-
ADEMÁS DE ZONAS PARA RECORRIDOS TURÍSTICOS
Proponen prueba de Covid para turistas que lleguen a Cartagena
R. R. | Bogotá
Desde la Cámara de Comercio de Cartagena han manifestado que el comercio está listo para reactivar el turismo de la ciudad, por lo que han hecho dos propuestas para recibir a los turistas y no se genere un rebrote del Covid-19. Entre las propuestas está exigir la prueba…
-
Medida planteada por Transporte
Viva Air ve inviable exigir prueba de Covid para viajar a San Andrés
R. R. | Bogotá
Con el anuncio de la reapertura del aeropuerto de Rionegro que sirve a Medellín para conectar con otros aeropuertos, entre ellos el de San Andrés; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó a Caracol Radio que será obligatorio presentar el resultado negativo de la prueba de Covid-19…
-
CON PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
Aerocivil aprueba 15 aeropuertos para reinicio de operaciones
R. R. | Bogotá
Aeronáutica Civil (Aerocivil) ha aprobado los protocolos de bioseguridad de 15 aeropuertos del país. Sin embargo, solo dos aeropuertos están operando dentro del primer plan de vuelos piloto, que inició el 21 de julio. Para que los aeropuertos restantes reabran su operación, también deberán obtener el aval de…
-
EN ESTUDIO DE LA AERONÁUTICA
Bogotá ampliará capacidad aérea con 4 pistas en ElDorado y la TMA
R. R. | Bogotá
Aeronáutica Civil presentó los resultados del estudio sobre el espacio aéreo de Bogotá que arrojó 20 posibles escenarios de los cuales se definió que la mejor opción es la ampliación de su capacidad en El Dorado y el área terminal (TMA) de la ciudad, quedando con una gestión…
-
EN EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD APROBADO
Silla vacía entre pasajeros no será necesaria dentro de las aeronaves
R. R. | Bogotá
El Gobierno Nacional presentó el protocolo de bioseguridad aprobado para la prevención del covid-19 en la operación aérea de vuelos domésticos de pasajeros. Este protocolo se implementará tanto en aeropuertos, como en aerolíneas autorizadas, las cuales no tendrán que dejar silla vacía entre pasajeros dentro de las aeronaves….
-
Aún no tienen fecha de reapertura
Agencias en crisis: urgen al Gobierno más apoyo al empleo
R. R. | Bogotá
Con la incertidumbre que aún acompaña al sector del turismo por una fecha precisa para la apertura de la conectividad aérea y terrestre en el país, la agremiación de agencias de viajes Anato nuevamente ha solicitado al Gobierno alivios para el subsector, en temas de empleo, exoneraciones tributarias…
-
CON FECHAS POSTERIORES AL 1 DE SEPTIEMBRE
Agencias y aerolíneas podrán iniciar venta de tiquetes nacionales
R. R. | Bogotá
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que la reapertura de vuelos nacionales podría coincidir con la de los vuelos internacionales, es decir, el primero de septiembre; por consiguiente, desde ya las agencias de viajes y aerolíneas podrán vender los tiquetes nacionales, además de los internacionales, para…
-
ALCALDES PUEDEN SOLICITARLA
Reapertura de vuelos nacionales será regionalizada: MinTransporte
R. R. | Bogotá
El Gobierno Nacional no ha dado una fecha definitiva para la reapertura de los vuelos nacionales, aunque podría ser antes del 31 de agosto, según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, pues los alcaldes tendrían la facultad de hacer la solicitud ante el Ministerio del Interior, es…
-
CON VENTA DE TIQUETES DESDE JUNIO
Colombia reactivará en septiembre los vuelos internacionales
R. R. | Bogotá
Durante el programa “Prevención y Acción” del Gobierno Nacional, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció la apertura de vuelos internacionales de pasajeros, a partir del 1 de septiembre, una vez termine la emergencia sanitaria el 31 de agosto. Así mismo, se autorizó a las aerolíneas y…
-
Cuarto país del mundo con más potencial aéreo
Aerocivil planea una nueva infraestructura aeroportuaria
R. R. | Bogotá
La expectativa de crecimiento en el sector aéreo colombiano es llegar a movilizar a más de 100 millones de pasajeros en el año 2030. Es por esto que la Aeronáutica Civil, con el crecimiento de llegada de pasajeros internacional del 11.9% en lo que va del año, planea…
-
PARA LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
Colombia, cuarto país del mundo con más potencial aéreo de crecer
R. R. | Bogotá
Colombia se ha convertido en uno de los principales mercados aéreos en la región. Según el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), es el cuarto país en el mundo con mayor proyección de crecimiento del sector aéreo para los próximos 20 años. La Aeronáutica Civil ha hecho un balance…
-
CON CÚCUTA Y BUCARAMANGA
Colombia llega a 5 aeropuertos internacionales certificados
R. R. | Bogotá
La Aeronáutica Civil otorgó la Certificación de Aeródromo a los Aeropuertos Internacionales Camilo Daza de Cúcuta y Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga, al cumplir con las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que dispone la obligación de los Estados Contratantes a establecer…
-
PARA RECLAMACIONES DE PASAJEROS
Avianca y Latam entran a portal de mediación para evitar juicios
R. R. | Bogotá
Las aerolíneas Avianca y Latam anunciaron que entrarán a la plataforma SIC Facilita para agilizar los acuerdos en lo que tiene que ver con reclamaciones dadas por presunta afectación de los derechos del consumidor de transporte aéreo. Avianca anunció que ha decidido ingresar a la plataforma SIC Facilita…
-
CON PLATAFORMA SIC FACILITA
Aerocivil y SIC agilizarán quejas y reclamos de usuarios a aerolíneas
R. R. | Bogotá
La Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Industria y Comercio formalizaron una alianza estratégica para beneficiar a los usuarios del transporte aéreo, a través de la plataforma tecnológica SIC Facilita, que unificará y agilizará el trámite de quejas y reclamos. El acuerdo, que empezará a regir de manera…