-México. Ante la creciente demanda del turismo extranjero por visitar Mérida. Carol Kolozs, vicepresidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de la capital yucateca, avisoró: “Vamos a ver una segunda etapa de crecimiento importante, inversión hotelera en el segmento de negocios porque para los inversionistas hay seguridad”. El empresario estimó que en los próximos 12 meses se estarán viendo inversiones de 50 millones de dólares. “Son hoteles de servicios limitados los que llegaron este año y esperamos que esa tendencia siga porque el turismo de reuniones y convenciones crecerá”, agregó Kolozs. (El Financiero).
-Colombia. Johanna Ayala, gerente regional de desarrollo para Colombia, Ecuador y Perú de AccorHotels, se congratuló de la apertura del Hotel Emile Mercure Santa Marta, que requirió una inversión cercana a US$60 millones convirtiéndose en el primer proyecto en la capital del departamento del Magdalena con respaldo de una cadena internacional. (La República).
-Dominicana. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) impartirá la Certificación Internacional en Turismo Médico Profesional (CMTP). El programa es organizado por la universidad a través de la Escuela de Graduados y su Departamento de Educación Médica Continua (DEMEC), y cuenta con los avales de la Medical Tourism Association (MTA) y la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS). (arecoa.com).
-España. El secretario general de Podemos, Alberto Jarabo, ha pedido a “todo” el sector turístico de Baleares que “desautorice” a la Fehm y a su presidenta, Inmaculada Benito, por sus palabras en la WTM de Londres contra el impuesto turístico que se implantará el año que viene. (preferente.com).