El sector hotelero de Cancún afronta desde 2023 un golpe fiscal por la subida de 40% del impuesto del Derecho de Saneamiento Ambiental, según avaló el Cabildo de Benito Juárez.
Este concepto pasa de ser de un 30% del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a un 70%. Actualmente es de 28.83 pesos y con el nuevo porcentaje será de 67.35 pesos, tomando como base la UMA 2022.
La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña agregó los recursos de saneamiento ambiental estarán destinados exclusivamente para el mantenimiento de las playas con un 30%, el resto será destinado para la seguridad e infraestructura de la ciudad como la semaforización, entre otros.
Como reveló REPORTUR.mx, la intención de subir este impuesto ocasionó un debate en enero pasado cuando Mara Lezama, actual gobernadora de Quintana Roo, era la presidenta municipal de Benito Juárez, donde se ubica Cancún (Cancún: hoteleros contra Mara Lezama por subir impuestos)
ja ja ja….esos recursos adicionales servirán para que los ladrones de Morena se sigan enriqueciendo aún más.
Donde está el uso del impuesto de hospedaje del 3% que ya se cobra?. Hagan un cálculo fácil: tomen la ocupación media anual del destino al 80%, multipliquen por la tarifa media anual (la que ustedes consideren), multipliquen por 40,000 cuartos hoteleros aproximadamente y diganme que cantidad les da.
Pues bien, qué se está haciendo con esos recursos?. Porque yo no veo seguridad, yo no veo mejoras en infraestructura dentro de Cancun, yo no veo promoción turÃstica.
Respuesta: está siendo robado y/o usado para fines que nada que ver con su propósito legal son.
Tax tax tax y siempre que voy quintana Roo veo la misma carretera la federal, el tontodromo dos carriles arriba y dos abajo .
Eso te da una perfecta idea de lo que vivimos todos los dÃas los residentes en Cancun.
Otros partidos, es decir, PRI, hacÃan lo mismo en el pasado y Morena no ha hecho otra cosa más que mostrar una eficacia superior a los demás en la extracción de recursos que misteriosamente «desaparecen».