-
cruza datos de agencias y tarjetas
La AFIP excluyó a monotributistas que viajaron a ver boxeo a EEUU
R.R
La AFIP excluyó del Régimen para pequeños contribuyentes a 17 monotributistas que viajaron el pasado fin de semana a Las Vegas a ver la pelea entre Marcos «Chino» Maidana y Floyd Mayweather. Próximamentepondrá la lupa en los que viajen a Brasil para la Copa Mundial FIFA, a partir…
-
Acuerda pagar US$2.8 millones
Multa a Despegar.com de EEUU por posible violación de embargo a Cuba
R. R.
Despegar.com acordó pagar una multa de $2,8 millones de dólares por realizar transacciones que supuestamente violaron el embargo a Cuba, luego de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro revelase este martes que una sucursal de la firma en Delaware aceptó el pago de $2,809,800…
-
Ante reclamos
El gobierno argentino exceptúa a Malvinas del recargo del 35%
R.R
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó que las Islas Malvinas no perciben el 35 % que el organismo cobra a cuenta del impuesto a las Ganancias o Bienes Personales para los viajes y compras en el exterior, ya que “integran el territorio nacional”. El comunicado salió…
-
Fibra Inn desarrollará un nuevo hotel en Ciudad del Carmen
– México: Fibra Inn desarrollará el Hotel Fairfield Inn & Suites by Marriott en Ciudad del Carmen, Campeche. (El Economista)
– Colombia: El crucero Silver Explorer hace la primera expedición al pacífico colombiano. (El Heraldo).
– Argentina: La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó que los turistas de las Islas Malvinas no pagarán el 35% por cambio del dólar. (D24ar)
– América Latina: Air Europa tendrá ruta Madrid-Santiago de Chile a partir del 15 de abril. (Aerolatin News)
– México: Lufthansa inauguró este jueves el primer vuelo directo entre la Ciudad de México y Múnich, con frecuencia de cinco veces a la semana. (El Economista)
– Dominicana: Ministerio de Turismo promoverá Montecristi a nivel internacional para captar más inversión. (Arecoa)
-
Por la AFIP
Despegar.com informa que «comenzó a operar con normalidad»
R. R.
Despegar.com informó que «comenzó a operar con normalidad, pudiendo sus usuarios acceder a la compra de hoteles, vuelos, paquetes y demás servicios turísticos como lo hacían normalmente», recoge la prensa local. En tal sentido agregó que «desistió de las acciones judiciales y que se puso a disposición de la Administración Federal de…
-
Espera CUIT para iniciar ventas
Reabren oficinas de Despegar.com
R. R.
A primera hora de la mañana personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) procedía a retirar las fajas de las oficinas de Despegar.com, tras la inhabilitación de la compañía el miércoles, según han confirmado a REPORTUR fuentes de la empresa. La OTA espera que se produzca…
-
Tras recurso judicial
Mantienen el cierre a Despegar.com
R. R.
A pesar de que la agencia online Despegar.com obtuvo un fallo a favor para volver a operar tras la solicitud de clausura de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), una apelación de dicha entidad ha vuelto a provocar su inhabilitación para realizar operaciones comerciales en el país….
-
Asegura que pagan impuestos
Despegar intenta mermar impacto de su clausura con un comunicado
Gisela Gallego | Delegada en Buenos Aires
Tras la clausura que la AFIP realizó a Despegar.com, la empresa hizo un pedido cautelar a la Justicia que aceptó y ordenó a la administración pública volver a habilitar el CUIT, aunque a 48 horas de la clausura el CUIT continúa suspendido y la firma no puede facturar. Tras…
-
Presunta evasión fiscal
Conmoción en el turismo latino por la clausura a Despegar.com
Pedro José Cacho
El sector turístico latino reunido en una gran parte en Bogotá este miércoles con motivo de la Vitrina de Anato se mostró conmocionado con la clausura de oficinas en Argentina de Despegar.com, al tratarse de la mayor agencia de viajes online de todo el continente, y tener relaciones…
-
Durante 5 años
AFIP clausura Despegar.com por presunta evasión de impuestos
R. R.
Una presunta evasión de impuestos ha llevado a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a clausurar las oficinas de Despegar.com. El organismo ha pedido a la Justicia el cierre temporal de la comercialización de pasajes turísticos en la web. Fuentes de la empresa consultadas por REPORTUR aseguraron que…
-
DEL 35 AL 20%
Agencias argentinas piden reducir el recargo a la compra en el extranjero
R. R.
A raíz de las modificaciones en la política cambiara en Argentina, por la que el dólar oficial pegó un salto de casi un 30 por ciento y el recargo para las compras con tarjeta en el exterior, los vuelos y los paquetes turísticos aumentó hasta un 35 por…
-
Tras incremento gasto en exterior
Agencias deberán consultar al BCRA ventas turísticas a extranjeros
R. R.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó una recuperación en el stock de préstamos con tarjetas en dólares, al presentar un registro de US$441 millones en el último día hábil de enero contra los US$284 millones presentados a final de diciembre. Estos números indican que el gasto de…
-
Devaluación peso argentino
Los hoteles solo se pueden pagar en destino: Despegar.com
R. R.
El aumento del 20 al 35 por ciento del recargo de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para gastos fuera del país y en pasajes internacionales anunciados en diciembre pasado y la actual devaluación del peso han provocado una disminución en los viajes de turistas argentinos al exterior. De acuerdo a datos ofrecidos por Despegar.com desde el 3 de diciembre, cuando entró en vigencia el impuesto del 35 por ciento…
-
POR DEVALUACIÓN DEL PESO
Gobierno multará a sectores y empresas que cambien precios
R. R.
El jefe del Gabinete de Ministros de la Argentina, Jorge Capitanich, amenazó a los dueños de locales que aumenten los precios de sus productos por la devaluación del peso y les aclaró que «el Estado puede sancionarles con multas y hasta clausura». El funcionario fue consultado por la…
-
Mantiene 35% al dólar turista
Argentina limita la compra de dólares en función del sueldo
R. R.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunciaron que se deberá ganar como mínimo un sueldo bruto de $7.200 para acceder a la compra de dólares para tenencia. Como máximo, cada persona física podrá comprar 2.000…