1. otra dificultad para viajes internacionales

    Preocupación en el sector por dólar turista que traspasó los $100

    R. R l Buenos Aires

    Tras nuevas subas de la divisa estadounidense, el dólar turista o “solidario” trepó 29 centavos y superó los $100, hasta ubicarse a $100,27. Los tipos de cambio bursátiles registraron nuevas alzas este lunes y tocaron nuevos récords históricos. Si bien se puede percibir como preocupante el aumento en la brecha…


  2. Según estudio de Almundo

    Los argentinos eligen endeudarse cuando compran viajes ‘online’

    R. R. | Buenos Aires

    Almundo publicó los datos de 2019 sobre el comportamiento de los argentinos a la hora de comprar viajes ‘online’ y los resultados arrojaron, entre otras cosas, que la mayoría prefieren los pagos a crédito a través de sus tarjetas bancarias, por encima de los pagos en efectivo. El…


  3. Baja importante en la venta de pasajes

    Agencias venden en dólares para estimular ventas caídas por el 30%

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    El mes de febrero no empezó en las condiciones que esperaban las agencias emisivas. Aún intentan salir del proceso de reacomodamiento que les generó la primera etapa de la implementación del impuesto PAIS. “Estuvimos paralizados, un mercado prácticamente sin actividad” comentó a este medio en exclusiva el dueño…


  4. En las oficinas de Viajes Falabella

    Despegar cobrará en efectivo para evitar el impuesto del 30%

    R. R. | Buenos Aires

    A partir de las últimas notificaciones respecto de cómo implementar el impuesto del 30% en los pasajes aéreos, hoteles y otros servicios en el exterior, las OTAs también tuvieron que reconfigurar las formas de operar. En este sentido, Despegar.com no se quiso quedar atrás, de lo que hasta…


  5. Emisivo sigue sin repuntar

    Argentina: frenazo a la venta de paquetes a Europa y Caribe

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    La suba del precio del dólar en dos oportunidades en el año generó que se vendiera mucho menos de lo esperado. Esto, sumado a la incertidumbre de las elecciones y la restricción en la compra de divisas extranjeras, incrementó la caída del emisivo en Argentina y junto a…


  6. Según Viajala

    Las low cost en Argentina ya son la quinta parte del mercado

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    En agosto de 2019 hubo un incremento del 16% de pasajeros de cabotaje y, por el contrario, los pasajeros internacionales disminuyeron un 4%. Además, en los primeros ochos meses del año, las low cost se llevaron un 20% del mercado. Con estos datos Mariano Basile, Country Manager de…


  7. No se desarrolló ningún tema del sector

    Los candidatos presidenciales dejan al Turismo apartado en su debate

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    Este domingo a la noche se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, el segundo debate presidencial, antes de las elecciones del próximo domingo 27 de octubre. Los seis postulantes para asumir como mandatario, Alberto Fernández (Frente de Todos), Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Roberto Lavagna (Consenso Federal),…


  8. Las regulaciones son para las empresas exportadoras

    Argentina no pone límites a la compra de divisas para viajes

    R. R. | Buenos Aires

    Las nuevas medidas de control sobre la compra de dólares anunciadas por el Banco Central este domingo no van a limitar las extracciones de pesos o dólares de las cuentas bancarias. Así lo aclararon fuentes del Banco Central. «Nadie va estar limitado para extraer pesos ni dólares de sus…


  9. Por el incremento del dólar

    Viajala: las búsquedas se mantienen pese a la subida de precio

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    El turismo es una de las actividades que más se sacudió con Argentina con la brusca subida del dólar de la semana pasada y que todavía no se estabilizó del todo (Argentina: lunes negro en las agencias tras dispararse el dólar). Finalizada la temporada de invierno, comienza la época…


  10. A raíz del dólar inestable

    Agencias admiten una bajada en la voluntad de viajar de sus clientes

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    A una semana de la devaluación del peso argentino y esperando políticas económicas por parte del estado para que el dólar se mantenga en un precio fijo, tanto los operadores como las agencias de viajes eran conscientes que el dólar estaba controlado previo a las elecciones, pero no…


  11. Semana de incertidumbre tras el aumento del dólar

    CAT: “Queremos que el turismo vuelva a ser política de estado”

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    Tras la primera semana luego de la votación de las elecciones P.A.S.O. en Argentina el dólar quedó en un promedio de $60 pesos y mucha incertidumbre económica en el país, lo que incluye la actividad del turismo. “Todos teníamos una idea que las PASO eran una instancia casi…


  12. Suba del petróleo y ajuste por el tipo de cambio

    Aerolíneas Argentinas y Austral reportan grandes pérdidas en 2018

    R. R. | Buenos Aires

    Aerolíneas Argentinas y Austral convocaron para el próximo martes a la Asamblea de Accionistas que tratará los resultados del balance del período 2018. Entre ambas empresas registraron en ese período una pérdida de $ 21.800 millones. El 2018 tuvo un primer trimestre en la misma línea de 2017,…


  13. Tendencia por la disparada del dólar

    Turismocity: el argentino seguirá viajando, pero a destinos más cerca

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    Con la premisa de pagá menos por viajar, Andrés Malenky, co-fundador y CEO del metabuscador Turismocity asegura que “ayudamos a la gente a lograr ahorros significativos a la hora de comprar pasajes aéreos”. Y añade que hay personas que cuentan con mayor flexibilidad a la hora de viajar, ya…


  14. Sin el piso de tarifas y por el dólar caro

    Amenazada la revolución aérea argentina: ya se cancelan rutas

    María Cecilia Gestido | Buenos Aires

    El lanzamiento de la política aerocomercial, denominada Revolución de los Aviones, tenía como objetivo de aumentar la conectividad aérea dentro del país. Con el ingreso de las low cost, el aumento del precio del dólar y el quite del piso de tarifas, la realidad es otra. Según los…


  15. A partir de marzo por la crisis

    Recortes de Latam: deja de volar a Brasil y Chile desde Tucumán

    R. R. | Buenos Aires

    La aerolínea Latam anunció que a partir del 1 de marzo no va a operar más las rutas desde Tucumán hasta San Pablo (Brasil) y tampoco desde Tucumán a Santiago de Chile. Entre las principales razones detallan “las condiciones del mercado y el complicado escenario económico de la…







Email Newsletters


    ESPAÑA


    INVERSIÓN HOTELERA


    AMÉRICA


    DOMINICANA

    Acepto la política de protección de datos. Ver