El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado medidas más restrictivas para controlar el virus en el paÃs que incluyen la suspensión de todos los vuelos al Caribe y México hasta el 30 de abril y cuarentena obligatoria a los viajeros que lleguen del exterior en un hotel a su propio costo.
El Gobierno canadiense ha llegado a un acuerdo con las principales aerolÃneas del paÃs: Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat para suspender a partir de este domingo y hasta el 30 de abril el servicio a varios destinos como Cancún y Cuba, principales puertos de entrada de los viajeros canadienses.
Además, los viajeros que entren en Canadá deberán permanecer en cuarentena en hoteles durante al menos tres dÃas bajo estricta supervisión y pagado por ellos mismos, ha explicado Trudeau. «Los viajeros tendrán que esperar hasta tres dÃas en un hotel aprobado para obtener los resultados de sus pruebas, a su propio costo, que se espera que sea de más de US$2000», ha señalado en un vÃdeo difundido en su cuenta de Twitter.
Canadá también introducirá pruebas de PCR obligatorias en el aeropuerto para las personas que regresen a Canadá, además del test previo al embarque ya requerido.
A partir de la próxima semana, todos los vuelos internacionales de pasajeros deben aterrizar en los siguientes cuatro aeropuertos: Vancouver, Toronto, Calgary y Montreal.
Tras este anuncio, varias autoridades en México se han pronunciado pidiendo al Gobierno de Canadá que retira esta decisión o de lo contrario prevén una severa crisis económica, según la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE).
Por su parte, los hoteleros de Cancún han manifestado su preocupación por la medida pues creen que afectará aún más a la ocupación del Caribe mexicano y será un paso atrás para la recuperación turistica.
Hoteleros de Cancún indefensos? O se lo ganaron solitos? Sólo cumpliendo requisitos por trámite y buscando siempre lo más barato y buscar siempre tener lo mÃnimo necesario… Pudieron dar el ejemplo, ojalá aprendan algo… Mega tontos
Como el no saber o no estar en el lugar hace a la. Gente poner comentarios tontos. Los hoteleros han sido. Los únicos en preocuparse en reactivar el turismo, creando protocolos de higiene y poco a poco reinstalar los empleos por que gracias a este gobierno de risa es mejor gastar 89 millones de dólares en estadioa de béisbol que ayudar a la economia.
Se nota hay personas como Edgar Juarez que no conocen el destino de Cancun en lo mas mÃnimo y emiten opiniones sin fundamento alguno.
Amigo Juarez, te voy a decir cual es el resultado de sus deseos tan positivos: la perdida de trabajo para miles de familias que necesitan de sus ingresos para vivir.
El único que ha hecho algo en Cancun por salir adelante es el sector privado pues el gobierno federal ha dado la espalda al turismo totalmente pero eso asÃ, sobran millones de pesos para gastos faustoso de trenecitos mayas (aunque tenga a muchÃsimas comunidades mayas en contra), estadios y aeropuertos sin menor sentido, gobiernos locales que también son lacayos del gobierno federal que no hacen mas que magia (hacen desaparecer miles de millones de pesos por concepto de ingreso por hospedaje….que deberÃan ser usados para la promoción turÃstica) y un gobierno estatal que esta totalmente perdido, comenzando con el cero a la izquierda que es la secretaria de turismo, Marisol Vanegas.
Quintana Roo vive del turismo, punto. Si no hay turismo, no hay estado. El que viva en el estado entiende esto perfectamente, el que no lo entienda, definitivamente no vive en este estado y seguramente no lo ha pisado nunca.
Jaja ahora resulta que los hoteritos de Cancún han sido los ‘únicos’ que lo han sacada adelante. Si son hermanas de la caridad verdad, no vayan a pensar que están ahà para hacer dinero y exprimir a los turistas extramjeros con sobre precios inflados y discriminar y dar un trato racista a los turistas nacionales secuestrando los accesos a las playas para hacerlas privadas y exclusivas de sus hoteles, y pagando sueldos de miseria a sus empleados.
Es la realidad de Cancún y Riviera Maya
Mira compa creo que a ti te arde algo. Yo personalmente trabaje en hoteleria como mesero y se como es ganarse la vida para comer al igual que( TU) lo haces donde trabajas pienso que deberias de ver un psicologo, para que te guie positivo.
La pandemia le ha dado la espalda al turismo mundial, es inútil salvar lo insalvable el turismo dará un repunte espectácular y más si quiebran los que tienen que quebrar y sólo estorban esperemos más miles de pequeños hoteles y menos gigantescas cadenas hoteleras explotadoras con salarios de hambre y jornadas ilegales abusivos de la situación de pobreza de la región El tren creará muchos trabajadores del turismo independientes asà como muchos dueños de pequeños hoteles independientes
Señor no nos hagamos tontos dentro de los hoteles relajan las medidas sanitarias y los turistas no quieren seguir indicaciones y nadie les dice nada, como son los que pagan como molestarlos!!!!
Y se lo dice alguien que trabaja en la industria, acá en la riviera
ya se habÃan tardado, Canadá está siendo responsable con sus ciudadanos
La gran interrogante es: que es más importante la salud y evitar más contagios de los que ya hay poniendo restricciones como las que pone Canadá o reactivar la economÃa y los empleos con el turismo… En verdad es algo complicado de decidir pero en mi opinión el turismo que se encuentra en México la gran mayorÃa andan como si no hubiera ni existiera el virus al igual que los mexicanos creo el gobierno no se ha puesto bien las pilas para controlar eso y la verdad es que si deberÃan
Pues frÃamente asi es. Es como si estando consciente de que me puedo enfermar de algo mortal y aún asà voy a un lugar, es como que me vale si mañana o en unos meses me muero y hay que mi familia se las arreglen solos si estiro la pata, es su pedo. Cuando no es algo estrictamente esencial que tenga que ir para sobrevivir o seguir viviendo o respirando y solo esperar a que estos tiempos apocalÃpticos pasen. Es como tipo…. gente necia.
Pero en fin cada quien y sirve que con toda la gente que se va a seguir muriendo y con más razón a los que les vale y les valen los demás, dejamos de ser menos para darle un respiro al planeta y comer menos animales.
Si hay un incremento de casos se debe a las multitudes de personas que no respetan las más mÃnimas medidas, seguramente no tiene que ver con los hoteles, de hecho si vas a hospedarte en un hotel estás más al seguro que no en un supermercado….dicho esto ojalá sea la recta final y podamos en unos 2/3 meses regresar a ver el futuro con un poco más de optimismo. Canadá en mi opinión ha tomado una decisión demasiado extrema considerando la obligación de pruebas PCR que finalmente hubiesen ayudado a identificar y tratar los eventuales casos..
Canadá hace bien en tomar esas medidas para ver si ya se acaba de controlar El Virus ese ya
A situaciones extremas medidas extremas. Además a ver si asà aprenden los hoteleritos y autoridades de Cancun a valorar más el turismo nacional al cual tratan como apestado y también dejan de rendir pleitesia al turista anglosajón y europeo.
Hacen escala en Miami y listo, tampoco es tanto lio.
Vivo en playa del Carmen y muchÃsimo extranjeros no usan cubre bocas, argentinos, italianos,americanos y canadienses, tampoco mexicanos, ahi tienen el resultado de su rebeldÃa. Apoyo a Canadá y México deberÃa ser mas estricto en los aeropuertos y con los turistas, que vienen a México a hacer lo que en sus paÃses no está permitido. Y los mexicanos que lo ven,no dicen nada. Opinó que hay que decirle a la gente que se ponga su mascarilla.
Pues entonces cuál es la estrategia? Mexicanos quédense en casa, pero canadienses vengan y salgan de casa, porque pagan en dólares?
Y eso que es nuestro socio comercial, no quiero saber como nos tratarÃan no siéndolo. Como no suspenden a EU tienen mas casos allá y España no se queda tan atrás.
Es de nosotros como mexicanos analizar y calificar si las estrategias sanitarias y económicas son efectivas o no en interacción pueblo – gobierno, lo que no esta bien es pedirle a otros gobiernos que hacer, las estrategias economicas y sanitarias son de cada nación.
Alguien tenia que poner orden y un lÃmite, y tuvo que ser Canadá. México son los únicos que dejan entrar y salir sin ningún lÃmite. Desde un principio se tuvieron que haber puestos lÃmites, como es posible tanta contagio, si la gente de clase baja nunca anduvo en Areopuertos, en China o Europa. Por Tantas libertades la clase baja es la que la esta pagando.
Es una excelente desicion del Gobierno de Canadá, sólo asà habrá menos contagios. Y menos mutaciones del virus.
Tenemos que morir el 90%,de mexicanos, el otro 10 % restante, que sea el mas capaz, el mas fuerte, el mas inteligente y no tenga miedo a nada. Solo asi; este pais llegara un dia a hacer un pais desarrollado.
Muy bien, Canadá protegiendo a sus ciudadanos, lo que AMLO no hace..
Felicidades
. Décision responsable
Muy bien para vencer la pandemia
Médidas estrictas ..
Un aspecto importante en este momento seria que continuara la promoción para fomentar el turismo «en general» en México, para que los Mexicanos descubran toda la belleza que hay en el paÃs. Para eso los precios se tienen que adecuar al precario salario mexicano «en general», y no depender de los que tienen salarios de mas de 50mil como lo dijo un babas hace una semana.
Los mexicanos podemos llenar todas las plazas, sin duda alguna.