Los empresarios muestra su preocupación por la regulación del todo incluido, un modelo exitoso en los hoteles del Caribe, que se ha exportado a todo el mundo y que, según los profesionales, atenta contra el turismo.
Así lo ha definido Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe. El concepto hotelero de Todo Incluido ha sido de suma importancia para que la industria haya potencializado sus productos, por lo que sería un error su sobrerregulación, según recoge Quintanaroohoy..
“No podemos poner en riesgo un formato de venta que es muy exitoso. Entonces, creemos que la industria Todo Incluido ha sido clave para ofrecer el producto que hoy se necesita, es decir, que mucha gente busque con seguridad tener controlados sus gastos y su viaje. Inclusive hemos visto cómo muchos hoteles han migrado ya a ese formato para ser competitivos y tener suficiente volumen de turistas”, ha explicado.
El líder empresarial comentó que esta iniciativa, que añadiría un párrafo al artículo 43 de la Ley de Protección al Consumidor, atentará contra todo un formato que tiene éxito en todo el mundo, no solo en México.
El pasado mes de abril, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) trasladó su inquietud por dicha reforma en una carta al Senado de la República, como informó REPORTUR.mx (México: polémica por el ‘todo incluido’ ante una reforma parlamentaria).
La mercadotecnia en los hoteles es el arte de ofrecer de más y entregar de menos. Algunos hoteles All Inclusive dejan mucho que desear con este plan.
Totalmente de acuerdo, bebidas baratas y adulterads, comida recalentado y transformada en otro plato, muy pocos hoteles AI son de calidad 5*
Lo que pagas es lo que recibes…
En el turismo todo incluido con playas privadas solo se enriquecen los hoteleros. Y los locales, duenos de las playas y pueblos alrededor solo ganan empleos de miseria! El Caribe deberi invertir en tecnología y no en servicio…todos los Caribeños siguen tan pobres como hace 30 años atrás!
vengo de playacar, suelo mínimo en un hotel 400 dólares. Sueldo en argentina 200 dólares y con viento a favor.
La industria hotelera fue la unica opcion laboral para el pueblo en quintana roo pero sebeneficia mas los empresarios y sindicatos ahora el todo incluido y los paquetes son una alternativa para que nos paguen menos y crear un sistema mediatico ya que años atras la fluides sin estos paquetes era ecepcional y unica no existitan tantas plataformas que ahora es externa la ganancia quitando las llamadas propinas ahora todo es para ellos las propinas ya vienen cobradas fue como un arreglo mediatico para que el trabajador sea arrebatado ese sistema de propinas llegan huespedes con o sin dinero y ya no vienen con la idea del buen servicio viene todo incluido y el huesped se vuelve mas exigente no todos pero estas plataformas nos han robado la idea dedejarle propina al trabajador creando un lavado de dinero por propinas incluidas y no olvidemos hoteles que tienen malas practicas como pagos de utilidades aguinaldos son mal pagados pero todo sigue ganando el empresario no el trabajador
Las propinas son indignas. Ni el que las paga tiene ganas de abonar por un servicio que ya pagó, ni el que las recibe tiene que estar mendigando porque el sueldo es bajo. El empresario se ahorra de pagar parte del sueldo y el estado recauda menos en impuestos debido a ese movimiento en negro del dinero, generando mas pobreza para el pueblo.
Todos eso que creen que en el todo incluido no se da propina es por que nunca han ido a un todo incluido por más que diga que la propina está incluida tienes que tipear a todo lo que da
Yo como turista es muy comodo viajar a un hotel todo incluido ya que a lo mejor no me gusta la comida local y el hotel me da la variedad que nesecito y la comodidad de no salir a buscar alimentos ahora lo de la propina en los bares del hotel siempre se deja buena propina en los comedores deberia de haber a la salida un recipiente para dejar propina para despues ser repartida entre ellos por lo menos yo siempre doy propina asi aseguras una buena atencion y la mejor mesa .
No entiendo por qué algunos consumidores sostienen que se debe dejar propina, ¿acaso no cobran su sueldo?, es inaceptable la extorsión de » para recibir una buena atención» que va de suyo, ¿acaso cobra un médico, un enfermero, un bancario, un empleado de comercio y todos una propina por hacer correctamente su trabajo?
Discúlpame no podes comparar los sueldos de médicos etc con la gente q trabaja en el hotel,yo tuve la oportunidad de ir al caribe y es vergonzoso lo q cobran y la verdad te atiende superior bien
Lo que si cada ves en las todo incluido mas cosas te cobran como extra
Mi experiencia en un todo incluido en Cancún fue excelente, el que no está de acuerdo con esa política, que no lo contrate. Y con respecto a la economía de los alrededores, tampoco iba a cambiar porqué no hubieran este tipo de hoteles costeros, el que vacaciona ahí, no consume en los alrededores. Y por el contrario, contratan a gente que vive en los pueblos vecinos para trabajar.
Estoy deacuerdo como lo dice Rosy, es un negocio solo para los hoteleros y que esta afectando al turismo ya que no tienes opcion de escoger restaurantes, lugares y por consigiente te tienes que conformar con el mal servicio o la mala comida que tiene el hotel por que ya lo pagaste, donde queda la competitividad si no sales del desarrollo y en cuestion de la ciudad afecta al desarrollo ya que nadie quiere invertir sabiendo que el turismo los tienen encerrados.
Y luego esos desarrollos ofrecen restaurantes de especialidades pero ya que estas ahi nunca hay disponibilidad.
Que pasa con las persona que no toman??detodos modos les cobran como si tomaran o las personas que come poco, cobran como si estuvieras comiendo todo el dia.
No DEBERIAN DE EXISTIR los TODO INCLUIDO,
LES RECOMIENDIO VIDANTA un RESORT que busca tenerte en su desarrollo basado en BUEN SERVICIO
Hay diferentes hoteles de todo incluido. Si gustas puedes salir a comer fuera del hotel. En mi caso me he quedado en hoteles todo incluido y salgo a conocer y comer fuera del hotel. En cancun hay hoteles todo incluido y otros que no, es cuestión de opciones según presupuesto. Lo cierto que muchos hoteles todo incluido son una buena opción para personas con presupuesto ajustado o definido que de lo contrario no podrían viajar, ese tipo de viajero/turista también contribuye a la economía de la región ya que el hotel contrata personal, compra insumos y demás dentro de su zona y mueve la economía proporcionando empleos indirectos.
Mi experiencia en Cancún, Grand Oasis Palm fue muy desastrosa. El servicio en general, las amenities y para hacer uso de los servicios siempre hacer fila por no menos de 45 minutos. Y en el buffet, si se termina algo, no hay reposición. Son todos muy amables cuando intentan venderte algún paquete o paseo. Dijiste que no y se terminó el encanto. Y compiten deslealmente entre agencias de turismo, informan superficialmente y las sorpresas te las llevas a medida que vas usufructuando de los servicios, si quieres tal cosa, pues te sale tanto y así en Xcaret, Chichen, etc. Triste abuso del turista.
Con el todo incluído vamos más turistas a Cancún y de todas formas salimos a pasear y consumir a los locales. Sin el todo incluído NO VAMOS y listo, además que los hoteles quedan con menos empleados.
Sin con el todo incluído recibes 100 y de esos 70 salen a consumir al exterior, sin el todo incluído todos saldrán pero solo llegarán 50, que de todas formas buscarán buffetts o alguna alternativa que no los haga gastar una pequeña fortuna en comidas cada día.
Hay comerciantes muy abusivos, te cobran en una sola comida lo que el hotel por darte comida y bebidas todo el día.
Mi verdad es que yo desconozco la gran mayoría de hoteles en cancun pero al que siempre visito y no me a quedado mal en ningún servicio es el grand fiesta americana coral que tiene todo incluido y una variedad de restaurantes que la mayoría sino es que todos te dejan con la boca abierta ya que la experiencia culinaria que te ofrecen es basta y diversa en conclusión el todo incluido es bastante bueno siempre y cuando el hotel cumpla con una experiencia extraordinaria así como lo hace fiesta americana super recomendado y el restaurante havanna steakhouse que en lo personal está al nivel de cien fuegos y puerto madero
El TODO INCLUIDO, es una opción VÁLIDA y como en todo producto hay diversos niveles de calidad. Nosotros lo hemos disfrutado en varias cadenas hoteleras y puedo asegurar que casi siempre obtienes lo que pagas. Creo que los hoteleros hacen grandes inversiones y generan empleos y las propinas son un complemento a lo sueldos en la industria de servicios; nosotros siempre llevamos dolares para dar propina.
El todo incluido ha sido la clave del desarrollo turístico exponencial que ha registrado la República Dominicana en los últimos 40 años. Ha sido bueno para los inercionistas y sobre todo para que las familias de clase media y de menores ingresos puedan hacer turismo en hoteles de lujo, un derecho que solo estaba al alcance de los ricos antes de que se estableciera esta modalidad
Si es necesario regular este tipo de servicio ,como todo.esta cobrado.por adelantado ya nadie se hace responsable por un mal servicio ,igual pasa con Er An Vi se presenta uno al lugar que alquilo, y nadie se hace responsable de las condiciones del servicio .muy mala atención. Qué se regulen todos estos servicios. No se como se escribe Er An vi una disculpa.