Su dueño dice que está bien pese a las deudas

Interjet niega su quiebra y dice no necesitar un rescate del Gobierno


R. R. l Ciudad de México | 16 de febrero de 2020 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Miguel Alemán Magnani, presidente Ejecutivo de ABC Aerolíneas, asegura que Interjet no requiere ser rescatada ni por el gobierno ni por un grupo de inversionistas. “No hay ningún rescate (de Interjet), siempre ha estado bien y está bien la empresa”, responde el nieto del expresidente de la República, Miguel Alemán Valdés, según reveló El Sol de México.

Interjet, la aerolínea que comanda en México William Shaw, registró no obstante un incremento de 134 por ciento en el número de viajeros atendidos desde y hacia los destinos que opera en Sudamérica. Durante el mes de enero, brindó servicio a 106 mil 237 pasajeros en las rutas que van a Colombia, Ecuador y Perú.

En las rutas que conectan a Colombia, la aerolínea transportó durante el mes de enero 64 mil 262 pasajeros, es decir, 113 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. Además, reportó un nivel de ocupación total de 89 por ciento.

Actualmente, la aerolínea brinda servicio en Bogotá, Medellín y Cartagena con rutas que conectan con la Ciudad de México y Cancún. En lo que respecta al mercado peruano, Interjet ha crecido 70 por ciento en el número total de viajeros transportados desde y hacia Lima durante enero, esto en comparación al mismo mes del año anterior, ya que atendió a más de 26 mil 100 pasajeros.

Durante enero, la operación de sus rutas Ciudad de México-Lima y Cancún- Lima, sumaron 90 por ciento en su factor de ocupación total.

En las recientes rutas inauguradas por Interjet en Ecuador durante el cuarto trimestre de 2019, con vuelo directo a Quito y Guayaquil con la capital mexicana y Cancún brindó servicio a más de 15 mil 870 pasajeros durante enero. Además, registró un factor de ocupación total en sus vuelos de más del 60 por ciento.

Interjet fortalece su estrategia de expansión de operaciones en el extranjero. En 2019 atendió a más de 4.7 millones de viajeros internacionales. Esto representó un aumento de 27 ciento con relación al año anterior.

Recientemente, como publicamos en REPORTUR.mx, el gerente de Aeropuerto de Honduras, Edgardo Maradiaga, confirmó que Interjet comenzará a operar en el país, este mes de abril. (Interjet aterriza en un nuevo país: volará al Honduras desde abril)


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jose Henonin
    4 años

    Dime de que presumes y te dire de que careces…..





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver