Cristóbal Díaz es un Chef muy experimentado del Caribe mexicano. Encargado de la formación en Cocina del Programa de Incorporación de Talento (PIT) de RIU en México, cuenta a REPORTUR.mx de qué se trata el programa, quiénes pueden participar y detalla cómo es la formación específica en cocina.
“La característica fundamental de un colaborador de RIU es la buena actitud para aprender”, considera el Chef corporativo de la cadena española en México.
¿En qué consiste el Programa de Incorporación de Talento que lleva a cabo RIU en México?
El Programa de Incorporación de Talento se trata de un programa desarrollado conjuntamente entre el área de Formación y nuestros distintos equipos de operaciones. El mismo se basa en una formación dual, teórica y práctica, que tiene el objetivo de fidelizar a nuestros nuevos colaboradores dándoles la oportunidad desde cero, incluso sin tener titulaciones ni requisitos específicos para el puesto. Empezamos con el área de cocina en nuestros hoteles en Costa Mujeres, en el Caribe Mexicano, y lo hemos seguido desarrollando en otros destinos y otras áreas de los hoteles, como es el caso de Guadalajara, en el que recientemente ha finalizado el primer curso PIT en el área de pisos. Además, este mes comienza la primera generación PIT en el área de los hoteles de playa del Carmen para el área de cocina y tenemos formaciones en Costa Mujeres, Los Cabos y Zona Hotelera de Cancún.
El programa tiene una duración de tres meses como máximo, pues lo normal es que entre 6 y 8 semanas los diplomemos y los pasemos a plantillas. En este tiempo, los participantes tienen la oportunidad de formarse tanto en lo teórico como en lo práctico para que, una vez finalizada la formación, puedan ir incorporándose a los puestos de trabajo para los cuales han sido formados.
¿Por qué RIU decidió desarrollar esta iniciativa?
Desde hace un tiempo a esta parte nos dimos cuenta que si bien, ya no encontrábamos dificultades para captar talento en distintas áreas, queríamos dar un paso más en la fidelización de nuestros colaboradores. Es por eso que nace este programa. La idea es seguir fidelizando e incorporando talento a nuestros distintos hoteles y que se sientan todavía más identificados con las labores que llevamos a cabo en distintas áreas de la operación.
¿Quiénes pueden realizarlo?
Todos aquellos que sean mayores de 18 años y que no sean ya parte de nuestra plantilla pueden ser candidatos a formar parte del PIT. Además, desde que pasan a formar parte del programa, los participantes cuentan con el contrato y sueldo (beca) pertinente, transportación tanto de ida como de regreso gratuita, las comidas correspondientes, uniformes y bonos por asistencia.
¿Qué requisito debe tener el colaborador para realizar la formación en cocina?
Como decía anteriormente, los únicos requisitos que pedimos para formar parte del PIT es que los interesados sean mayores de edad, sin necesidad alguna de experiencia en el área para que se postulen y que, sobre todo, tengan esa vocación, interés y curiosidad en aprender y crecer de la mano con nosotros, en este caso, en el área de cocina. Aunque, como mencionaba antes, el PIT no se limita solo a cocina, sino que se está llevando a cabo en otros departamentos.
¿Qué aspira usted conseguir de cada colaborador en esta formación?
Intentamos que los participantes sientan como propia la filosofía de RIU, un lugar donde además de trabajar pueden seguir aprendiendo, de la mano de un formador especializado en cada área. Y que así, de forma natural, sus ganas de aprender y mejorar se vean acompañadas de una empresa y profesionales que apuestan por el talento para su plantilla.
¿Qué tipo de platos preparan?
Trabajamos en un principio lo más básico que se realiza en una cocina que es mostrarles como lavar y desinfectar cualquier fruta o vegetal para que nuestros huéspedes puedan comerlos tranquilos. A partir de ahí les mostramos como se manejan los cuchillos y la maquinaria de cocina en general. No es hasta las últimas semanas de formación que pasan a cocinado y montaje de platos tanto para nuestros buffets como para nuestros restaurantes temáticos. Tratamos lo primero en integrarlos y formarlos. Es casi el último tramo de la formación la que dedicamos a preparar y montar.
¿Qué tipo de platos son los más difíciles de preparar?
Todos los platos son fáciles o difíciles de preparar. Es importante tener una técnica y la experiencia también facilita el poder elaborar un plato. ¿Quién no recuerda su primera pasta? ¿O sus primeros frijoles? Siempre le digo a mis alumnos que hay un ingrediente secreto que no se vende en los supermercados ni nos lo vende ningún proveedor que es el amor por lo que haces. La cocina es hacerlo una vez y volverlo a hacer hasta que te salga cada día mejor. Al igual que en cualquier disciplina u oficio en general
¿Cuáles son las características fundamentales que debe tener un colaborador en la cocina?
La única característica fundamental yo diría o lo que yo como empresa busco en un colaborador es una buena actitud. Con buena actitud y ganas de aprender y dejar que te enseñen, mostrar interés por lo que haces, ese es para mí el empleado perfecto. Ya está de nuestra parte enseñarle nuestra filosofía que antes hablábamos y nuestra forma de trabajar.
¿Cómo evalúa los resultados del PIT?
Hemos comenzado de manera excelente los datos medibles, pero todavía es muy pronto. Tenemos a varias generaciones todavía formándose y faltan por incorporarse algunas antes de que finalice el 2023. También vamos a comenzar las formaciones por primera vez para nuestros 6 hoteles de la zona de Playa del Carmen. Si bien ha sido el primer destino un éxito, como te he comentado tendremos en marcha desde la próxima semana 4 zonas donde se está impartiendo formación y en diciembre con la reapertura del hotel de Nayarit, ya seria nuestra 5ª zona y tendríamos formación del programa PIT en el área de cocina en toda la República Mexicana. El PIT es un programa que, además de innovador y efectivo, ha venido para quedarse en RIU.
¿Se destacan más las mujeres o los hombres?
Ambos por igual. Desconozco las estadísticas, pero tenemos más o menos por igual practicantes masculinos y femeninos. Antiguamente en la cocina si predominaba el sexo masculino porque era un trabajo muy pesado y poco conciliador para ser mujer, pero en la actualidad las cosas están cambiando y la mujer está entrando con fuerza en el mundo de la cocina.
Orgullo haber ,tenido la oportunidad de ser colaboradora Riu ,en Riu Palace américas,Península,Dunamar y RIU Kukulkan,agradecida ,chef Ejecutivos Bacilo,Esquivel ,Polanco ,Daniel y chef Javier ❤️🙏👍
Es un compomiso luchar por el uso unicamente de bloqueadores bronceadores y repelentes 100% biodegradables y no vender nada quimico o permitir que lo vendan la mejor prueba esta en tulum varios los hoteles 3 meses al año
Que hace rui por el medio ambiente el nary sobre caamiente tenemos poroductos biodegradables certificados somos la marca oficial de grupo xcaret y secretaria de turismo asi como varias cadenas hoteleras