1. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Perfil de Juan Llull, el último hotelero español en llegar al Caribe

    V. V.

    Juan Llull, presidente de Hipotels, ha conseguido forjar un imperio hotelero partiendo de cero. La quiebra de Thomas Cook le ha dejado con una deuda de 18 millones de euros, entre Hipotels y otras sociedades participadas por Llull, aunque la solidez de la cadena, que facturó 200 millones en…


  2. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Hotelero independiente contra OTA: nadar contra corriente

    J. A.

    El hotelero independiente se plantea muchas preguntas de cuyas respuestas depende el éxito de su negocio. Y si no el éxito, si una parte fundamental de su rentabilidad. No obstante, cada día más hay una cuestión, sobre todo una, que le quema entre las manos: cómo reducir al…


  3. fin de semana de análisis en REPORTUR

    Brasil, la joya oculta de Air Europa que se lleva Iberia

    Á. A.

    Brasil emerge como la joya oculta de Air Europa que se lleva Iberia, pues la aerolínea de Globalia ya cuenta con autorización del gobierno brasileño para operar vuelos domésticos en este país, siendo la primera extranjera en obtenerlo, lo que permitiría a Iberia plantear la creación de un nuevo centro…


  4. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Las low cost latinas acentúan más oligopolio en el largo radio

    Á. A.

    La fuerte irrupción en todo Latinoamérica de aerolíneas low cost –como Viva, Gol, Azul, Interjet, Volaris Flybondi, Norwegian o Jetsmart– ha supuesto una presión tan grande a las grandes aerolíneas regionales –Latam, Avianca o Aeroméxico– que han tenido que recibir capital de aerolíneas estadounidenses, o bien ser absorbidas…


  5. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    El espacio para trabajar crece en los hoteles frente a las habitaciones

    M. Ramos

    Los gigantes de la hotelería mundial están coincidiendo en impulsar a través de distintas vías sus segmentos de reuniones y congresos, coincidiendo en ello Accor, Marriott o Hilton con proyectos que van desde nuevos conceptos de espacios en detrimento de las habitaciones, hasta el lanzamiento de marcas específicas…


  6. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Thomas Cook: así fue la historia de una muerte anunciada

    J. M.

    Jet2 es una aerolínea nacida con el cambio de siglo. Sus propietarios transportaban flores desde la islas de Jersey a Gran Bretaña, lo cual les exigía disponer de una flota de aviones con los que cruzar el canal, y de camiones para llegar al último rincón. En un…


  7. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Estados Unidos acentúa su control sobre las aerolíneas latinas

    A. A.

    La entrada de Delta como accionista de Latam Airlines con el 20 por ciento del capital supone la culminación del plan de los gigantes aéreos de Estados Unidos de controlar la aviación latinoamericana, ya que en un corto espacio de tiempo la citada Delta ya se hizo con…


  8. fin de semana de análisis en REPORTUR

    Temor en los gigantes turísticos por la demonización de los viajes

    M. Llibre

    Nunca antes como hoy el Turismo había sufrido tantas embestidas por todos los frentes, que están extendiendo la turismofobia a cada vez mayores capas de población y no solo de unos pocos radicales, a causa de la masificación que ha traído Airbnb y de la creciente conciencia ecologista, como desgrana…


  9. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Marriott: inaudito y ambicioso proyecto por el ‘todo incluido’

    A. S.

    Marriott, el mayor grupo hotelero mundial con más de un millón de habitaciones bajo gestión tras absorber a Starwood, anunció hace unas semanas un histórico proyecto para lanzarse por fin a competir a fondo en el mercado ‘todo incluido’ tras estar este nicho casi monopolizado por las cadenas…


  10. fin de semana de análisis en REPORTUR

    Thomas Cook: el comienzo, trama y desenlace de una quiebra enorme

    M. R.

    La mayor quiebra turística de la historia tiene su punto de partida en 2007, cuando Thomas Cook, antes de la irrupción de la crisis, se endeudó en demasía para absorber a My Travel. El desplome económico desde 2008 por la crisis financiera mundial redujo las expectativas de ingresos…


  11. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Otro golpe a la hotelería caribeña: la quiebra de agencias y aerolíneas

    R. R. | Cancún

    El negocio hotelero caribeño, afectado como nunca en sus principales destinos por una sucesión de distintos factores, recibe estos días un nuevo y duro golpe por la quiebra de agencias como Amoma y de aerolíneas como la francesa XL, mientras se sigue con gran expectación ante el desenlace…


  12. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Revolución: boom en España de hotelería low cost

    M. Llibre

    España se encamina a experimentar un boom de hotelería de low cost, ante la multitud de proyectos de futuros establecimientos de bajos costes, nuevos hostales, e incluso hoteles cápsula, que nacen al calor de una demanda de menores de 35 años que han impulsado las aerolíneas low cost,…


  13. fin de semana de análisis en REPORTUR

    Los hoteleros llevan a África sus proyectos de nuevos resorts ante la crisis en todo el Caribe

    J. M.

    El continente africano seduce a los hoteleros españoles, que han puesto el foco en zonas costeras de África para lanzar sus nuevas inversiones en proyectos de resorts, coincidiendo con la sobreoferta que se percibe en el Caribe, unido a la contracción de la demanda que se aprecia en…


  14. fin de semana de análisis en REPORTUR

    “Be Green”: la sostenibilidad empieza por no limpiar la habitación del hotel

    J. M.

    Técnicamente se conoce como “Be Green” y es una oferta que hacen algunos hoteles (muy pocos en la actualidad) para reducir el impacto medioambiental en sus propios establecimientos turísticos. Consiste en que los clientes renuncien voluntariamente a la limpieza diaria de sus habitaciones a cambio de descuentos en…


  15. Fin de semana de análisis en REPORTUR

    Hoteles cápsula: el invento japonés llega a España

    J. M.

    “Es la sensación más cercana a ser enterrado vivo”. Esta es la impresión que tuvo un escritor de viajes cuando utilizó por primera y única vez un hotel cápsula en Japón, una fórmula de alojamiento que acaba de llegar a España impulsada por dos jóvenes empresarios vascos, como recoge esta sección Fin…







Email Newsletters


    ESPAÑA


    INVERSIÓN HOTELERA


    AMÉRICA


    DOMINICANA

    Acepto la política de protección de datos. Ver