El consejo de administración de Meliá aprobó este jueves el nombramiento de dos vicepresidentas: Montserrat Trapé Viladomat y Cristina Aldámiz-Echevarría González de Durana, que asumirán las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente, tras presidir dos de las comisiones de control de la compañía hotelera, según pudo saber REPORTUR.mx.
Montserrat Trapé Viladomat, nueva vicepresidenta primera de Meliá, nació en Manresa en 1960, y fue elegida Mejor Abogada de España por Economist & Iuris (2017). En la actualidad es consejera independiente de Meliá, presidenta de su Comisión de Auditoría y vocal de su Comisión de Nombramientos, Remuneraciones y Sostenibilidad.
También es consejera independiente de Europastry, consejera independiente de Italfarmaco España y presidenta del Comité de Tax Compliance de Cellnex, así como miembro del Consejo de Administración de CriteriaCaixa desde abril de 2020, entidad de la que ambién es miembro de la Comisión de Auditoría y Control desde enero de 2024, miembro de la Comisión de Sostenibilidad desde su constitución en octubre de 2024 y presidenta de Comisión de Sostenibilidad desde diciembre de 2024.
Licenciada en Derecho por la UNED, en 1985 ingresó por oposición en el Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública, y en 1986 ingresó en el Cuerpo de Inspectores de Finanzas del Estado. En el Ministerio de Economía y Hacienda en su condición de inspectora de Finanzas del Estado fue jefe de Unidad en la Delegación Especial de la AEAT de Cataluña (1987-1993), jefe de la Unidad de Fiscalidad Internacional de la AEAT de Cataluña (1994-1997), jefe regional adjunta de la AEAT de Cataluña (1997-2001) y jefe adjunto de Fiscalidad Internacional y Tributación de No Residentes en la Oficina Nacional de Inspección (2001-2007).
Asimismo, fue delegada de España en el Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE (1995-2007) y vicepresidenta del Foro Conjunto de Precios de Transferencia de la Comisión Europea (2002-2007). Asimismo, ha participado en varios proyectos de Consultoría en diversos países Latinoamericanos.
En 2007 se incorporó a KPMG, firma donde ha ejercido varios cargos hasta septiembre 2020, tales como, socia de Precios de Transferencia, socia Directora de Tax y Legal de Cataluña y Baleares, socia Responsable de Fiscalidad Internacional y M&A de KPMG Abogados España y miembro del Consejo de Administración, de la Comisión de Auditoría y Riesgos y de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de KPMG España. Desde 2009 hasta 2014 fue la socia Líder del Área de Precios de Transferencia en Europa.
Forma parte de la lista de expertos independientes para ser miembro de la Comisión Consultiva del Convenio Europeo de Arbitraje, habiendo participado en varios arbitrajes internacionales. Es miembro de la Comisión Jurídica de Foment del Treball, de la Asociación Española de Directivos (AED) y de la fundación Women Corporate Directorate (WCD), de cuyo Capítulo español fue copresidenta. También es miembro del consejo asesor de la Universidad Internacional de Cataluña, profesora visitante de ESADE, profesora del Curso de Especialización para Consejeras y Consejeros de Sagardoy Business and Law School y conferenciante habitual en eventos de gobierno corporativo.
Cristina Aldámiz-Echevarría González de Durana, nueva vicepresidenta segunda de Meliá, nacida en Bilbao en 1970, donde se graduó en Deusto, es directora de Operaciones, Inversiones y Sostenibilidad de ACS, que lidera el también presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y donde trabaja desde 2002.
Previamente se desempeñó en Merrill Lynch en Londres, y en Ona Electro Erosión, tras haber iniciado su carrera como analista de Bolsa enn Lima, Perú, en 1993.
Meliá, como lo informó REPORTUR.mx, acaba de abrir con el tenista Rafael Nadal el hotel ZEL Punta Cana de 190 habitaciones en modelo todo incluido. Así mismo, Gabriel Escarrer, CEO de Meliá, ratificó su interés en abrir el proyecto en Santo Domingo un hotel tipo boutique en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
«Sin lugar a dudas queremos invertir en otros destinos que no es el Este, estamos en proyectos en Punta Bergantín, Puerto Plata; y queremos estar en Santo Domingo, Miches, y otros, porque oportunidades hay muchas y no vamos a dejar escapar ninguna», enfatizó (Dominicana: estrenarán Rainieri y Meliá más hoteles por todo el país).
Que impresionante curriculum tienen las dos señoras. Enhorabuena por Melia