Aunque el propietario del Grupo OHL y del desarrollo Mayakoba en la Riviera Maya, Juan Miguel Villa Mir, negó todo lo que se ha difundido, como llamadas telefónicas grabadas entre funcionarios del Distrito Federal y directivos de su corporativo, en donde se involucran acuerdos ilegales. El CPTM retiró el patrocinio que otorgaba al torneo PGA que se desarrolla en su desarrollo turÃstico.
Aunque no se ha explicado oficialmente por el CPTM que dirige Rodolfo López Negrete, parece obvio que la razón es no apoyar a un grupo que podrÃa terminar con sentencia en contra en esos casos ya señalados, que involucran obras millonarias de infraestructura urbana en la capital mexicana.
El torneo de la Professional Golf Association (PGA), único que se celebra fuera de Estados Unidos y Canadá, se ha jugado durante 8 años y reparte una importante bolsa, es transmitido en vivo por una de las cadenas más importantes de deportes a nivel mundial y genera una gran derrama con la presencia de turismo de alto poder adquisitivo.
Juan Carlos Villa Mir declaró que ha sido un éxito cambiar de fecha el torneo a la segunda semana de noviembre, justo antes de que inicie la temporada alta, porque se ayuda al destino a tener mejor ocupación y derrama. El torneo ofrece 6 millones de dólares en premios, 1 millón al ganador y 500 puntos para gira. Uno de los anhelos del empresario es tener en el torneo a Tiger Woods que hace unas semanas fue nombrado huésped distinguido en la Ciudad de Mexico como le informó REPORTUR.mx.
En contraste con la decisión del CPTM, el Fideicomiso de Promoción TurÃstica de la Riviera Maya no retiró el apoyo económico al torneo, que pretende atraer a los más de 30 millones de golfistas federados de los Estados Unidos que viven a menos de 3 horas, en avión. Es un turista que gasta por lo menos, según Villamir, un 50% más que un turista normal.