 cuando se prevé entre en operaciones el Aeropuerto Internacional, con el que se busca disminuir la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y conviva al mismo tiempo con la base aérea militar.
Coincido con el reportero que redactó esta noticia. El Aeropuerto Santa Lucía a unos cuantos kilómetros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fue una base aérea militar y ahora se propone que sea un aeropuerto mixto.
La «inauguración» de la que el Presidente López se sintió tan orgulloso, fue del edificio que alberga las oficinas militares de la base aérea, mas no de las pistas e instalaciones del aeropuerto civil o comercial que siguen en construcción. De ninguna manera puede decirse ue este aeropuerto «es el mejor del mundo». Ojalá lo fuera.
El hecho de que aviones de 3 o 4 empresas comerciales, entre las que la ausencia de Aeroméxico fue notoria, hayan aterrizado en pistas polvosas sin señalización alguna, no lo inaugura ni convierte, en aeropuerto civil, del que aún falta mucho para que las autoridades de aviación del mismo México, a más de las internacionales, lo aprueben no sólo como aeropuerto internacional, sino para poder operar en forma simultánea con las operaciones del actual aeropuerto internacional de la Ciudad de México y el de Toluca que, como es sabido, seguirán operando para complementar el tráfico que el AICM no puede captar debido a que cuenta con una sola pista de operación. Tiene 2, pero no son e operación simultanea.
Sugiero a Reportur que alguno de sus reporteros, entreviste a Gerentes de Operaciones de líneas mexicanas como Aeroméxico, y también extranjeras, para que opinen sobre la viabilidad de la operación simultánea tanto de llegadas como salidas, o combinadas, de los aeropuertos mencionados. Ojalá sean opiniones positivas. Así como también espero que, llegado el momento, las agencias inernacionales de aviación civil, den luz verde al aeropuerto y a la operación simultanea.
me gusta muchisimo el diseño deseando volar allí algún día
Las comparaciones son malas pero aquí aplican, como se puede comparar un mercado de vidrio disfrazado de aeropuerto con el proyecto anterior? Guerras políticas, berrinches y caprichos le dan al traste a miles de millones de pesos echados a la basura y otra cosa más el que el ejercito haga obras civiles violenta el artículo 129 constitucional. Las fuerzas armadas no son para eso.