– Venezuela: AerolÃneas LATAM informó que ha alcanzado un acuerdo con el gobierno venezolano para repatriar cerca de US$148 millones adeudado a la compañÃa. La deuda total será abonada de acuerdo a un plan de pagos propuesto por Venezuela y aceptado por la compañÃa, según ha indicado la aerolÃnea. (Reuters)
– Colombia: El presidente de Avianca, Fabio Villegas, informó que a partir del 17 de agosto la compañÃa tendrá 12 frecuencias diarias entre Bogotá y Pereira. Asà mismo, el ejecutivo explicó que las experiencias en Latinoamérica sobre alianzas público privadas en los aeropuertos no han sido buenas, por lo que consideró hay que tener cuidado con el proceso de vinculación privada que pretenden hacer en el aeropuerto Matecaña. (La República)
– México: Acapulco registró una ocupación hotelera de 90 por ciento durante el primer fin de semana de las vacaciones de verano. Los prestadores de servicios turÃsticos del destino esperan que este repunte se mantenga y que las cifras sean mejores que la temporada pasada. (Televisa)
– América Latina: La aerolÃnea venezolana Conviasa informó que ha atendido a los pasajeros de los vuelos a Madrid y Buenos Aires que quedaron varados en esas ciudades. La aeronave dispuesta para estas rutas no realizó el vuelo regular el pasado jueves 17 desde el Aeropuerto de Madrid al Aeropuerto Internacional de MaiquetÃa, por lo que fue reprogramado. (Entorno Inteligente)
– Colombia: El hotel Viaggio MedellÃn, que se levanta en la estructura del emblemático edificio Dallas de la avenida El Poblado, estará terminado a mediados de 2015, según ha informado el gerente de la cadena de hoteles Viaggio, Gabriel Lemus. El ejecutivo dijo que el hotel contará con 135 habitaciones. (El Colombiano)
– Dominicana: Empresarios españoles construirán un proyecto hotelero para la región Este y uno residencial para la zona Norte de la República Dominicana, con una inversión de US$338 millones. (Arecoa)
– España: Barcelona prepara la puesta en marcha del Gallery Weekend Barcelona, un fin de semana de arte al estilo de las que desde hace años se vienen celebrando en BerlÃn, ParÃs, Viena o Nueva York, a cuya llamada acuden en masa artistas, oleccionistas y crÃticos de todo el mundo. (Preferente)