El director general de la mexicana Interjet, José Luis Garza, declaró que la política de mayor apertura de cielos beneficiará al sector. “Vemos positivo que se quite la limitante de empresas (designadores) que puedan volar entre México y EU, porque nos abrirá oportunidades de más presencia y vuelos”, señaló el ejecutivo. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) había planteado quitar la prohibición de que solo dos aerolíneas estadounidenses puedan ingresar por ruta al país, para permitir que lo haga la compañía que desee. El mismo escenario sería para las firmas mexicanas que deseen ir al mercado estadounidense. Aeroméxico tardó poco en posicionarse contra la medida, pues le supondría mayor competencia a unas rutas internacionales que son hoy día la base de su rentabilidad. Interjet, su máximo rival, lo sabe, y se ha posicionado a favor de una medida que dañaría a su rival, aunque puede que ella también a mediano plazo.
ALTOS VUELOS
Interjet mete dedo en el ojo de Aeroméxico por cielos abiertos
Álvaro Alcocer | 12 de septiembre de 2014
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Aeroméxico, Cielos Abiertos, DGAC, Interjet, José Luis Garza, Quinta libertad
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Volaris cae en ocupación del mercado internacional en marzo
Avianca admite quejas por nuevo modelo pero prima la rentabilidad
Iberia: de 3 vuelos diarios a CDMX, 40 pasajeros van a Cancún
Cielos Abiertos
Milei presume de motosierra y liberalizaciones en el turismo
Gobierno Milei firma acuerdo de cielos abiertos con Ethiopian
IATA: “Los cambios en Argentina impactan en el país y la industria”
DGAC
Castigo al AICM al encarecerse boletos un 30% por plan de AMLO
Vuelo de Latam Brasil casi aterriza en el aeropuerto equivocado por fallo del GPS
La lista negra chilena: alcohólicos, incívicos y agresivos en aviones
Interjet
Golpe a Aruba: JetAir, su única aerolínea, es declarada en bancarrota
AMLO y su cuestionado legado con muertes de aerolíneas y aeropuertos
Del Valle asegura que Interjet está lista para reanudar operaciones