El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, defendió el plan de la Sedena para crear una aerolínea comercial en México al decir que “ello permitirá diversificar al turismo en el país” con foco en la conectividad regional.
La iniciativa oficial competirá de este modo directamente con Aeroméxico Connect, con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en los aeropuertos de Monterrey, Guadalajara y Querétaro.
“Es importante que haya una aerolínea que se avoque a la conectividad regional, porque en ocasiones las grandes aerolíneas no toman en consideración este tipo de servicio, por ejemplo, si sales de Tuxtla Gutiérrez hay que venir a veces a México para volar a Cancún, esos problemas los solucionará esta aerolínea regional”, declaró Torruco frente a los diputados federales.
Torruco Marqués reconoció que la pretensión de la Sedena para contar con una aerolínea comercial, puede representar faltas a la ley, toda vez que un ente no puede tener un aeropuerto y una aerolínea al mismo tiempo, y la Sedena ya cuenta con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Según Forbes México, el funcionario señaló que la aerolínea “deberá cubrir puntos que actualmente no se están dando (…) Los vuelos regionales serán fundamentales para responder a las nuevas exigencias del perfil del turista pospandemia tanto nacional como internacional”, comentó.
Como reveló REPORTUR.mx, la aerolínea pública mexicana que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador avanza a paso firme. Se llamaría «Mexica». El proyecto, a cargo de los militares, se monta sobre la aerolínea Aeromar lejos de recuperar Interjet o de revivir a Mexicana de Aviación, dos alternativas que en su momento se estudiaron (Nueva aerolínea de AMLO: la marca ‘Mexica’ es una opción)
Otro !! siguen rompiendole el negocio a los particulares, aunque si existen areas de oportunididad como el transporte publico, donde si podrian intervenir con los militares para controlar la delincuencia, el cupo en las unidades y transformar de una vez por todas el servicio.
Pero como no trabajan para el pueblo, prefieren seguir destrozando lo que pueden en beneficio de ellos unicamente.
No mames, se necesita competencia para bajar costos que están por los suet, o prefieren cabotaje!!!!
Este inútil de Torruco ni es consciente de la conectividad aérea en el país que dice representar: ni sabe que hay vuelos entre Tuxla y Cancun.
Todo esto suena a que el contribuyente será el que financie la ineficiencia gigantesca bajo la que se operará y los salariotes de los compadres que AMLO situará en la aerolínea….estilo CFE, Pemex y demás ejemplos de como hacer un pésimo uso de los recursos nacionales.
Sedena es ejército, no un negocio privado. Dedíquense a la defensa de la patria y dejen que el sector privado gestione la economía.
Que mamadas jajajaja de seguro eres del prianrd😉😉😉😉
Bueno pues que les digo? La verdad es que la aerolínea creada por militares, nada más no va a salir. Es una millonada que cuando vean en la SEDENA los números, se van a ir de espaldas.
Lo raro o extraño es que el Gobierno invito a los trabajadores de Mexicana de Aviación a formar una Aerolínea hace dos años, y los trabajadores ya tienen todo. Porque ahora que ya se tiene esa opción, desvía la atención y abandona a los trabajadores de Mexicana??? Raro no?
O es una cortina más de humo?
Los de la Sedena no quieren tener línea aérea
Quisiera saber porque el encabezado
dice que es de AMLO en realidad es de el la inversión? En lo personal? Mejor digan que es la inversión en el gobierno de ese señor con dinero de todos los que pagamos impuestos
Muy interesante, la competencia es buena, además es una forma de pronta y efectiva de arreglar todo el problemón con Mexicana de aviación. Me agradaa noticia
Gracias Rafael, respuesta coherente!!