Cuba y Antigua son las dos islas caribeñas que desde enero tienen disparado el contagio del covid-19, mientras que en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, se ofrecen las vacunas de manera gratuita a los turistas y además pueden escoger entre la de Pfizer y o la de Moderna.
Para acceder a la vacuna no hay necesidad de presentar ningún tipo de documento, tan solo los datos personales como teléfonos, direcciones y los datos del lugar donde se hospeda. De cuerdo a declaraciones del gobernador, Albert Bryan Junior, dijo que el 3% de estas vacunas, es decir, cerca de un millón se habrían administrado a los turistas.
Mientras tanto, los contagios en Antigua y Cuba no bajan desde enero. Cuba sigue en el tercer pico de la pandemia por lo que se han visto obligados a cerrar lugares públicos como hoteles, casas de renta, bares y restaurantes, además de exigir el aislamiento de los viajeros que ingresen a la isla. Al Igual, se extendió la restricción de vuelos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Colombia y Jamaica, y suspendieron las conexiones con Nicaragua, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam, así lo informa Xinhuanet.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió a las autoridades locales «seguir revisando todo lo que se está haciendo y no está saliendo bien. Lo primero que hay que restablecer es cuál es el tratamiento ante cada situación, cuál es el protocolo para cada uno de los ámbitos en que estamos», dijo.
Como lo informó REPORTUR.mx, la vacuna cubana Soberana 02, que prevé iniciar su fase III de ensayos clínicos el próximo 1 de marzo, no sólo se aplicará a los ciudadanos de dicha nación caribeña, sino a todos los turistas que visiten la isla, así lo anunciaban la autoridades en febrero.
De acuerdo con la agencia estatal Prensa Latina, Vicente Vérez, director del Instituto Finlay, que es el encargado de la realización de la vacuna, señaló en su momento que la inyección ha demostrado hasta ahora una respuesta inmune potente. (Cuba ofrece vacunar contra Covid a los turistas que visiten la isla).
El especialista agregó que todos los extranjeros que lleguen al país y quieran vacunarse con la Soberano 02, o alguna de las otras candidatas que se están desarrollando en el país, podrán hacerlo. “No somos una multinacional donde el propósito financiero es la razón número uno, nuestro fin es crear más salud”, aseguró en su momento.
Cuba y Antigua son las dos islas caribeñas que desde enero tienen disparado el contagio del covid-19, mientras que en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, se ofrecen las vacunas de manera gratuita a los turistas y además pueden escoger entre la de Pfizer y o la de Moderna. (Que mal ejemplo de las autoridades del sector en NO apoyar ni contribuir ni económicamente menos moralmente para salir mas rápido de la urgencia, pero eso si «algunos piden aplausos» para el representante de «detente» (la muy desafortunada estampita) que no sirvió ni para limpiarse un moco.
El el Caribe Mexicano, gracias a la responsabilidad social de «los hoteleros, de los restauranteros» y «algunos sectores de transporte» NO publico – claro! como ADO y otras empresas privadas responsables han dado el muy buen ejemplo para la lucha continua frente al virus.
Si bien es cierto que los 10 dolares pueden representar un 1% del gasto promedio de un visitante, lo ideal es que se hubiera bajado el IVA como en Chetumal a 8% ya que también estamos en la franja entre el mar y los 21KM tierra adentro, que antes se tomaban como «fronteriza».
De tal forma que se podría haber cobrado los 10USD sin afectar a los visitantes.
Nada se compara con los contagios en Mexico. Ni ocultando su realidad es poco. Mexico es uno de los países del MUNDO con más contagios y inertes