1. de la temporada 2025

    Santiago del Estero sería el destino nacional más económico

    R. R. l Buenos Aires

    Según un relevo por un canal de noticias de TV, este verano Santiago del Estero se posiciona como el lugar más accesible para vacacionar en la Argentina, de acuerdo a una comparativa de  precios en alojamiento, gastronomía y actividades. (Booking y Despegar descubren el destino estrella para argentinos)…


  2. la tasa en unos USD 1.700 millones

    Despegar es adquirida por el fondo Prosus y deja de cotizar en Bolsa

    R. R. l Buenos Aires

    Despegar fue adquirida por el grupo de inversión global Prosus. Los accionistas de Despegar recibirán 9,50 de dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima de aproximadamente el 33% sobre su precio de cierre al 20 de diciembre de 2024. La transacción valora a Despegar en…


  3. Chocó contra una casa

    Video: Se despistó un avión en San Fernando murieron el piloto y el copiloto

    R. R. I Buenos Aires

    Un avión privado se despistó al mediodía del miércoles cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de San Fernando y se prendió fuego luego de impactar en una zona de viviendas. Se trata de un Challenger 300, perteneciente a la familia Brito, que regresaba de un viaje a Punta…


  4. en su primer mercado internacional: argentina

    Civitatis planea duplicar su crecimiento en 2025

    R. R. l Buenos Aires

    Civitatis aspira a seguir creciendo en Argentina puesto que es el principal mercado de Latinoamérica. En el país austral enfocará su expansión regional en el 2025, junto con México y Brasil, impulsada por una gran apuesta que implica, entre otras acciones, incorporación de equipo humano, inversión en comunicación…


  5. brasil para 2025

    Booking y Despegar descubren el destino estrella para argentinos

    R. R. l Buenos Aires

    Como en cada año las preferencias de destinos están marcadas por la economía argentina. El viajero nacional siempre se ingenia para tomarse vacaciones dentro o fuera del país pero la coyuntura determina que un año prevalezcan los viajes nacionales o internacionales. En esta próxima temporada se espera que…


  6. ante suba de emisivo internacional

    AR lanza agresivos descuentos con hasta 6 cuotas sin intereses

    R. R. l Buenos Aires

    Tras destrabarse el conflicto entre Aerolíneas Argentinas y el gobierno nacional –luego de un forzado tira y afloje en el que Milei amenazó con privatizar la aerolínea de bandera– la compañía vuelve a hacer promociones y relanza la financiación en cuotas que tanto atrae al público nacional, como…


  7. en todo el mundo

    Nueva alianza Civitatis-Rappi para acceder tours y actividades

     Rappi, la compañía de tecnología multivertical presente en 9 países de América Latina y una de las 100 empresas más influyentes del mundo (TIME), anuncia una nueva alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder en la venta de tours y actividades en español por todo el mundo. De…


  8. hasta se aclaren los conflictos

    Uruguay inicia boicot para no vender pasajes de Aerolíneas Argentinas

    R. R. l Buenos Aires

      La controversia que trajo el conflicto entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno en AR impactó en la venta de pasajes no sólo en Argentina sino también en la región y se suman referentes del sector turístico de países vecinos salieron a realizar una contundente advertencia. Desde la…


  9. en argentina en 2025

    Civitatis busca duplicar usuarios y aportar a economías regionales

    R. R. l Buenos Aires

    Con el objetivo de seguir incrementando el flujo de ventas impulsado tanto por el cliente final como a las agencias de viajes, Civitatis seguirá invirtiendo en marketing y comunicación, ampliando equipos regionales con más recursos humanos. La proyección para 2025, según el CEO Alberto Gutiérrez, es duplicar la…


  10. Modernizando el sistema

    Argentina desregula el transporte terrestre de media y larga distancia

    R. R. l Buenos Aires

    La Secretaría de Transporte de la Nación ha anunciado la desregulación del transporte de pasajeros en micros de media y larga distancia. Se creará un nuevo registro online para el transporte de pasajeros con el libre establecimiento de rutas y horarios y cada empresa podrá definir sus recorridos,…


  11. En la Patagonia

    Una ciudad turística argentina entre las más caras del mundo

    R. R. l Buenos Aires

    Tras un relevamiento realizado por la consultora Singerman y Makon, sobre un total de 29 destinos del país, Bariloche aparece como la ciudad más cara. Según las estadísticas recabadas por esta firma, la ciudad patagónica superó incluso a lugares tan importantes como Dubái o Tokio estableciéndose como un…


  12. fija servicios mínimos si no hay acuerdos

    Milei responde a huelgas de AR obligando a operar 50% de vuelos

    R. R. l Buenos Aires

    El gobierno argentino oficializó una medida que venía pregonando; este lunes declaró la esencialidad del transporte aéreo y fijó unos servicios mínimos para cuando no haya acuerdo entre partes, en medio del conflicto sindical en Aerolíneas Argentinas, que afectó a miles de pasajeros en la últimas semanas (Gobierno…


  13. remplaza a celina landini

    MSC nombra a Julio de Vito como supervisor comercial en Argentina

    R. R. l Buenos Aires

    MSC Cruceros acaba de designar a Julio de Vito como nuevo Supervisor Comercial para Argentina. De Vito cuenta con más de 15 años de experiencia y una amplia trayectoria en el sector turístico y en el segmento de cruceros en particular. Como supervisor comercial de MSC Cruceros para…


  14. comunicado quejoso del sindicato apla

    AR: pilotos indignados al quitarles la ‘business’ para sus vacaciones

    R. R. l Buenos Aires

    En medio de la escalada por paros continuos y reclamos sindicales constantes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se quejó por medio de un comunicado de que Aerolíneas Argentinas no les confirma a sus pilotos los pasajes en ‘business’ para sus vacaciones (Ezeiza y Aeroparque: paro…


  15. mientras se dispara el emisivo

    Alerta en Argentina: cae un 20% el turismo receptivo al volverse cara

    R. R. l Buenos Aires

      Desde ya varios meses Argentina se volvió cara incluso en dólares y el turismo receptivo sigue cayendo. Así, se desequilibra nuevamente la balanza según ciertos indicadores. El número de argentinos que cruzaron a Chile, por ejemplo, aumentó 145% y, en paralelo, hubo una marca caída del 46,6%…







Email Newsletters


    ESPAÑA


    INVERSIÓN HOTELERA


    AMÉRICA


    DOMINICANA

    Acepto la política de protección de datos. Ver