De acuerdo al informe financiero de Aeroméxico correspondiente al tercer trimestre del año, la aerolínea que a la fecha se encuentra en un proceso de reestructuración de deuda en Estados Unidos desde el año pasado, reportó ingresos por 13 mil 234 millones de pesos durante ese periodo, monto que representa un incremento de 8 mil 564 millones de pesos (183 por ciento) respecto al mismo periodo del 2020, cuando se resentían los efectos por las restricciones de viajes a consecuencia de la pandemia.
Asimismo, transportó 4.5 millones de pasajeros, una contracción del 13.8% en comparación con los niveles prepandemia, de acuerdo con el reporte financiero de la compañía.
Y aunque los datos reflejan una recuperación paulatina, el porcentaje de la caída aún sigue siendo del 27.9% a lo que registró en el mismo trimestre de 2019, previo a la crisis sanitaria mundial,
En el informe la aerolínea también indica que registró una utilidad de operación por 330 millones de pesos. “Resultado que representa el primer trimestre con utilidad de operación desde que inició la pandemia”, destacó la firma en el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
En comparación con el segundo trimestre de 2021, el resultado de operación mejoró en mil 543 millones de pesos. La aerolínea detalló que este importante logro, en el marco del proceso de reestructura, refleja los efectos positivos de la reestructura financiera, así como la recuperación en la demanda.
En el informe también se refleja el aumentó de su liquidez, ya que el flujo de efectivo en caja se ubicó en 19 mil 118 millones de pesos, equivalente a 930 millones de dólares, así como con una flota de 122 aeronaves, luego de recibir dos Boeing 737-800 y dos 737 MAX 9.
En lo que va del año, Grupo Aeroméxico ha tenido una pérdida neta general de nueve mil 235 millones de pesos. En los primeros tres trimestres de 2020, la pérdida neta fue de 32 mil 812 millones de pesos, mientras que en 2019 era de dos mil 313 millones de pesos.
Recientemente se reveló que con el plan de financiamiento presentado por Aeroméxico para salir del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos, Apollo Global Management en sus previsiones eufóricas estaría adueñándose del 83% de la mexicana. (Aeroméxico: Apollo se adueñaría del 83% entre previsiones eufóricas)