A casi 10 años de espera, finalmente iniciarán la próxima semana los trabajos definitivos para reparar la zona del socavón en la carretera federal 307, la principal vía de conexión entre Cancún y la Riviera Maya.
Desde su aparición en 2015, este hundimiento de aproximadamente 30 metros de largo y dos de profundidad ha sido un problema recurrente. A pesar de los intentos previos por repararlo con rellenos, las soluciones temporales no han sido suficientes, lo que ha generado constantes riesgos para transportistas y turistas que circulan diariamente por la zona.
El primer equipo de especialistas que se encargará de implementar una solución definitiva ya se encuentra en el lugar y en los próximos días llegará el resto.
Cabe recordar que este es el segundo hundimiento registrado en la zona. El primero ocurrió en 2015 y, tras un relleno y la reposición de la carpeta asfáltica, el problema resurgió en 2021, sin que se aplicara una solución definitiva hasta ahora.
Durante años se han registrado aparatosos accidentes en el tramo afectado, que sólo cuenta con algunos señalamientos viales que ya están en mal estado por el paso del tiempo. El tramo que inicialmente era recto quedó con una especie de zigzag que toma desprevenidos a muchos conductores.
Con miles de vehículos transitando a diario por este tramo, la reparación adecuada de la vialidad es una urgencia. Años de desatención han convertido la zona del socavón en un punto crítico de accidentes y riesgos viales. La preocupación de transportistas y usuarios se ha intensificado debido a las precarias medidas de seguridad en la zona, que incluyen vallas provisionales sin iluminación adecuada.
Se espera que los trabajos que arrancan en los próximos días marquen el final de un problema que ha afectado la infraestructura carretera de la región por casi una década.
En las ocasiones que se presentaron problemas en la zona, hubo considerables afectaciones para miles de turistas y gente local que tenía que esperar entre dos y tres horas para atravesar el tramo afectado, un trayecto que en condiciones normales se realiza en menos de 5 minutos.
Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles de la obra y tampoco se ha informado abiertamente a la población y a al sector empresarial turístico para que se tomen previsiones ante las inminentes afectaciones viales que se presentarán.
Como informó REPORTUR.mx, en los últimos meses la carretera federal que conecta los principales destinos turísticos de Quintana Roo se ha convertido en el escenario de graves accidentes en los que han perdido la vida turistas nacionales e internacionales, así como trabajadores del sector turístico (La carretera Cancún-Tulum se convierte en una trampa para turistas).