-
Piden la Ley de Emergencia
Hoteleros salen a la calle a manifestarse para pedir un rescate
María Cecilia Gestido | Buenos Aires
El jueves a la tarde, en las principales ciudades turísticas del país, hoteleros y gastronómicos pidieron un rescate frente a la fuerte crisis que transitan. Hace más de cien días que su actividad está totalmente parada y la falta de ingresos ponen en riesgo más de 650 mil…
-
casi 49% más que el año pasado
El impuesto PAIS recaudó $3.181 millones en un mes
R. R. | Buenos Aires
Desde su entrada en vigencia a fines de enero y las primeras tres semanas de enero los datos el impuesto PAIS y a los bienes personales recaudó $3.181 millones. La recaudación tributaria en enero alcanzó una notable suba en relación con el mismo mes de 2019, informó la…
-
En el marco de fitur
Santos: España representa el principal cliente europeo
R. R l Buenos Aires
El Secretario de Gobierno de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, brindó entrevistas en el marco de Fitur y destacó el potencial del turismo receptivo con un dólar más competitivo y la conectividad aérea además de la importancia del mercado español, principal mercado europeo. Reconociendo el estancamiento económico de 2018…
-
Afectan a la actividad turística
La CAT pide bajar impuestos al turismo y cobrarlos al alquiler
María Cecilia Gestido | Buenos Aires
En los últimos años, el precio del dólar benefició a muchos turistas argentinos para veranear en el extranjero. La fluctuación que tuvo la moneda durante el año, marcó una oportunidad importante dentro del sector, que sostiene que hay que aprovechar. Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de…
-
Todas deberán inscribirse al Registro Único Tributario
DIAN anuncia reglas para cobro de IVA a plataformas como Airbnb
R. R. | Bogotá
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a mediados de año, anunció el pago del IVA para las plataformas digitales extranjeras, como Airbnb, que operan en Colombia. Ahora la entidad acaba de establecer la reglamentación para cumplir con estas normas. Todas las plataformas deberán inscribirse al Registro…
-
desde octubre hasta abril
Uruguay devolverá el 22% del IVA a los turistas argentinos
R. R. | Buenos Aires
La crisis del dólar amenaza directamente a los viajes al exterior, ante esta situación el gobierno uruguayo buscará medidas para evitar caída de visitantes argentinos a través de una medida que reintegra el 22% de IVA para gastos realizados con tarjeta en los rubros gastronómico y alquiler de automóviles….
-
CON LA EXENCIÓN DEL IVA
Anato espera que lleguen 400 mil cruceristas a Colombia este año
R. R. | Bogotá
Si bien el mercado de cruceros se percibe pequeño en el país, lo cierto es que ha tenido importantes crecimientos desde hace 7 años. Anato espera que este año se alcancen los 400 mil cruceristas, aprovechando la exención del IVA para cruceros que zarpan desde Colombia. Hoy 33…
-
EN COLOMBIA
Airbnb y todas las plataformas digitales tendrán que facturar IVA
R. R. | Bogotá
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que a partir de este mes, todas las plataformas digitales, entre ellas Airbnb, estarán obligadas a facturar con IVA, cada vez que hagan transacciones con residentes fiscales en Colombia y deberán tramitarlo ante la DIAN. De no ser cobrado el IVA…
-
Y NO SE TRASLADARÁ AL CLIENTE
Booking: el impacto de tener que pagar IVA será mínimo
Gisela Gallego | Delegada en Buenos Aires
En el marco de presentación a la prensa de las oficinas de Booking en Buenos Aires, desde la empresa minimizaron el impacto de la medida de la AFIP a través de la que las plataformas digitales extranjeras deberán empezar a pagar IVA. Booking.com B.V., fundada en Ámsterdam en…
-
tras insistencia de FAEVYT
Agencias de viaje pasan a integrar la categoría de PYMES
R. R. | Buenos Aires
La Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción encuadra a los comisionistas -definición que agrupa a las agencias de viajes y turismo-, dentro de la categoría Pyme sumando la variable de personal empleado, permitiendo un encuadre más preciso y justo en la categorización del sector. Un…
-
por IVA, tasas provinciales e ingresos brutos
Carga impositiva de aéreos en Argentina llega hasta el 30%
R. R. | Buenos Aires
Las cargas impositivas son un tema recurrente en los debates de todo sector en Argentina; agencias, hoteleros y aerolíneas reclaman hace años los altos costes que convierten a estos servicios en los más caros de la región y quitan competitividad. En el caso de la aviación se suman…
-
medida basada en resolución preexistente
AFIP retendrá a los anfitriones de Airbnb hasta el 28% de ganancias
R. R. | Buenos Aires
Tras fuertes reclamos del sector hotelero, la AFIP establecerá un régimen donde oferentes e intermediarios deberán informar todos los meses las operaciones de alquileres a turistas. En este sentido ya venían reclamando entidades gremiales como CAT, FEGHRA, AHT. Sin embargo, el alcance va más allá y según publica Infobae se…
-
Más presupuesto y exención de impuestos
Las 4 peticiones que hizo Anato al Gobierno colombiano
R. R. | Bogotá
La presidenta de Anato, Paula Cortés, solicitó al Gobierno colombiano durante la XXXVII versión de la Vitrina Turística de Anato cuatro medidas antes de que finalice la actual administración que impactarían positivamente las cifras de las agencias, hoteles y demás operadores turísticos. La primera petición corresponde a más…
-
sería inminente la aplicación de al menos 6%
Uruguay cobrará IVA a Airbnb y aún en Argentina no se resuelve
R. R. | Buenos Aires
En Uruguay comenzarán a pagarán impuestos las compañías de Internet que intermedien en la oferta y la demanda de servicios, incluido Airbnb. Desde enero, empresas que utilizan exclusivamente plataformas online, así como las empresas de streaming, están obligadas a pagar impuestos en Uruguay. Las compañías internacionales pagarán 22% de IVA…
-
se profundiza tendencia
Fuga de divisas por turismo asciende y desequilibra balanza
R. R. | Buenos Aires
Al cabo de los primeros nueve meses del año, el déficit de la cuenta «Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta» registró una subida del orden del 11% según publica Iprofesional. Si bien la tendencia no es nueva, se profundiza y los esfuerzos por revertir o equiparar la…