El secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco, se reunió con la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, Rena Bitter para pedir que el país americano concentre las alertas de viaje solo en zonas concretas y no generalicen, pues Torruco explicó que estas en la mayoría están apartadas de los destinos turísticos.
En un comunicado Torruco informó sobre su reunión, “como una oportunidad para sugerir que las alertas de viaje detallen las zonas que pudieran representar problemas y no generalicen», y anotó que, «algunos casos aislados de inseguridad se encuentran a varios kilómetros de los destinos turísticos».
Así mismo, que la sugerencia tuvo receptividad por parte de Bitter pues saben del flujo ue exste actualmente de estadounidenses que visitan los destinos turísticos mexicanos. «se encontró apertura y disposición para atender la sugerencia”.
El secretario de Turismo recordó en la reunión que Estados Unidos es el principal mercado emisor de México, pues según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la llegada de estadounidenses superó los tres millones, con un incremento del 101.2% más con respecto al mismo trimestre de 2021.
Además, Torruco entregó un documento donde se explican las acciones del Gobierno mexicano para garantizar la seguridad de los viajeros extranjeros en la zona turística de Quintana Roo.
Como lo informó REPORTUR.mx, Álex Zozaya, integrante del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), alertó recientemente sobre el riesgo que supone para el turismo de México la inseguridad reinante en sus mayores destinos. (Zozaya alerta de que inseguridad “va a matar al turismo en México”).
“Lo que va a matar al turismo en México no es la pandemia o el sargazo, sino la inseguridad”, señaló en su momento el expresidente de Apple Leisure Group (ALG) durante la cumbre anual del WTTC que se celebró en Manila, Filipinas, recogía Eluniversal.
Torruco arreglen sus problemas con los narcos primero en lugar de quejarte de las alertas de USA
También arreglen la pésima imagen que siguen dando al mundo con sus berrinches ante USA y sus dadivas en Centroamérica, porque lo único que hacen es perjudicar al paisa ademas de los asesinatos a periodistas y feminicidios.
Si es por esa logica entonces haiti deberia ser un destino seguro ya que toda la delincuencia se centra en la capital puerto principe