La carta que explica su exclusión del BSP

Foto – Veto a Cubana de Aviación: la IATA apunta a USA y a un banco


R. R. | La Habana | 19 de agosto de 2021 5 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Una carta de la IATA a la que tuvo acceso en exclusiva REPORTUR.us evidencia que la suspensión del BSP a Cubana de Aviación obedece a que el Banco Santander fue la responsable ante su temor a represalias del gobierno estadounidense.

Cubana de Aviación llamó no obstante a la calma tras su reciente suspensión del BSP de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), información que fue adelantada en primicia por preferente.com (Cubana de Aviación, suspendida del BSP por IATA).

Asegura que la medida “es un efecto más del bloqueo económico y comercial de los Estados Unidos de América que genera afectaciones a la compañía”. Asimismo, aclara que “no significa el cese de operaciones como algunos medios se han apresurado a informar”.

“El banco que realiza estas compensaciones ha manifestado su imposibilidad de continuar debido al bloqueo estadounidense” prosigue la compañía, que aclara que su expulsión del BSP “no impide honrar los compromisos contraídos con los clientes”.

“Cubana de Aviación, como miembro fundador y activo de IATA, ha formalizado su queja ante este organismo”, concluye.

El pasado 13 de agosto, IATA anunció la suspensión de la aerolínea del BSP, recomendando a las agencias de viajes que cesasen todas las actividades de emisión de billetes con la misma.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Tinin
    2 años

    Me averguenza que un banco de mi país, España, actúe así. cobardemente.

    Alberto martinez
    2 años

    Bien hecho españa ya tenian tiempo apoyando al regimen en Cuba, que bueno que EEUU les bajo raya y obedecieron!!

    Más o menos interesante
    2 años

    Que bueno va a ser que si esto es cierto, Cuba cierre las puertas a las aerolíneas españolas, a los touroperadores españoles y a los hoteleros españoles y a numerosas empresas que operan allá. Entonces si que va a ser interesante.

    Muy interesante
    2 años

    A ver si es verdad… así dejarán de alimentar a la dictadura de los Castro y sus canelos… las aerolíneas, operadores y hoteleros españoles tienen muchísimas alternativas. En Cuba no ooera más empresa que el gobierno cubano, que es el propietario de todos los hoteles, y que da migajas a las empresas extranjeras a las que engaña para que vengan. Eso si les paga, que suele ser tarde y mal, o nunca…

    Silva
    2 años

    El gobierno de Cuba no se quedará así, empezará a vetar a aerolíneas que consideren apoyaron al veto de Cubana de Aviación. La IATA solo está al servicio de los países con las aerolíneas dominantes en el mundo.







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver