Pese a que algunos medios nacionales destacaran que la Organización Internacional de PolicÃa Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió ficha roja para buscar y detener al empresario Miguel Alemán Magnani en más de 190 paÃses, por defraudación fiscal por más de 66 millones de pesos, no hay ningún documento oficial que lo avale y dentro de las 7700 fichas rojas que existen en circulación no hay ninguna asociada al empresario.
Hasta ahora la versión oficial es que la FiscalÃa General de la República (FGR) emitió una orden de aprehensión en contra del ex vicepresidente de Interjet el pasado 7 de julio por defraudación fiscal de 66 millones 285 mil pesos, derivada de una querella presentada por la ProcuradurÃa Fiscal de la Federación en la que también se denunciaba a su padre, el ex presidente de Interjet, Miguel Alemán Velasco, quien hasta la fecha no mantiene orden de captura.
La FGR señala al vicepresidente de Interjet por no pagar el Impuesto Sobre la Renta del ejercicio 2018. De acuerdo a varios medios y al propio Javier Mondragón, abogado de Alemán Magnani, éste salió del paÃs desde el 6 de enero, en busca de inversionistas en Estados Unidos y posteriormente viajó a ParÃs, Francia, lugar donde ha permanecido en las últimas semanas, y donde de acuerdo a su abogado, está sin esconderse. (Dueño de Interjet está en Francia y el nuevo presidente es amenazado)
Mondragón reveló, que éste ha tenido varias conversaciones con algunos fondos de inversión, quienes están interesados en invertir en la aerolÃnea, pero señala que el obstáculo que existe es que el empresario Del Valle no quiere dejar el control.
El abogado de Magnani destacó que el empresario Alejandro del Valle es quien deberÃa pagar la deuda de Interjet con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), conforme a lo acordado a su llegada a la lÃnea aérea, y por lo tanto, ser perseguido por las autoridades.
En entrevista con Milenio Televisión, el abogado destacó que en una asamblea celebrada en junio de 2020 la familia Alemán pactó ceder 90 por ciento de las acciones de Interjet al empresario Del Valle, quien se comprometió a hacer un desembolso de 4 mil 300 millones de pesos para liquidar los pasivos con el SAT, sin embargo, dijo, hasta el dÃa de hoy se ha incumplido con ese aspecto.
Añadió que en esa asamblea, se decidió que el empresario Del Valle serÃa el nuevo presidente de Interjet y el encargado de intentar sacar de la crisis a la empresa para que volviera a operar.
De verdad creen que por 3.3 MDD menos de lo que cuesta un condominio cualquier residencial de lujo en México, se va a esconder o lo van a detener, si llegara a pasar, de inmediato recibirán la transferencia y el expediente se lo van a llevar al W.C. para archivarlo con todos los demás que deben tener de todos los que verdaderamente son peligrosos, los amigos, los familiares, los conocidos y sobre todo los incondicionales del momento.
Lo que es no tener nada que hacer y seguir con sus cortinas de humo, o sea cajas chinas para aquellos que todavÃa creen en las fabulas como el diputado que dijo que proponÃa que nuestro paÃs invadiera a España para poner al ilustrÃsimo de monarca por allá, que mal chiste ! lo peor es que le pagan al sujeto que lo dijo miles de pesos mensuales por decir este tipo de sandeces.
Si castigan a Alemán será un hito en la historia de la corrupción en México y él también será parte de la historia, asà que sonrÃe Miguelito. Todos tienen que pagar y se acabaron los privilegios de esas élites podridas. Vamos AMLO!! Vamos Raquel! Estamos con ustedes!!