-
demanda de Havana Docks no llegará a corte suprema
Cuba: Royal Caribbean y Carnival ganan batalla judicial
R. R. | Miami
Carnival, Norwegian, Royal Caribbean y MSC Cruises evitan que la demanda de Havana Docks Corporation llegue a la Corte Suprema en Estados Unidos y se devuelva al Tribunal de Distrito donde fue presentada. Las navieras pidieron al Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito que devuelva la demanda en…
-
ADEMÁS DE Norwegian y MSC
Miami: multan a Carnival y Royal Caribbean por “traficar” en Cuba
R. R. | Miami
La jueza federal de distrito Beth Bloom multó a Carnival, Royal Caribbean, Norwegian y MSC con US$440 millones por “traficar”, es decir por el “turismo prohibido”, transportando pasajeros estadounidenses a Cuba y usando las instalaciones portuarias que Castro expropió hace décadas a la empresa Havana Docks. Las navieras…
-
ACUSADAS DE FIRMAR CONTRATOS ILEGALES
Cuba: Royal Caribbean y Carnival se alejan tras guerra y litigio
R. R. | Miami
Royal Caribbean y Carnaval se alejan de volver a operar en Cuba tras la guerra de Rusia en Ucrania y tras un litigio por el que son acusadas de firmar acuerdos con agencias pertenecientes al régimen cubano, con el fin de prestar servicios turísticos a sus pasajero, cuando…
-
Impidiendo su entrada en el país
EEUU prepara más vetos a cientos de directivos hoteleros por Cuba
R. R. | La Habana
La administración de Donald Trump tiene en proceso más de 12 investigaciones sobre compañías extranjeras con negocios en Cuba como los hoteleros, cuyos ejecutivos podrían verse impedidos de entrar a Estados Unidos por la Ley Helms-Burton, según revela CiberCuba (Helms-Burton: Iberia y Air Europa se libran de la…
-
afectará a nueve aeropuertos cubanos
USA limita vuelos a La Habana y suspende charters al resto de Cuba
R. R. | La Habana
Estados Unidos suspendió hasta nuevo aviso los vuelos charters al interior de Cuba y limitó los destinados a La Habana. Según anunció este viernes el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado, «el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) suspendió hasta nuevo aviso todos los vuelos públicos fletados…
-
Se añaden a las compañías denunciadas en Florida
Demanda a Booking, Expedia y Meliá por Ley Helms Burton
R. R. | La Habana
Los gigantes turísticos online Booking y Expedia y la cadena española Meliá han sido incluidos, entre otras empresas, en una demanda colectiva presentada en Estados Unidos por violación de la ley del embargo a Cuba y lucro con propiedad confiscada. Trivago, Hotels.com, Orbitz y Travelocity también han sido…
-
Demandan a más navieras tras la decisión del juez
Revés judicial a Carnival por su actividad en Cuba
R. R. | La Habana
Un juez federal de Miami ha rechazado la petición de la naviera Carnival que solicitó la anulación de una demanda por daños y perjuicios de un reclamante cubanoamericano. La anulación de la demanda da paso al primer juicio bajo la Ley Helms-Burton en tribunales de Estados Unidos. El…
-
Por beneficiarse de comercializar un hotel
Demandan a Trivago en EEUU por la Ley Helms-Burton sobre Cuba
R. R. | La Habana
Una familia cubanoamericana demandó en Estados Unidos a Trivago, con sede en Alemania, bajo el Título III de la Ley Helms-Burton que permanece activa hoy contra Cuba. De acuerdo con DBR, el bufete de Miami Rivero Mestre interpuso la reclamación a nombre de la familia Mata, con el…
-
digital, cultural y sostenible
Escarrer desgrana la “triple transformación” de Meliá
R. R. | Cancún
Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, ha enunciado lo que considera la “triple transformación” de Meliá: digital, cultural y sostenible, que centrará la estrategia y la inversión del Grupo en los próximos años. En este sentido, Escarrer ha reconocido que su “obsesión” es la transformación digital…
-
Uno en Cayo Coco y otro en Varadero
Blue Diamond sigue creciendo en Cuba y suma 2 hoteles más
R. R. I La Habana
La cadena hotelera canadiense Blue Diamond ha firmado dos contratos con el grupo cubano Gran Caribe para que la canadiense opere un hotel en Varadero y otro en Cayo Coco (Jardines del Rey) El hotel de Cayo Coco contará con unas 450 habitaciones, y el del Varadero tendrá 1400…
-
Fotos de Escarrer y Fluxá con la ministra Maroto
Meliá e Iberostar: millonarias inversiones en Cuba pese a Trump
R. R. | La Habana
Las hoteleras españolas Meliá e Iberostar anunciaron este lunes en La Habana que seguirán invirtiendo en Cuba pese a las presiones de la Administración norteamericana al activar la aplicación de la ley Helms-Burton, que posibilita la presentación de reclamaciones de herederos cubanos expropiados por la Revolución en 1959…
-
dedicada a españa y al aniversario de la habana
Fitcuba arranca en plena ofensiva de EEUU de espantar inversiones
R. R. | La Habana
La edición 39 de la Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2019, arranca esta semana en plena campaña de la administración Trump para afectar inversiones y viajes a la Isla, mientras el país cerró el primer cuatrimestre del año con un crecimiento de 7 % en el…
-
que permiten viajes legales a los estadounidenses
EEUU eliminaría algunas de las 12 categorías para viajes a Cuba
R. R. | La Habana
El asesor de Donald Trump, John Bolton, anunció este mes que se limitarán las remesas que pueden enviarse a Cuba desde Estados Unidos a “mil dólares por persona por trimestre” y el Departamento de Estado confirmó que está estudiando eliminar algunas de las doce categorías que permiten a…
-
Ante aplicación de la ley Helms-Burton
Trump afecta en Cuba a cruceros y touroperadores por el embargo
R. R. | La Habana
La ley Helms-Burton, que EE UU prevé reactivar permitiendo a sus tribunales aceptar las demandas de los dueños de propiedades confiscadas en Cuba, tiene como objetivo, según los expertos, aislar a Cuba y generar un clima de miedo e incertidumbre que desincentive futuras inversiones (Trump exonera a los…
-
para centrarse en empresas bajo control del Ejército
Trump exonera a los hoteleros en Cuba de demandas por expropiar
R. R. | La Habana
La Administración de Donald Trump anunció este lunes que permitirá que los ciudadanos estadounidenses puedan demandar a algunas empresas bajo control del Ejército o los servicios de inteligencia del país por la titularidad de las propiedades expropiadas durante la Revolución, mientras exonera de pleitos a las empresas e inversores de…