Las playas del Caribe mexicano sufren un gran recale de sargazo que amenaza la temporada y el buen ritmo de recuperación del turismo tras meses de pandemia.
De hecho, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, han alertado que la masiva llegada del sargazo está repercutiendo en cancelaciones debido al mal aspecto que proyecta.
Asimismo, las autoridades recalcan que este año el arribo del alga se prevé mayor incluso Que los niveles récord de 2018 que repercutieron fuertemente en la temporada de aquel entonces.
Así lo constató el director de la Red de Monitoreo del Sargazo, Esteban Amaro, asegurando que la presente será una temporada crítica, con mayor cantidad de sargazo que en los peores años de arribo, aunque recalcó que no toda la costa padece el problema.
Amaro recordó que siempre han tenido sargazo en las costas del estado, pero no en cantidades como las de ahora, y al parecer es algo que está volviéndose cíclico, de cada tres años, pues el primero con grandes volúmenes fue en 2015, luego en 2018 y ahora en 2021, recoge Noticaribe.
Este es el momento que algunos inversionistas de ocasión, puedan hacer un gran negocio, mientras el apoyo que les brindan sea manual a trincherazo, pues van a acabar en el próximo año, quizá.
Es obvio que requieren de maquinaria, del tipo Bob-Cat por favor chequen en internet los proveedores, y júntense entre asociaciones, para hacer las adquisiciones que correspondan, porque con trinche aunque sean 100 personas no van a poder con el ademas hay que subirlo al volquete, no a una camioneta 3/4, para moverlo a donde decidan colocarlo.
Esta es labor del gobierno federal fundamentalmente, que no son públicas las playas?. Qué está haciendo el mesías de AMLO quien afirmó que no habría sargazo o que la gasolina debe estar a 17 pesos o que los secuestros se eliminan con un país de pobres?……de semejante demente no podemos esperar nada.
Vamos a tener que seguir con tractores, redes y paletazos por años. Ojalá el siguiente gobierno federal que venga sea más susceptible a los motores económicos de la nación lo que llevado a nivel estatal supone una serie de apoyos.
quiero suponer que tu comentario no esta cegado por la animaverdsion que a todas luces le tienes al presidente.
Primero no toda la responsabilidad recae en el, recordemos que tambien esta el gobierno estatal, segunda en 2015 cuando el aun no gobernaba hubo una incercia para conbatir las causas.
al final del dia es responsabilidad de todos esto lo que esta pasando, estamos acabando con el mundo.
pero bueno si piensas que saliendo amlo de palacio el problema del sargazo se va a esfumar, creeme con el corazon en la mano espero que 2024 llegue pronto.
genuinamente te mando saludos.
Por supuesto que no se va a arreglar saliendo el demente de Amlo del palacio, peor tampoco creo se que ponga.
Este señor afirmó que no habría sargazo, entre muchos sueños guajiros que tiene y es el Presidente de una nación, por tanto, debe medir sus palabras y no decir las tonterías que continuamente está diciendo. La animadversión se la gana día a día el solito con sus acciones y palabras y sus omisiones que son muchísimas.
Y sí, te aseguro somos muchísimos los que estamos esperando a que llegue el 2024 para ver el fin de este elemento tan pernicioso…..a ver si nos permite seguir en democracia sin intentar la reelección y llevarse de por medio la Revolución Mexicana. De momento le hemos puesto el freno en las recientes elecciones a él y sus secuaces.
DON ESTEBAN. QUE PROBLEMA TIENE ESTE AÑO CON LA ALGA. NO CREO QUE SE PUEDE HACER ALGO A MANO, NO IMPORTA CUANTA GENTE TRABAJAN. MAS BIEN CREO QUE DEBEN PONER A FUNCIONAR UNA SERIE DE MAQUINARIA DE RECOJEDORES Y PROCESADORES PARA SARGAZO. ESPERAMOS QUE PRONTO SE PUEDE AMPLIAR LA INDUSTRIA PARA EL USO DE TODAS LAS TONELADAS DE ESTE MATERIAL PRIMA. EN FIN DONDE HAY UN PROBLEMA HAY POSIBILIDADES DE RIQUEZA.
MUCHA SUERTE PARA ESTA BELLA PARTE DEL QUERIDO MEXICO. MIENTRAS QUE SOLUCIONAN PASO UNAS SEMANAS EN PUERTA VALLARTA.
DON EMILIO TAMBIEN TIENE LA MISMA IDEA. AHORITA LO LEI……