Podría estar perdido hasta el verano

«El 2021 empeoraría al 2020», según Braulio Arsuaga (CNET)


R. R. I Ciudad de México | 1 de febrero de 2021 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Debido a la mala imagen que México está dando al extranjero en el manejo de la pandemia, pareciera que los países están aislando a México del plano turístico, por lo que a decir de Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, el 2021 podría ser mucho peor que el 2020 para la industria turística.

Como en varias ocasiones lo ha dicho, la mejor promoción del país sería el buen manejo de la pandemia, cosa que está muy lejos de conseguirse, al contrario se está dando una mala imagen y esto ya está teniendo graves consecuencias, lo cual se dejo ver en la decisión del primer ministro canadiense Justin Trudeau de suspender todos los vuelos a México hasta el 30 de abril, así como la exigencia de una prueba negativa para quienes arriben al país.

Arsuaga señala que la noticia ya se esperaba por la gravedad de la situación.

Dijo que esta medida impacta de manera grave a la industria turística mexicana, sobre todo porque la Semana Santa está muy cerca y, con una medida de esta envergadura y ante la ausencia de campañas de promoción gubernamental que muestren que los destinos turísticos están aplicando todos los protocolos para evitar contagios, se puede anticipar, desde ahora, que tanto este periodo vacacional como el de verano estarán perdidos.

El presidente del CNET señaló que los destinos turísticos más afectados con esta medida impuesta por Canadá son Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, cuyos aeropuertos son los que reciben cada año al mayor número de residentes de Canadá.

Cabe señalar que de enero a diciembre de 2020, las llegadas de turistas canadienses –el segundo mercado más importante para México después de Estados Unidos– sufrieron una caída de 58.7 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2019.

Con estas nuevas restricciones a los viajeros canadienses, México podría ver reducido el volumen de viajeros de este mercado en el primer cuatrimestre del año en un 95 por ciento, esto es alrededor de 1.2 millones, con la consecuente disminución en los ingresos por arriba de los mil millones de dólares.

De acuerdo al secretario de turismo de México como publicamos en REPORTUR.mx, la cancelación de vuelos desde Canadá hacia destinos de playa en México podría afectar en 782 millones de dólares la derrama que dejan los extranjeros, ya que dejarían de venir a México 791 mil turistas canadienses. (México dejará de recibir 791 mil turistas canadienses por cancelaciones de vuelos)

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver