Aunque las aerolíneas rusas Aeroflot y Nordwind hasta el momento no han presentado ninguna solicitud de cancelación de sus vuelos, y aún se mantienen visibles en itinerario, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín Gonzalez confirmó que están suspendidos, después de dos días de no mantener operaciones.
No obstante, la Asociación de Turoperadores Rusos (ATOR) dio a conocer que la aerolínea de bandera rusa Aeroflot canceló todos sus vuelos de Moscú hacia Cancún hasta el próximo 27 de marzo. Con ello, las tres compañías que viajaban a Cancún suspenden la conectividad hacia el Caribe Mexicano.
Anteriormente, Quintana Roo Hoy informó que Azur y Norwind suspendieron sus operaciones desde Moscú hasta Cancún. La otra aerolínea que canceló desde la semana pasada es Ukraine International, la cual comenzó a operar apenas desde noviembre del año pasado, por lo que se trataba en realidad de un mercado nuevo.
Sobre Aeroflot, el AIC informó que aún ayer estaba programado un vuelo de esta compañía, pero apareció como cancelado en los monitores de la terminal aérea. Con base en páginas especializadas de rastreo de vuelos, los aviones rusos han tenido que modificar su ruta para evitar ir sobre espacio aéreo de Estados Unidos, Canadá y diversos países de la Unión Europea ante la prohibición que tiene para volar sobre su territorio.
Como adelantamos en REPORTUR.mx, el presidente de México descartó un cierre del espacio aéreo del país a las aerolíneas rusas, a pesar de que los países de la Unión Europea, y otros más como Canadá y recientemente Estados Unidos, dejarán recluidos a los rusos de su espacio aéreo. (México se desmarca de Occidente y sigue abierta a aerolíneas rusas)
El Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por ASUR, aclaró que los vuelos de Aeroflot y Nordwind, que viajan desde Moscú y San Petersburgo, respectivamente, a Cancún, aún siguen programados porque las aerolíneas no han presentado una solicitud de cancelación de vuelos.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), al frente de Dario Flota, confirmó que Asur destacó que Ukraine International, que conectaba con la capital ucraniana, Kiev a Cancún canceló sus vuelos desde la semana pasada.
El gobernador destacó que la suspensión de vuelos desde Rusia, afecta la llegada de visitantes de destinos como Varsovia, Polonia y Estambul, que forman parte de un centro de vuelos que se concentran en Rusia para viajar hacia destinos como Cancún.
Asimismo consideró que el conflicto bélico es un tema que preocupa al mundo entero porque se trata de la intervención de un país sobre otro, y que deja en evidencia las posibilidades del uso de armamento, lo que puede generar problemas internacionales.
“Ojalá haya pronto entendimiento entre ambas naciones y apoyo de organismos internacionales para lograr el diálogo y esto pueda resolverse, mientras tanto estas familias están en riesgo y deben salir en búsqueda de refugio”, dijo.
Apuntó que la Secretaría de Relaciones Exteriores deberá determinar el estatus de los ucranianos que soliciten asilo en Quintana Roo, como ocurrió en la etapa de Covid-19, cuando muchos extranjeros no pudieron volver a sus países de origen.
En su momento el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, señaló que durante 2021 Quintana Roo recibió a 68 mil turistas rusos y 22 mil ucranianos, con una estadía promedio de seis días, algunos incluso hasta 10 o 12 días, por lo que la derrama económica que arrojan es bastante significativa para Quintana Roo.
«El presidente de México «descartó» un cierre del espacio aéreo del país a las aerolíneas rusas, a pesar de que los países de la Unión Europea, y otros más como Canadá y recientemente Estados Unidos.
Claro que causo confusión su declaración ya que podrían salir del país desafiando las restricciones pero una vez en el espacio aéreo «restringido» podrían sufrir un susto cuando alguno de los aviones caza del bloque de países que no están de acuerdo con la matanza de civiles y destrucción no militar en Ucrania les indiquen que tienen que salir de ese espacio aéreo controlado, a pesar de que el Kakinsky haya dicho lo contrario en su retorica confusa, pausada, entrecortada, inútil, mentirosa, extremadamente sin empatía hacia el sufrido país de Ucrania.
no se si los payasos del gobierno mexicano leen las noticias internacionales:
– ninguna tarjeta de credito russo funciona(visa, mastercard etc suspendieron el uso)
– no pueden acceder a dinero en effectivo en russia
– la moneda russo se decimo en tasa de cambio
– muchos bienes de rusos ricos son congelados en europa, suiza y tmb singapore
– ninguna aerolinea russa puede pasar encima del continente europeo
y luego se sorprenden que no viajan a QR? en que mundo se vive en qR? no es porque los mexicanos viven en cancun que eso significa que es el centro mundial para russos que ni pueden tomar el avion y que ni tienen dinero o tarjeta de credito en la mano.