Es vox populi, todos hablamos de ello; el tránsito (que es mejor término que tráfico y mas apropiado) en Cancún está cada vez peor, esta desquiciado, es un caos.
Nuestra querida Ciudad ha venido creciendo vertiginosamente año con año acompañada del incremento en las ocupaciones hoteleras y de nuestro éxito turÃstico en consecuencia pero al mismo tiempo, cada vez hay mas habitantes, más comercios, más transeúntes y más automóviles entre otros elementos que se suman al crecimiento.
Lo preocupante es que este crecimiento no ha estado aparejado de una adecuación constante en los planes y programas de ordenamiento, no ha estado acompañado de mejoras sustantivas a las vialidades, ni de reformas a los reglamentos de tránsito o de cambios sustantivos en el transporte público y no se ha pensado ni por asomo en el desarrollo de nuevas tecnologÃas que permitan una nueva y mejorada Movilidad en esta importante ciudad.
El crecimiento ha sido sin orden, sin planeación, sin rumbo por parte de las administraciones municipales que se han sucedido una a otra simplemente heredando el problema hasta llegar a donde estamos, con una saturación vehicular, sin atención ni derechos a los peatones, sin estacionamientos, con vialidades obsoletas, sin señalética o muy pobre, sin pensar en las capacidades diferentes; con cambios de uso de suelo sin ton ni son y expedición de licencias que se generan alegremente sin ofrecer soluciones de fondo; estamos a la deriva.
Es prioritario para la ciudad y sus habitantes que pensemos ya en soluciones de fondo. Es necesario que nos sentemos a discutir, analizar y trabajar en acciones concretas para diseñar un Plan Integral de Movilidad para Cancún y eventualmente las áreas conurbadas; un nuevo y moderno Reglamento de Tránsito; la mejora integral y rediseño de vialidades, glorietas, semaforización, mobiliario urbano; la incorporación seria de ciclovÃas, el Transporte Urbano Lagunar, incorporar tecnologÃa de punta y desarrollar nuevos esquemas de cultura vial; Cancún no solo lo merece, sino que le urge.
Mientras tanto, es conveniente que hagamos conciencia; es necesario que empresarios, comerciantes, escuelas, autoridades, automovilistas y transeúntes hagan su parte; que se respeten horarios, cajones de estacionamientos, accesos, señalamientos, espacios públicos, etc. y que se respete al prójimo.
Que señoras y señores que llevan y traen a sus querubines de la escuela, respeten el espacio y el tiempo de todos; no siempre se puede estar justo en la puerta, a veces hay que caminar señoras; que los colegios particulares mejoren, dignifiquen y amplÃen sus accesos y áreas de ascenso y descenso.
No se quejen por pagar estacionamiento ni lo evadan, por favor, en esta Ciudad es regalado, $10.00 la hora y a veces hasta tres no es nada, eso contribuye a una mejora de la vialidad.
En fin que tenemos que pensar en el gran Foro por la mejora de la Movilidad en Cancún y que de sus conclusiones emanen leyes, ordenamientos, estrategias y acciones que nos queden como un legado. Los Gobiernos municipales han estado en falta y grave omisión en el tema por décadas, ya basta, hagamos algo nosotros.
De pasadita…
Cancún deberÃa llamarse asà oficialmente y NO Benito Juárez. ! ¿Para cuando ?…
Por otra parte no comparto la idea de que la zona continental de Isla Mujeres, llámese Costa Mujeres o Playa Mujeres deba tener otro nombre comercial que no sea Cancún. SerÃa un error mercadológico seguirle buscando otros nombres cuando Cancún es una marca posicionada mundialmente y con el mas alto nivel de recordación de todos los Destinos de México. Lo mismo va para Puerto Morelos; para que quebrarse la cabeza?, mercadológicamente les conviene llamarse Cancún. Claro que los polÃticos tienen su corazoncito, aunque no sepan de turismo. Pero una cosa es un Municipio y otra muy distinta es un Destino TurÃstico.
Por fin detuvieron a Borge. Qué alegrÃa, se hizo justicia. Ahora es importante que se trabaje para que se restituya el daño. No serÃa justo que simplemente vaya a la cárcel mientras sus amigos y familiares mas cercanos disfrutan de la fortuna mal habida.
Nunca tuve duda de que el Gobierno de Carlos JoaquÃn trabajaba exhaustivamente en el tema y que llegarÃa el dÃa, sólo era cuestión de tiempo y de procedimientos. Felicidades al Gobierno del Cambio…