– México: Las aerolÃneas del paÃs registraron 6.2 millones de pasajeros transportados en el mercado nacional, lo que implicó un incremento de 6.4 por ciento con respecto a igual mes del año pasado, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La entidad dijo que Grupo Aeroméxico registró una participación total del 32.4%, ubicándose en el primer lugar a nivel nacional, mientras que en el segundo lugar está Volaris con un 25.7% e Interjet con un 22.3%. (T21)
– Colombia: Los dos nuevos aviones ATR 42-500 de la aerolÃnea Easyfly llegarán a Bogotá en los próximos dÃas, los cuales fortalecerán la estrategia de conectar las ciudades punto a punto, para continuar ayudando al desarrollo económico de las regiones del paÃs. La aerolÃnea dijo que con las aeronaves también aumentarÃan las sillas, que pasarÃan de 30 a 48. (Santa Fe)
– México: El gobierno federal prevé cerrar 2014 con cifras récord en turismo, luego del crecimiento de doble dÃgito que ha registrado este sector durante el primer semestre del año. El subsecretario de Innovación y Desarrollo de la SecretarÃa de Turismo (Sectur), Carlos JoaquÃn González, dijo que que se llegará a más de 28 millones de arribos de viajeros extranjeros, cifra a la que el paÃs nunca ha llegado. (Milenio)
– México: El hotel Sleep Inn inició las operaciones en La Laguna, apertura que se habÃa retrasado tres años debido a cambios en marcas de la cadena mundial Choice Hotels. El gerente del hotel, David Morales, dijo que el nuevo establecimiento cuenta con 104 habitaciones y se ubica en el Periférico, cerca del aeropuerto, siendo el hotel número 23 de la firma en México. (El Siglo de Torreón)
– Dominicana: La aerolÃnea Pullmantur Air ha dejado de operar el enlace entre Punta Cana y Madrid desde el 26 de agosto, quedando ahora esa conexión atendida solo por Evelop, de Barceló, que tendrá dos vuelos por semana y Air Europa, compañÃa de Globalia, con tres vuelos a la semana. (Arecoa)
– España: Unos 40 sitios web de alquiler turÃstico P2P (peer to peer o ‘entre iguales’) han sido denunciadas por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ante la Agencia Tributaria y ante la ConsejerÃa de Turismo de las Islas Baleares por comercializar viviendas que no están legalizadas para la actividad turÃstica. (Preferente)