-
Los podrían demandar
La iniciativa privada no podrá usar la marca México
Guille Sánchez I Ciudad de México
A pesar del problema que se suscitó el pasado fin de semana relativo a la suspensión de la página Visit Mexico, como puntualmente comunicamos en REPORTUR.mx, en la reciente sesión del Consejo de Diplomacia Turística (CDT) nadie, absolutamente nadie, dijo nada, por lo que se entendió que el…
-
Apoyará la promoción de empresas y destinos
Presentarán el Centro Empresarial de Promoción Turística
R. R. I Ciudad de México
Todo está listo para que en los próximos días la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presente formalmente el Centro de Promoción Turística Empresarial (CPTE), el nuevo ente con el que la iniciativa privada pretende seguir impulsando y fortaleciendo el sector en México,…
-
ESPecial Reportur.mx - segunda entrega
Las otras 15 noticias del año de la industria turística en México
R. R. I Ciudad de México
En REPORTUR.mx presentamos la segunda entrega con las 15 noticias más relevantes del año que cambiaron el rumbo de la industria en México y el mundo (Las 15 noticias que cambiaron el rumbo del turismo en México –Parte 1–). 1.- La SRE se alía con Bancomext para promocionar México…
-
cerrará 2020 con 75 hoteles
AMResorts pospone construir 5 hoteles por las políticas de AMLO
R. R. I Cancún
AMResorts ha cancelado la construcción de 5 hoteles en México, cuyas inversiones suman entre 500 y 600 millones de dólares debido a la falta de promoción turística por parte del gobierno federal, una oferta superior a la demanda y una desaceleración en la llegada de viajeros estadunidenses. La hotelera,…
-
admite bajada de estadounidenses
Turista mexicano ya supera al de Canadá en Cancún y Riviera Maya
R. R. I Cancún
Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), ha indicado que se anticipa un gran invierno, pese a las quejas de que hay menos recursos y menos promoción, como ya informó REPORTUR.mx. El funcionario también sostiene que llegará mucho turismo mexicano y subraya…
-
Cierre del año con una caída económica muy fuerte
Azcárraga: “Cuando México se abandona el turismo se va al Caribe”
R. R. I Ciudad de México
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y del Consejo de Administración de Grupo Posadas, ha señalado que este 2019 se cerrará con una caída económica muy fuerte, después de que los hoteleros se hayan visto obligados a bajar tarifas para seguir atrayendo visitantes. En este…
-
A cuentas propias y empresas en el extranjero.
Denunciarán al extinto CPTM por presuntos desvíos de recursos
R. R. I Ciudad de México
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó a través de su cuenta de Twitter que presentarán una denuncia contra el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) por posible desvío de recursos a cuentas…
-
El presidente considera que el cierre fue desmesurado
Azcárraga: “Si hubo corrupción en el CPTM que se demuestre”
R. R. I Ciudad de México
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo de Promoción Turística de México, ha indicado que el CPTM no se debió parar solo por una ‘sospecha’ de corrupción. El presidente, además, sostiene que si realmente tienen las pruebas del supuesto abuso o fraude que se demuestren (Cierra el CPTM y la esperanza…
-
Agencias piden fortalecer el CPTQ ante falta de promoción
Quintana Roo destinará 460 mdp para promocionar el estado
R. R. I Cancún
Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), ha indicado que se ha aprobado un recurso de 460 millones de pesos para el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), algo esencial para contrarrestar la falta de promoción nacional. Asimismo, los empresarios…
-
Se desconoce cuál fue la ejecución de 4.394 mdp
El CPTM ocultó el 78% del gasto en 2018
R. R. I Cancún
El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) ocultó el 78% de los recursos públicos que le fueron asignados en 2018. La dependencia sólo informó de 88 contratos, con los que se ejercieron 1.217 millones de pesos, cuando el informe de auto evaluación del Consejo señala que…
-
Falta promoción, vuelos directos y agilización de visados
México: cae el mercado chino por primera vez en 10 años
R. R. I Cancún
La llegada de turistas chinos a México ha disminuido este 2019 por primera vez en diez años debido, principalmente, a la falta de promoción turística, vuelos directos para mejorar la conectividad entre ambos países, así como por la influencia de otros inconvenientes como son el sargazo, la inseguridad…
-
Se niegan a participar por el alto coste de CREA
Los receptivos de México no asistirán a las ferias internacionales
R. R. I Ciudad de México
A través de una comunicado, el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C., (CONEXSTUR) firmado por su vicepresidenta Verena Knopp Kellermann, bajo la leyenda “Receptivos Comprometidos con México”, anuncia que los receptivos no participarán en ninguna feria turística extranjera debido a los excesivos y hasta “ridículos” costos…
-
Sin las subvenciones del CPTM el coste es muy alto
Fitur: representación de México en peligro por falta de recursos
R. R. I Cancún
Tras darse a conocer los precios para la asistencia a ferias internacionales de parte de la empresa Creatividad y Espectáculos (Crea), contratada por la Secretaría de Turismo (Sectur), se vaticina que México tendrá dificultades para costearse este gasto, sobre todo, al no poder contar con el subsidio que…
-
Torruco culpa el descenso de EU a sus elecciones
Cierra el CPTM y la esperanza es el Consejo de Diplomacia Turística
R. R. I Ciudad de México
A pesar de las peticiones, críticas y levantamientos en contra de la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), la bancada de Morena y aliados en el Senado de la República, aprobaron la disolución del CPTM como empresa de participación estatal mayoritaria de la administración pública federal, por…
-
Tras el cierre del CPTM
México presenta Riviera Nayarit a operadores argentinos
María Cecilia Gestido | Buenos Aires
La embajada de México en Argentina, en conjunto con el gobierno de Nayarit, presentó el destino a los operadores, a las aerolíneas y a la prensa. Se trata del primer evento de promoción turística que realiza el gobierno mexicano desde el cierre de las oficinas en el exterior…