– Colombia: La cadena Decameron, que recientemente fue adquirida por el Grupo Terranum, comenzará a operar los hoteles Aloft Bogotá Airport y el Aloft San José en Costa Rica. Los gerentes que Decameron ha asignado para manejar los hoteles a partir de este mes son: Luis Piñeres para Aloft Bogotá Airport y VÃctor Mojica para Aloft San José, según informó Grupo Terranum. (La República)
– México: Delta Air Lines anunció el lanzamiento de un nuevo servicio diario sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a partir del 20 de diciembre. (T21)
– Colombia: El Gobierno colombiano invertirá dos mil 700 millones de pesos en la promoción y divulgación turÃstica del paÃs a nivel internacional. En esta campaña, que tiene como objetivo aumentar el número de visitantes del exterior a Colombia, participan el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) con el apoyo Proexport. (El Espectador)
– México: Hoteles City se alista para aprovechar la mayor demanda de hospedaje por la apertura del sector energético, particularmente en áreas de exploración y producción en los estados del Golfo de México. Como parte de esto, la compañÃa planea la apertura de 9 hoteles entre 2014 y 2015 en la denominada zona Pemex, en donde cuenta con 21 establecimientos en operación. (Informador)
– Dominicana: Codelpa, empresa constructora reconocida como la principal en el sector turÃstico dominicano, es la firma que tiene a su cargo la histórica responsabilidad de construir el mega proyecto Amber Cove Cruise Terminal, tras culminar el proceso de movimiento de tierra y la colocación de los pilotes en acero para el muelle. (Arecoa)
– España: Stavla, sindicato mayoritario entre los tripulantes de cabina de pasajeros de Iberia, ha presentado este jueves una denuncia contra Iberia ante la Inspección de Trabajo de la Comunidad de Madrid para presionar a la compañÃa para que deje de volar a Nigeria o, en su defecto, permita a los trabajadores elegir voluntariamente si quieren prestar sus servicios a bordo de aviones que conectan con destinos afectados por la epidemia de ébola.