Cancún adelanta una serie de medidas tras los últimos hechos violentos que causaron la muerte a dos turistas que incluyen el refuerzo de su estrategia de seguridad y una reunión de urgencia con más de 16 paÃses para discutir los avances en materia de prevención y seguridad.
Dentro de su estrategia para combatir la violencia, Quintana Roo ha recibido esta semana decenas de militares, elementos navales y guardias nacionales para reforzar la seguridad en los principales focos turÃsticos del estado como Cancún y Riviera Maya.
Asimismo, más de 16 cónsules de América y Europa se han reunido con autoridades de Quintana Roo para discutir la prevención y auxilio en cualquier situación para quienes visitan los diferentes municipios (Tulum: Gobierno insta a extremar seguridad tras asesinato de turistas).
Otros de los asuntos tratados fueron los avances en la estrategia de seguridad entre la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena), la SecretarÃa de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la SecretarÃa de Seguridad Pública, la FiscalÃa y los municipios.
Durante la reunión, el secretario de Seguridad Pública estatal, Lucio Hernández Gutiérrez, y el fiscal Óscar Montes de Oca Rosales, presentaron un informe sobre las actuaciones y estrategias tendientes a reducir los Ãndices de violencia e inseguridad.
Las autoridades acordaron reunirse con los cónsules cada dos meses a partir de enero, para rendir informes sobre los avances en el tema.
Lo cónsules agradecieron la convocatoria y la calificaron de imprescindible para fortalecer los lazos de colaboración y de comunicación entre consulados y autoridades estatales.
Excelente, desde cuando hubiese implementado los gobiernos, el refuerzo a la seguridad, ya uno no puede ir confiado a esos lugares con miedo a que te vayan a disparar. creo queda un poco mas de confianza. eso esperamos que no sea el mismo gobierno
Vamos a esperar a ver lo que comentan:
– Los noticieros
– Los analistas de seguridad internacionales (no del pais)
– Los representantes de organismos internacionales en turismo claro.
– Porque también la presencia de cientos de militares, corporaciones de todo tipo, marina, guardia nal, etc. van a causar miedo entre los turistas y población en general, porque lejos de dar confianza y seguridad como en destinos competidores del caribe y anexas, donde no existe tal despliegue de elementos en las calles.
PodrÃan preguntarles a los representantes de la seguridad en Orlando, Las Vegas, Punta Cana, Estambul, Singapur, Seul, Abu Dhabi, entre otros como le hacen para que los turistas anden a cualquier hora sin tener problemas.
Por lo pronto podrÃan tener mas control via cámaras de seguridad satelital, como lo hacen en USA y asà van directo contra los maleantes, en lugar de andar patrullando las calles como desfile de carnaval. La realidad es que no les tienen miedo ni respeto por eso la situación se les salio de control desde hace años, cuando los comerciantes solicitaron apoyo para detener tantos robos hasta en centros comerciales céntricos, cobro de piso en restaurantes, bares y a cualquier otro comerciante, chico, mediano y grande.
Pero bueno por lo menos ya salieron a ver que sucede…!
A ver Charlicito ¿ y que propones para retirar la guardia nacional? Porque te aventaste todo una retorica pero de soluciones nada. Como dicen por ahÃ, ningún chile les embona.
Mientras no dejen salir al eje del mal de la carcel que es isidro santamaria mas sus taxistas . Todo estará bien en cancun.