Inauguran el Hilton Santa Fe de 256 habitaciones en el DF


R. R. | 17 de junio de 2014 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


México: La cadena Hilton Worldwide inauguró ayer el Hilton Santa Fe, de 256 habitaciones, propiedad de un grupo de inversionistas de la comunidad judía en el país, cuyo personaje visible es Max Elman. En la apertura, el CEO y presidente de la firma, Chris Nassetta, informó que la cadena pretende construir 20 hoteles más en México. (Dinero en Imagen)

Colombia: Los hoteleros del departamento de Quindío  esperan una ocupación permanente de al menos el 70 por ciento en la segunda temporada alta del año. Con este propósito, desde principios de año empezaron a promocionar el destino en ferias como la de Anato y otras visitas a Cali y a Medellín. (Crónica del Quindio)

Argentina: El hotel cinco estrellas de la cadena Radisson, Colonia del Sacramento Hotel & Casino, que cuenta con 60 habitaciones, será remodelado. “Con la inversión se incrementa un 20% la oferta de habitaciones como respuesta del potencial de crecimiento proyectado en la captación de turistas, sobre todo desde Argentina como del Sur de Brasil», dijo el gerente del hotel, Franciso Lorente. (El País)

América Latina: El gobierno de Brasil dijo que el país ha logrado estar en la senda de atraer a unos 600 mil turistas extranjeros y tres millones de visitantes nacionales, a cuatro días de que fuera inaugurada la Copa del Mundo. (Terra)

México: Aeroméxico ganó 2.6 puntos de participación en el primer cuatrimestre para llegar a 38.1% gracias a una mayor conectividad entre rutas y la expansión de frecuencias. Mientras que VivaAerobus e Interjet perdieron mercado frente al líder. (El Financiero)

América Latina: United Airlines comenzará a volar a Santiago, Chile, desde su centro de operaciones (hub) en el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston a partir del siete de diciembre de este año. (Canal Plus)

Colombia: Satena reiniciará operaciones en el aeropuerto José Celestino Mutis que sirve al municipio de Bahía Solano, en el departamento del Chocó, a partir del 25 de junio. El anuncio se hace luego de que el gobierno anunciara un plan de acción, en el que se buscaría la reapertura del aeropuerto, con miras a la temporada vacacional. (Viaja Colombia)

México: Durante el primer cuatrimestre de 2014, los ingresos por visitantes internacionales registraron un incremento del 15.5 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado. De acuerdo al reporte del Banco de México, de enero a abril se captaron US$5 mil 758.9 millones, además que recibió 9 millones 461 mil de turistas. (WRadio)

Dominicana: El presidente del Grupo Piñero, Pablo Piñero, está convencido de que de nuevo este verano se volverá a producir una guerra de precios en los viajes al Caribe, lo que a su juicio se trata de una práctica equivocada pero a la vez difícil de erradicar. (Arecoa)

España: El consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, Graciano Torre, dijo que a Air Europa “vamos a aportarles alguna posibilidad de colaboración dentro de los márgenes de la legalidad”, después de que la Unión Temporal de Empresas creada por Iberia, además de Alsa y Viajes El Corte Inglés se hubiera impuesto a Globalia en el concurso convocado por el Gobierno asturiano para la promoción turística de la región. (Preferente)

México: La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que aun en momentos de crisis económicas o después de emergencias sanitarias, el país vive una buena época en la industria turística. La funcionaria afirmó  que en menos de una década, el turismo mundial tendrá una tendencia de crecimiento sostenido, ventaja que México deberá aprovechar. (El Sol de México)


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver