HBX, más conocida como Hotelbeds, cedía cerca del 8,35% en su debut en Bolsa este jueves pese a los descuentos previos para evitar esta caída, y pese a la entrada en el capital de grandes inversores, como Norges, Invesco, Fidelity y Santander, dejándola valorada por tanto en 2.770 millones de euros
Este estreno bursátil de HBX, según Cinco Días, lo deja como uno de las peores de la historia reciente en España, si bien los descensos en el debut tampoco son extraordinarios. Nicolas Huss, CEO de HBX Group, indicó en una nota de prensa que “el exitoso debut de HBX Group en el mercado marca un nuevo capítulo en nuestra historia».
Según el folleto de la OPV, la empresa registró números rojos de 24, 75 y 192 millones de euros en los ejercicios 2024, 2023 y 2022, respectivamente, y tenía unos fondos propios negativos de 1.400 millones de euros a cierre de 2024. También revela que espera pérdidas para este 2025.
La operación ha consistido en la venta de 63 millones de acciones de nueva emisión, que servirán para que la empresa capte 725 millones de euros que le permitirá recortar deuda. Los principales accionistas, EQT, Cinven y CPPIB se mantienen en el capital, con porcentajes del 11% para Cinven y entre el 26% y el 28% para las otras dos empresas.
La dueña de Hotelbeds, tras refinanciar su deuda de 1.700 millones de euros, y con un gran bonus para sus directivos, rebajaron para su salida a Bolsa en cerca de un tercio la tasación inicial prevista de hasta unos 4.000 millones, como indicó REPORTUR.us (Hotelbeds en Bolsa: gran bonus a directivos y deuda refinanciada).