-
unos 40 millones de dólares
CPTQ recibe un presupuesto en 2024 variable según ocupaciones
M. A. I Cancún
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) contará con un presupuesto de 700 millones de pesos (unos 40 millones de dólares) para la promoción de los destinos del Caribe mexicano durante el 2024, según informó Toni Chaves, líder de los hoteleros en la entidad. De acuerdo…
-
no limitó la llegada de viajeros procedentes de USA
Cancún salió indemne de perder categoría 1 en contraste a otros
R. R. | Cancún
De acuerdo con Javier Aranda Pedrero, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el estado no sufrió la pérdida de la categoría 1, pues no limitó la llegada de viajeros procedentes de Estados Unidos. “De 350 mil turistas procedentes de California que recibimos en…
-
AUNQUE OTROS DESTINOS FUERA DE QROO SI PODRÍAN AFECTARSE
CPTQ: Cancún “es un imán” y no sufrirá por reducción de vuelos en AICM
R. R. | Cancún
Con la reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), aseguró que difícilmente el estado sufra alguna afectación, y el aeropuerto de Cancún será el que menos porque “es un imán”,…
-
El club Espanyol de Barcelona, uno de los acreedores, tiene en su camiseta el logo de Riviera Maya
QRoo: El CPTQ reduce a 800 millones de pesos la deuda
R. R. I Cancún
El titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Javier Aranda, informó que el organismo ha reducido su deuda en 200 millones de pasos al bajar de 1.020 millones de pesos a 840 millones de pesos. Aranda señaló, según El Economista, que el compromiso de la…
-
ANTE EL CARIBE MEXICANO, RD, PUERTO RICO Y COLOMBIA
Cuba queda muy atrás en la recuperación del Caribe en 2022
R. R. | Cancún
La recuperación de los destinos en el Caribe durante 2022 fue casi total, con excepción de Cuba que aún está muy por debajo de los niveles de 2019. Sin embargo, México, República Dominicana y Puerto Rico sobrepasaron el número de visitantes pre-pandemia, mientras Colombia estuvo muy cerca de…
-
A CAUSA DE AGRESIONES POR LA ENTRADA DE UBER
Cancún: medio año tardará el destino en recuperarse de la alerta de USA por los taxistas
R. R. | Cancún
La alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos en México a sus conciudadanos, por los bloqueos y agresiones de taxistas a trabajadores de Uber, las autoridades en Cancún estiman que al menos tardará seis meses en ser revertida. El secretario de Turismo del municipio de…
-
A PETICIÓN DE EMPRESARIOS LOCALES E INTERNACIONALES
Caribe mexicano: proponen que Solidaridad se llame Playa del Carmen
R. R. | Cancún
La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, ha informado que presentará al Cabildo la propuesta de cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, pues los empresarios locales e internacionales ven la necesidad de tomar este nombre para posicionarlo como marca. De acuerdo con…
-
Entrevista de Reportur.mx a javier Aranda, director del CPTQR
“Impulsaremos destinos menos conocidos como Chetumal y Bacalar”
Juan Ignacio Orúe I Madrid
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), Javier Aranda, está entusiasmado con el presupuesto de 700 millones de pesos mexicanos que recibirá este año para promocionar los destinos del estado que gobierna Mara Lezama. El dinero se recolecta vía el impuesto al hospedaje y…
-
En 2023 vuelve a invertir en el chino, coreano y japonés
Quintana Roo sube presupuesto para captar al turista asiático
M. A. I Cancún
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) implementará el próximo año una estrategia enfocada en recuperar el mercado asiático, especialmente países como China, Japón y Corea del Sur, los cuales tenían una buena presencia en el Caribe mexicano antes de la pandemia, pero fueron desatendidos en…
-
Negocian con Torruco para evitar efectos negativos
WTM: QRoo se unirá al pabellón de México para las futuras ferias
A. S. | Londres
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, negoció este martes en la World Travel Market (WTM) de Londres que en las próximas ferias turísticas el pabellón del Caribe mexicano quede integrado en el de México. Esta negociación, según pudo saber REPORTUR.mx, surge luego del efecto negativo que…
-
Lujo y sofisticación en el Caribe mexicano
Cancún: SLS crea un complejo de lujo con cuatro rascacielos
M. A. I Cancún
SLS Cancún celebró la entrega de su segunda torre, SLS Harbour Beach, y coronó el festejo con el lanzamiento de la cuarta torre, SLS Bahia Beach by Sofía Aspe, durante un ameno evento. SLS Bahia Beach será la cuarta torre de lujo bajo la elogiada marca SLS en…
-
ante las altas ocupaciones en septiembre
Chapur declara el fin en Cancún de las temporadas bajas hoteleras
R. R. | Cancún
El sector turístico del Caribe mexicano prevé un mayor crecimiento del sector para los próximos cinco años. Sin embargo, el CEO del Grupo Palace Resorts, José Chapur Zahoul, señaló que no solo deben mantenerse en el primer lugar como destino preferido, sino hacer que los estadounidenses, su principal…
-
Al frente de sedetur y del CPTQ
Bernardo Cueto y Javier Aranda, al frente del Turismo en Cancún
R. R. | Cancún
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, confirmó que Javier Aranda, actual director ejecutivo de la cámara empresarial, será quien supla a Darío Flota Ocampo al frente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), durante la…
-
CON LLEGADA DEL TURISMO EUROPEO
Riviera Maya afronta un enorme rebote este verano tras hundirse
R. R. | Cancún
El Caribe mexicano se está preparando la promoción para la temporada de verano, con lo cual buscan que la Riviera Maya se recupere tras estar sufriendo la ausencia del turismo europeo, el cual esperan regrese con los vuelos que ya se han anunciado. “Para el verano hay buenas…
-
Si sigue avanzando la vacunación
Cancún necesitará tres años para recuperar ocupaciones de 2019
R. R. | Cancún
Para lograr una recuperación hotelera en Cancún a los niveles de 2019, se necesitará de tres años para lograrlo, es decir hasta 2023, si la vacunación sigue avanzando a nivel mundial y así mismo la recuperación económica. Dicha recuperación sería el mejor de los escenarios según lo indica…