-
fin de semana de análisis en REPORTUR
Entrevista a Fankhauser: «Thomas Cook tiene apoyo de los bancos»
J. M.
Peter Fankhauser está convencido que podrá salvar Thomas Cook. Dice que se siente con fuerzas para hacerlo porque tiene el respaldo de bancos e inversores, y un as en la manga para rebajar deuda como es la venta de las compañías aéreas del grupo turístico. Ante un negocio…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Ofensiva del ecologismo para acorralar a las aerolíneas
Á. A.
Todo empezó en Suecia: un movimiento de personas vinculadas al ecologismo se lanzó a criticar seriamente a quienes viajaban en avión, especialmente en los vuelos interiores, y mucho más duramente a aquellos que lo hacían en trayectos en los que hay alternativas. Este movimiento incluso creó una palabra,…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Entrevista a Burgio (Alpitour): «Booking puede verse obsoleta»
J. M.
A Gabriele Burgio se le conoce en España porque presidió NH durante más de una década, pero a los 65 años ha conseguido resurgir con fuerza como presidente de Alpitour, el principal touroperador italiano. Tras abandonar una NH sumida en deudas, Burgio ha logrado relanzar un touroperador que…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Trump, una pesadilla para los hoteleros del Caribe hispano
M. R.
Donald J. Trump, presidente de los Estados Unidos, se ha convertido en un quebradero de cabeza para los hoteleros del Caribe hispano, con su determinación de entorpecer el turismo en Cuba y con su distanciamiento político con México, que ha derivado en una gran ralentización en los flujos…
-
fin de semana de análisis en REPORTUR
El sueño de los hoteleros: también elegir a sus clientes
P. J. C.
Plataformas como Airbnb o Uber permiten a los propietarios elegir a sus clientes, algo que todavía no han logrado ni los hoteles ni los taxistas, pero que la tecnología puede permitir en un futuro no muy lejano, gracias principalmente al Big Data que analiza el comportamiento del usuario, como recoge esta sección Fin…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Revolución: las cadenas lanzan varias marcas bajo un mismo hotel
M. Llibre
Marriott daba un paso para la revolución de las marcas hoteleras al anunciar hace unas semanas que abría en Nashville su primer hotel con tres marcas distintas bajo un mismo techo en un edificio de 21 plantas, acondicionado en tres partes para los estándares diferentes de las marcas…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Radiografía a Booking, la empresa turística más poderosa del mundo
Jaime Amador
Booking acaba de presentar sus cuentas de 2018. Merecen un estudio cuidadoso porque en realidad cuando hablamos de las cuentas de esta empresa estamos hablando de las cuentas del área comercial de casi medio millón de hoteles, o sea de una parte importante de la hotelería mundial, porque…
-
fin de semana de análisis en REPORTUR
La fidelización, el arma de los gigantes hoteleros
M. Llibre
Marriott anunció el pasado enero que renombraba su club de fidelidad y un mes después era Accor la que hacía público lo mismo, coincidiendo ambas en su meta de usar su base de clientes como su gran arma, con el fin de reinventar este programa para orientarlo más…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Los cambios de la hotelería para la próxima década
P. J. C.
Las previsiones de expertos sobre cómo evolucionará la hotelería en la próxima década pivotan sobre el cambio en los gustos de la demanda a la vez que al boom de nuevos mercados y nichos, pero también abordan el nuevo liderazgo que tendrán las empresas, así como a las…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
La hotelera india Oyo, la mayor ambición de la historia turística
M. Llibre
Ritesh Agarwal, CEO y fundador de OYO Rooms, es probablemente a sus 25 años la mayor sensación de la hotelería mundial al impulsar la cadena más grande de la India, gracias a su idea de crear una startup hotelera para los establecimientos ‘low cost’ que, por sus bajas…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
La deuda ahoga a grandes emisores como Hotelbeds o Thomas Cook
M. Ramos
Thomas Cook, Hotelbeds y Edreams coinciden en afrontar el futuro lastrados por un elevado endeudamiento que les impide disponer de la misma capacidad de maniobra de sus competidores para impulsar el crecimiento en el futuro, sin apenas activos con los que poder obtener recursos inmediatos, como recoge esta sección Fin de semana de…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
Un trío español aporta luz entre las quiebras aéreas
Á. A.
En un entorno tan difícil que está llevándose por delante a aerolíneas de todo tipo, tres proyectos aéreos españoles, con liderazgos muy definidos, están marcando la pauta con modelos de nicho y dispares que, tras unos años de bajón de emprendimientos nacionales, hacen recobrar la luz a una…
-
Fin de semana de análisis en REPORTUR
On The Beach, la agencia inglesa de vacaciones estivales que triunfa
Jaime Amador
El Brexit. La devaluación de la libra. El calor. La incertidumbre. El escaso crecimiento de la economía. Las expectativas que levantó la selección de fútbol en el Campeonato Mundial de Rusia. Los atentados de no se sabe dónde. La lista de motivos para que un turista británico no…
-
fin de semana de análisis en REPORTUR
El producto hotelero se reinventa a toda prisa con nuevos conceptos
M. Llibre
El producto hotelero está cambiando en estos últimos años a más velocidad que nunca, intentando seguir la rapidez con la que están evolucionando los gustos de la demanda en plena era hiperconectada gracias a la tecnología, y también más concienciada sobre la ecología, como recoge esta sección Fin de semana de análisis…
-
fin de semana de análisis en REPORTUR
Las aerolíneas vacacionales son engullidas por las low cost
Á. A.
Las aerolíneas europeas especializadas en los vuelos vacacionales están en peligro de extinción tras las quiebras de los últimos años concentradas en este nicho, al verse engullidas por la irrupción en este segmento de las low cost, que ha llevado a que incluso los dos grandes operadores comunitarios…