Uno de los destinos más visitados en el Caribe mexicano en 2020, el peor año de la pandemia, fue Tulum, que dos años después está experimentando una caÃda de visitantes debido a la recuperación de sus competidores europeos.
Ibiza, Mikonos y Saint Tropez, con una oferta atractiva para el turista ‘hippie-chic’ que se decantó por Tulum en la pandemia, han vuelto a estar en el radar de los turistas americanos tras el covid.
La recuperación de estos destinos europeos está haciendo mella en Tulum que ha visto caer sus ingresos entre un 50% y 70%, recoge Dinero.
A esto se suman situaciones alarmantes en las que se llegó a cobrar a los turistas hasta 100 dólares por dos kilómetros en taxi, más de 10 mil dólares por reservar una mesa en las fiestas o más de mil dólares la noche en hoteles sin aire acondicionado, indica el ciado medio.
Asimismo, hasta siete cárteles del narco conviven en esa zona.
Por su parte, el Gobierno no tiene previsto destinar presupuesto en 2023 para el Aeropuerto Internacional de Tulum, una de las obras más importantes anunciadas por AMLO, y ha pospuesto su estreno.
AMLO anunció a comienzos de noviembre que «en tres semanas» darÃa a conocer las fechas en la que será inaugurado esta terminal aérea, como avanzó REPORTUR.mx (Tulum: AMLO se resiste a renunciar al aeropuerto y pospone estreno).
Con la Carretera colapsada, se tarda 3 horas del Aeropuerto a Tulum. No le conviene a ningún turista. Además, sus tarifas son demasiado altas. CreÃan ser únicos…
Falta un Todo Incluido que ayude al consumidor a saber lo que le va a costar su vacación en lugar de esta sujeto a los robos actuales de restaurantes y antros.
muy difÃcil para Tulum competir contra esos lugares de primer nivel mundial.
Lo primero que resalta en Tulum es basura por todos lados,baches y excesiva oferta de drogas,eso no es de primer nivel,la tendremos difÃcil.