Las aerolÃneas mexicanas trasladaron durante este 2021 de enero a noviembre, 39 millones 742 mil pasajeros en vuelos nacionales. Volaris y Viva Aerobus dejaronn aún más atrás a Aeroméxico en cifra de pasajeros, ya que las dos primeras sumaron una cuota de casi el 70 por ciento del total en el paÃs.
Grupo Aeroméxico, integrado por Aeroméxico y Aeroméxico Connect, que viene siendo considerado el operador más grande del paÃs, trasladó a poco menos de 11 millones de pasajeros, de acuerdo con la SecretarÃa de Turismo Federal de México, en datos a los que tuvo acceso REPORTUR.mx.
Esto quiere decir que sólo trasladó poco más del 27.6 por ciento del total de los pasajeros nacionales. Hace 2 semanas, las acciones de la empresa aérea se desplomaron en la Bolsa Mexicana de Valores. Al cotizar en 90 centavos, registraron una caÃda histórica.(Desplome de Aeroméxico en Bolsa: sus acciones no valen ni 2 pesos)
Durante este periodo, Volaris lideró la recuperación del sector y transportación de viajeros nacionales, al transportar a 16 millones 346 mil viajeros, lo cual representó un incremento para la aerolÃnea que comanda Enrique Beltranena de más del 87%.
En tanto Viva Aerobus, superó a la suma de Aeroméxico y Aeroméxico Connect, con una cuota de mercado del 28.2%, y 11 millones 213 mil pasajeros transportados.
No es la primera vez que ambas aerolÃneas superan a la principal empresa aérea de México, la cual se sigue tambaleando desde su interior.
Magni también entró dentro de las 5 aerolÃneas principales del paÃs, al transportar en estos 11 meses 440 mil 73 pasajeros, con una cuota de mercado del 1.1% y un incremento del 52%.
Tan solo en noviembre del 2021 se recibieron 4 millones 347 mil pasajeros en vuelos nacionales, 187 mil 50 pasajeros más a los captados en octubre de 2021, lo que significó un incremento del 45%.
Que buenos números para el paÃs «durante este 2021 de enero a noviembre, 39 millones 742 mil pasajeros en «vuelos nacionales.»
La cantidad de turistas extranjeros que llegaron al paÃs por lineas nacionales, ojala las consideraran también en la estadÃstica.
Otro aspecto importante para el 2022 sera la realidad de la operación con la nueva central aérea de Tisayuca, ojala que muevan el mismo numero de pasajeros nacionales que en 2021.
Ahà se notara también el cambio de precio de las acciones «de todas las lineas» cuando sucedan los acontecimientos obvios que van a pasar, al utilizar esa central. El tiempo dirá !
Los expertos dirán » Se los dijimos pero no hicieron caso »
Los que tienen siempre otros datos dirán «Sucede en cualquier parte del mundo-mundial»