Iberia y Air Europa unidas rondarán los 150 aviones, de los cuales cerca de 70 serán de doble pasillo, en un cálculo que excluye a Air Nostrum, franquiciada de Iberia, que suma 40 aparatos, según pudo calcular REPORTUR.us. Las aerolíneas de IAG y de Globalia se superponen en doce destinos latinos.
Iberia opera 19 destinos en Latinoamérica mientras Air Europa vuela a otros 21. los doce destinos latinos donde se superponen son Buenos Aires, Montevideo, San Pablo, Lima, Guayaquil, Quito, Bogotá, Caracas, Panamá, San Juan de Puerto Rico, La Habana y Santo Domingo (Iberia celebra un gran negocio por una Air Europa que valía más).
En seis de ellos hay una tercera competidora –como Avianca, Aerolíneas Argentinas, Latam, World2Fly o Plus Ultra–, con lo que la aerolínea resultante de la absorción demostrará un claro dominio de las conexiones con Madrid, aunque no así con Europa al incluirse otros grandes hubs como París, Frankfurt, Ámsterdam, Londres, Roma o Lisboa.
IAG, matriz de Iberia, absorberá a Air Europa, propiedad de Globalia, al abonarle 400 millones de euros por el 80 por ciento que aún no tenía y que seguía en manos del grupo de la familia Hidalgo. Con ello, reforzará al hub de Madrid-Barajas como el principal aeropuerto entre Europa y Latinoamérica (Iberia absorbe a Air Europa al comprar el 80% que aún no tenía).
Iberia recuperará en USA sus rutas de verano con Washington y San Francisco. Además, a partir de junio, crecerá al vuelo diario con Dallas. En total, ha programado cerca de un 15% más de vuelos que en 2022: hasta 124 semanales entre España y ocho destinos de Estados Unidos, como Nueva York y Miami, con dos vuelos diarios; Chicago, Dallas y Boston, con un vuelo; así como Los Ángeles, Washington, y San Francisco, con varios vuelos a la semana.
Fuese bueno que toso eso se tradujera en vuelos más baratos desde América hacia Madrid 🇪🇸 porque @iberia tiene altos los boletos por ahora, y a corto plazo mejorarlos principalmente desde Centro América, porque hay otras aerolíneas que también prestan el servicio aunque con escalas.
Bueno, ni que Iberia hubiera comprado Qatar Airways… hubieran mejorado Iberia. BsAs Madrid hay q comprar Business o viajar horrible como ganado.
Como en todas
Los países latinos son los que hablan en latín supongo. Y cuáles son?? No es mejor decir hispanoamericanos o iberoamericanos para mayor claridad. Que se sepa los que serían latinoamericanos podrían ser Haití, y algunas Guayanas, dónde ciertamente ni Iberia ni Air Europa vuelan.
Latinoamericano porque el castellano procede del latín,se puede decir de todas las formas,gracias por tu aportacion
No lo veo correcto, a los americanos del norte de América se les llama Angloamericanos? seria más correcto suramericanos o americanos del sur a secas. Nada que ver con la cultura latina real de hace 2000 años.