Entre las acciones de aprovechamiento del sargazo que se llevan a cabo en Quintana Roo está el trabajo de cinco empresas que lo utilizan como materia prima para la elaboración de sus productos, ha señalado Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
Asimismo, las autoridades municipales recogen el sargazo en las playas públicas y lo entregan a Dianco, empresa que realiza la disposición final de la macroalga.
Por su parte, los hoteles hacen convenios con empresas para dicho proceso, el cual en ocasiones sirve para elaborar diversos productos, recoge Sipse.
Este año la temporada de sargazo arrancó con bastante recale en las costas de Quintana Roo, pero terminó antes de lo que se esperaba.
Hasta septiembre se recolectaron 112 mil 363 toneladas de la materia orgánica, mientras que en todo 2022 fueron 287 mil 405 toneladas en la costa del Caribe en Quintana Roo, como recoge REPORTUR.mx (Cancún: alivio por el drástico retroceso de sargazo en las playas).
Está nota habla de una NULA revisión editorial de contenido, el artículo ni siquiera menciona una sola de las 5 empresas ni menciona en absoluto alguno de los productos…… artículo debería tener otro título
Las maximas del periodismo :
¿Quien?
¿Como?
¿Cuando?
¿Donde?
Todos pendejos con su artículo sin información….