Las aerolíneas mexicanas superaron los tres millones de pasajeros transportados a nivel doméstico durante los meses de marzo y abril, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En este registro, Volaris ha encabezado la lista al transportar a más de un millón 489 mil viajeros en abril, seguida de Viva Aerobus que transportó 950 mil 992 y Aeroméxico con un total de 518 mil 552 pasajeros transportados, la mitad de sus rivales ‘low cost’.
Por su parte, Aeroméxico Connect transportó 418 mil 267 pasajeros, Magnicharters (37 mil 963), Aeromar (30 mil 496), Transportes Aéreos Regionales (19 mil 899) y Calafia Airlines (13 mil 432) que ocupa el último lugar.
En cuanto a los servicios internacionales, las compañías mexicanas Aeromar, Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Viva Aerobus y Volaris, transportaron un total de 661 mil 33 pasajeros, es decir, 188 mil pasajeros más respecto a lo registrado en marzo (Golpe de USA a la aviación de México calificándola de insegura).
Cuidado con Aeroméxico porque ahora están jugando a la low cost y “sin importar” que viajes en premier si no cambias tu viaje con cuatro horas antes -pierdes tu boleto – para ese caso es mejor volar con las tarifas de Volaris.. en mi empresa ya autorizaron comprar todo con volaris antes no lo hacían para “cuidarnos” volando con Aeroméxico pero pues ya es lo mismo pero más caro… que no se darán cuanta en Aeroméxico que ellos son quienes se esfuerzan haciendo crecer a su propia competencia?… creo que andan muy perdidos.. ojalá retomen su camino.. por lo pronto ahora que nos mandan con Volaris pues nos ha ido bien.
Que cierto es lo que dices. Luego le hacen llegar encuestas a uno y uno se cansa de decirles precisamente lo que comentas y poco les vale.
Como se echa en falta a Mexicana de Aviación…….si Aeromexico quiebra, no hay que rescatarla con fondos públicos (es decir, dinero del contribuyente), se la habrán ganado por si solitos.
Cuando tienes ese pensamiento de joder a tu mismo pais hay un problema. En su momento debieron haber salvado a mexicana e interjet pero claramente las situaciones se pueden tornar algo diferentes.el echo de que existan mas aerolineas significa un beneficio directo al pasajero al tener tarifas mas competitivas.
Y también Interjet. Lastima
En los últimos años de servicio de Mexicana su atención era un asco.
Q viaje a Cuba y tendrá millones de pasajeros.
Eso es pensar bien
Inclusive Viva, es más flexible. En Aeroméxico hemos comprado tarifa «flexible» y de todas maneras nos han cobrado por hacer cambio de horario.
Que vuele Aeromexico de Denver a Guadalajara
No entiendo lo de cambiar tu vuelo con 4 horas, cambiarlo a que y porque?
Yo compre un boleto(clase Confort) redondo a Chicago con todo incluído, 2 maletas, selección de asiento, asientos amplios, abordaje prioritario, seguro, etc. por $10455. en Volaris tratando de igualar las comodidades y ventajas, (claro los asiento amplios no) y con seguro y 2 maletas solo de regreso salía $11387.mas menos, asi que ya la gente se con la fama de que son mas baratas, ahora bien con VivaAerobus la cosa fue distinta, salia a mitad de precio, lo malo es que sus vuelos no son diario 2 o 3 vuelos por semana saliendo de Cd. México.
El reporte es amarillista ya que grupo aeromexico se complementa entre aeromexico y aeromexico connect este ultimo siendo la filial regional entonces deberia de sumarse ya que cuando compras un boleto en aeromexico te puede tocar uno operado por aeromexico connect quedando con 936 mil 819 pasajeros posicionandose detras de viva aerobus pero con un margen mas corto.
Exacto Braulio, solo que esta pagina ya esta muy chafa es tendenciosa, odia a la mejor aerolinea del pais que es aeromexico aunque les arda el fundillo, los jodidos viajan por volaris y por viva aerobus que llega a la via tapo
Mediocre servicio, es lo que define alas aerolíneas mexicanas, mal servicio, caro, poco respeto al cliente, intinirarios mal planeados con la intención de fregar al cliente.
Vuelos directos a ciertas ciudades muy pocos.
En realidad no se como se han mane tenido en el negocio.
A estas alturas las aerolíneas mexicanas debía ser de la mejores del mundo.!
Hola Saul- soy mexicano residente en est.unidos. antes usaba aereolineas mexicanas con intencion de apoyarlas, pero debido a lo qe con exactitud explicas tengo años qe no pongo un pie en ninguna aerolinea mexicana.
Pero las estadounidenses tampoco son la gran cosas, igual ofrecen un servicio de letrina.
Y va a quebrar Aeroméxico xq desde q están cobrando la maleta en vuelo nacionales a 900 peso x maleta y equipaje de mano 200 así van a ir menos personas xq lo q soy yo cuando viajamos mi esposa los dos niño y yo cada uno lleva su maleta y te imagina pagar 3600 peso más aparte de 800 más x los 4 equipaje de mano q solo van las cosa para cambiarnos en el hotel y al otro día seguir en carretera ya desde q pusieron eso cobro ya no viajo xq no es fácil q quiten eso cobre de equipaje y verás q vuelven a subir clientela xq lo q soy yo mejor me voy a Tabasco en carro
vete en burro, quieres pagar porco y te den mucho jejejeje, que jodidos estan, si quieres comer bien vete a un buen restaurante, si quieres llevar 1000 kilos vete en burro o contrata un air cargo. que hueva pura bola de comentarios estupidos
También no te la prolongues brother, es un avión. Es estúpido que hasta para eso haya gente que como en los restaurantes le venden tamales de 150 pesos y los paguen! A ver, ubícate. En México, vuelos a los extremos digamos de Tijuana a Quintana Roo cuantas horas son desde el centro del país? Que idiota si pagas 45 mil pesos por ir en premier a NL por Aeromexico, es un simple transporte, abordar antes o llevar maletas incluidas? Te están viendo la cara de pdj! No en estas economías, es un simple transporte de hora y media a Qroo, porque no pagar 1500 pesos en vez de 25 mil? Mejor dona esa diferencia a quien más lo necesite porque con esa tarifa (más el TUA) pueden operar las aerolíneas porque Aeromexico no es tampoco Qatar Airways para andar pagando esa cantidad. Así que si alguien se queja de que es más caro documentar, en vez de decir idioteces mejor argumenta una mejor viabilidad en la venta porque la actual no es, es mala estrategia por LO MISMO, por el mismo servicio, ni modo que con el Premier no debas chutarte 2 horas en la documentación automatizada de Aeromexico en hora pico. Que pdja está la gente que encarece los servicios pagando más por lo mismo. Me recuerdas a un pdjo que pagó en Puerto Madero in corte de Suadero en 600 pesos, jajaja, ya me imagino, se la metieron porque quería comer en un lugar rico, porque puede, pobres animales! La economía no está para eso ahorita, bueno, en restaurantes si, pero en aerolíneas, pues hay solo 3…
Roberto igual que tu eres un ESTUPIDO
A mi también me “desaparecieron” mi boleto por no cambiarlo tres horas antes… ese era el plis de comprar con ellos… a mi me decepcionó porque llevo volando con ellos 10 años y se me hizo una mala jugada… había comprado en premier y no por eso .. perdí 13 mil pesos.. me generó sinceramente un sentimiento de traición.. me dijeron que debí leer la reglamentación que es un documento to de 16 páginas.. tienen razón.. pero para prevenir esos riesgos estamos volando ya con otra empresa aérea y sabemos a qué atenernos.. la verdad muy decepcionante. Ojalá algún día se den cuenta que nuestra lealtad de tantos años valía un poco más.
Como es eso de que te desaparecen el boleto?, que cambio tienes que hacer 3 horas antes?, gracias de antemano por tu respuesta.
Y que esperaban? Ya no vale lo que cuestan sus boletos. Sus tarifas están altísimas y no dan ni un plus. Ya hasta cobran cosas en el salón premier. Van de mal en peor.
No es Aeromexico, es Andres Conesa, su director general a quien deben de remover de su cargo, ya que se ha visto carente de ideas y propuestas atrevidas para sacar del proceso de quiebra, donde el mismo metió a la aerolínea, ya que ha tenido unas políticas inflexibles que han dañado a sus pilotos, asistentes de vuelo, mecánicos, agentes de ventas, etc….y por supuesto a nosotros los PASAJEROS.
Servicio malo y muy caro para lo que ofrecen, aviones viejos «actualizados» con una leve «manita de gato» pero siguen siendo aviones de los 70’s con actualizaciones que dejan mucho que desear, hablo específicamente del ataúd volador el 737 MAX, los 737-800 ya están viejos y mal mantenidos en su interior, los embraer de connect están igual de feos y mal atendidos de sus interiores.
es decir, porque pagar un servicio malo y caro, cuando puedes obtener por lo menos el mismo servicio mediocre con volaris pero en aviones más modernos y seguros.
Así es, el MAX parece que tiene añisimos y ahí vi que el Capi Albores lo pilotaba hace unos 6 años o más, no está viejo, si no que no le han hecho nada, ni limpieza o pintura. No dan un plus, no dan nada, es lo mismo. Lo único rescatable es la terminal, si hay diferencia y mucha, la T1 es un basurero, parece central camionera. Aeromexico ya no tiene ni tendrá ese carisma de antes solo por una cuestión, porque ahora somos más los que viajamos, no se actualizando para ir acorde al movimiento, no queremos lujos, pero si practicidad y rapidez y obvio con pandemia y crisis quien va a pagar 18,000 pesos por un vuelo a Veracruz de 35 minutos? Si habrá quien los pague pero es como comprar un Iphone, solo para que digas «volé por premier» y te digan: que pdjo eres, yo volé por 1,800 más 150 pesos de unas papas y una cerveza más 1,200 de una maleta y me ahorre 15,000 pesos nada más, es una anécdota eh? Digo, si alguien va a pagar un sobreprecio que sea algo excepcional no?
Están perdiendo clientes y van a continuar así, mientras no cambien su política de cobrar hasta el aire que uno respira, cobran por todo y de todo.
Aeromexico es muy grande (no mejor) para cubrir a Interjet tras ser asfixiada. La solucion no es rasurar la tarifa, es ser competitivo. Para eso hay que hacer lo mismo que las demas. Volaris puede ser mula, pero sus politicas son claras y los conflictos son por empleados pendejos. Aeromexico juega a ser amable pero al menor movimiento te hace pagar por maleta, no rrspeta sus propias reglas, no razona, no negocia.
Mejor Volaris o mas bien, aunque sea Volaris.
Aeroméxico es el doble de cara que volaris y viva
Es muy caro y el servicio es PÉSIMO… yo vuelo por vivaaerobus por su precio, servicio y en su puntualidad con un 80%
Aeromexico caro y malo. Tuve que viajar con ellos forzosamente después de mucho tiempo, me trataron muy mal en ventanilla y en el avión. Realmente muy mala experiencia, por mi que desaparezcan. No saben lo que significa un cliente. Tuve un infarto y con ellos podría haberme dado otro!!