El gobierno de México a través de la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V., lleva adelante la construcción del Tren Maya, así como de 6 hoteles que estarán cerca de este transporte turístico y de carga, los cuales se contempla que estén listos, uno en julio, y los otros cinco en noviembre del presente año, según informa el portal de Forbes.
Estos hoteles estarán a ubicados a lo largo del recorrido del Tren Maya: en Edzná y Calakmul, Campeche, donde corre el tramo 1 y 2 del Tren Maya; en Nuevo Uxmal y Chichen Itzá, Yucatán, donde corre el Tramo 3; en Tulum, Quintana Roo, donde corren los tramos 5 a 7; y en Palenque, Chiapas, donde se ubica el tramo 1. Los hoteles, que serán administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrán un costo estimado de 5 mil 906 millones de pesos, abarcando alrededor de 48 hectáreas.
Según datos de la Sedena, cinco de los centros de hospedaje tienen un avance de menos del 4% en su construcción, el único que lleva más de 30% de avance es el hotel Nuevo Uxmal, en Santa Elena, Yucatán, que contará con 160 habitaciones, gimnasio, bar, restaurante, cafetería, albercas y estacionamiento y podría estar listo el 30 de julio de este año.
Otro de los hoteles que se construye es el de Palenque, Chiapas, el cual contará con 160 habitaciones, recepción, gimnasio, bar, restaurantes, cafetería, sanitarios sobre 6.25 hectáreas, y tendrá un costo 966 millones. Este se encontrará a 1.6 kilómetros de la zona arqueológica.
El hotel de Edzná, Campeche, sobre 12.5 hectáreas, contará igualmente con 160 habitaciones, gimnasio, bar, recepción, restaurante, cafetería, sanitarios, cuarto de máquinas, estacionamiento para 424 vehículos y estará a 1 kilómetro de las zona arqueológica.
El hotel de Chichen Itzá, en Yucatán, se construye a 600 metros de la zona arqueológica y estará a un lado del Centro de Visitantes de esta zona. En este habrá alberca, cafetería, sanitarios, 160 habitaciones, motor lobby y estacionamiento para 212 vehículos, todo ello en 6.5 hectáreas.
El hotel de Tulum estará ubicado a 3 kilómetros de la zona arqueológica y estará dentro del Parque del Jaguar, abarcando un área de 13.5 hectáreas y será entregado el 30 de noviembre de 2023. Contará con recepción, alberca, gimnasio, restaurante y 352 habitaciones. Mientras que el hotel de Calakmul, Campeche, es construido en un predio ubicado a 10 kilómetros de la zona arqueológica, en un área de 2.9 hectáreas, donde se encontraba el antiguo campamento chiclero.
Como reveló REPORTUR.mx, a Cancún llegará la primera unidad del Tren Maya para iniciar las pruebas el 8 de julio con un recorrido de 1.500 kilómetros, esto para verificar su funcionamiento, según lo confirmó su fabricante Alstom México.
Actualmente, están determinando la logística para el traslado del tren desde Ciudad Sahagún, Hidalgo hasta Cancún donde iniciará su recorrido de prueba, así lo confirmó la directora Maite Ramos (Cancún: Tren Maya inicia pruebas en julio con la primera unidad).
Hoteles administrados por el estado… ¿estamos en los 80’s? ¿se quiere copiar el modelo de Gaviota? Veamos que tan «rentables» resultan esos proyectos…
Y sus pérdidas, quien las cubrirá?……déjenme adivinar: los que pagamos impuestos.
por supuesto, las pérdidas serán con cargo a los contribuyentes. Plantear abrir hoteles (que no podrán abrir en 2 meses de acuerdo al avance) sin un plan de marketing, en lugares de muy difícil acceso (a pesar del tren) es generar un punto de costo para todo el proyecto. Pero, ya sabemos que eso no importa…
Cuánta sabiduría tonta, uno más que no admite el cambio, de invertir en lugar de robar, en cambio a los estúpidos prianistas les encanta lo contrario, robar y no invertir
Lo primero que se debe emitir para hacer un juicio, es conocer el lugar. A que dificil acceso te refieres.
Que ignorante eres Compa. Existen hoteles ecoturisticos en México con mucho éxito, en zonas rurales con increíble naturaleza. Existe mucha gente cómo tú que su animadversión al Presidente Obrador los hace decir estupideces. Ya veremos cuando todo este proyecto esté terminado si fue un éxito o un fracaso. De seguro eres paisano o admirador de Loret de Mola, cuando ladró que el dólar con el Presidente estaría en 50 pesos.
Ignorancia no saber que están destruyendo áreas y con terribles consecuencias para todo el ecosistema que existe ahí, de una Reserva de.la Biosfera (Calakmul) declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esto más todo el demás daño que lhan hecho en los otros tramos y sobre todo el del tramo 5, destruyendo sistemas de cuevas, etc etc. Un ecocidio total.
Peor ecocidio ha hecho grupo XCARET y nunca han dicho nada.
El ignorante eres tú que no puedes contestar sin emitir palabra inadecuadas. Defiendanlo si así lo desean, pero sean educados.
Jajajaja sólo un pndj inculto y poco viajado puedes decir eso. «¿Difícil acceso?», para nada. Conozco varios de esos y lugares y yo apenas si pude conseguir reservación para lo más pronto en Uxmal y tengo que esperar un mes. Mucha gente y del extranjero esperan ya que esté listo este magnífico proyecto. Imagino el cuchitril donde vives. Pobre pndj.
Claro… mejor deberíamos invertir como el PRIAN en el EDO. de México… crearon 15 empresas fantasma y gastaron 5 mil millones de pesos en nada… eso si es buenísimo para el País..
Lo que hay que ver…
«¿ de que perdidas hablas.? Como se ve que no conoces el sureste.
Ya me vi en el tren maya. Una mega obra para el sureste. ¡Gracias Sr. Presidente.!
No lloren, si lo que importa es terminar el tren. O en dónde está el compromiso de entrega del Hotel. ARDIDOS. Ya los veo trepados en el tren con la cola entre las patas.
El tigre ruge y esto ya no lo para nadie, es para El Progreso de Mexico y las nuevas generaciones de Mexicanos, Viva Andrés Manuel! Viva la 4TA!
Que les valga verga lo que hacen, otros presidentes han robado y no estamos agusto, hoy en dia tratan de ver como hacer crecer a mexico y no les encaja!
No valemos verga, todos los que dices ay con mis «IMPUESTOS» sepan que su impuesto que segun pagan, lo realizan las empresas donde trabajan!
Al que le duela el culo, que comente por el piquete!
En serio crees que solo pagan impuestos las empresas? No bueno…..
Costo de construcción de US$284K ppr habitaciones más áreas públicas, interesante ese monto
«En cada paso del camino, la construcción ha estado plagada de decenas de mandatos judiciales que afirman que el gobierno está avanzando sin seguir las regulaciones ambientales. Sostienen que la construcción del tren pone en riesgo ecosistemas sensibles de cuevas y de bosques, y reubica por la fuerza a las comunidades locales e indígenas.»
Editorial: Animal.
Este viejo decrepito vividor abusivo se irá multimillonario y en las peores condiciones. Será el presidente ratero y cínico de la historia de México. Ojalá lo veamos tras las rejas, a él y su gabinete de la 4t. Morenacos abusivos.
Vamos a traer al borracho de cladedrink para que construya bardas o 7a 10 hospitales por semana, verdad Luciana??? Por cierto deberías de investigar que pasó con la presa de la Yesca??? Miles de millones de pesos gastados a lo tonto, y quién crees que pago todo eso????
Y lo que hizo borolas que mi estimada Luciana, la guerra que desató a lo tonto, y la barda de la refinería que nunca construyó, eso cómo lo catalogas?
Pues ese es su objetivo. Retrasar las mega obras de un gobierno que está 100% con el crecimiento de México.
Y la barda de calderón en cuanto tiempo la construyó el tomandante borolas? 😂😂😂😂😂
A que nuestro prejidente!! nada le sale bien, ¿y qué esperaban mis queridos chairos?
Si su gente es por demás ignorante e incapaz, nada bueno se puede esperar.
Ahora dilo sin llorar. El efecto AMLO les acaba de arrebatar el estado de México después de 94 años de corrupción que llevaba gobernando el PRI.
Hay obrador no sabes construir, jajajaja oposición tan pen….sante