Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) ha revelado que las aerolíneas mexicanas le adeudan millonarias sumas de dinero por derechos de uso, goce o aprovechamiento del espacio aéreo mexicano.
Interjet y Aeromar adeudan facturas de 2020 y 2019, mientras que Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus no han pagado durante todo este año, recoge Forbes. Las deudas se acercan a los 400 millones de pesos para el caso de Interjet y a los 70 millones para Aeromar.
Concretamente, Interjet le deben a Seneam 220 millones de pesos de 2019 y 143 millones de pesos de 2020, mientras que Aeromar adeuda 43 millones de pesos en 2019 y de 24 millones de pesos de 2020.
Por su parte, Aeroméxico tiene un adeudo de 196 millones de pesos de 2020 a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; Volaris no ha pagado más de 164 millones de pesos este año y Viva Aerobus debe 89 millones de pesos por los servicios de ayuda a la navegación aérea con seguridad, fluidez y orden en el espacio aéreo mexicano.
Asimismo, todas deben la adquisición y suministro de turbosina, siendo Interjet la que se alza con la deuda más alta superando los 1,000 millones de pesos (mdp), lo que le ha obligado a cancelar decenas de vuelos en las últimas semanas, como recoge REPORTUR.mx (Interjet vuelve a cancelar decenas de vuelos por no pagar combustible).
Le sigue Viva Aerobus, que tiene un compromiso de 410 mdp por suministro y uso de combustible, Aeroméxico que debe por este mismo concepto más de 289 mdp, Volaris que adeuda 48 mdp, y Aeromar que no ha podido responder a 23 mdp.
Esto no es culpa de las lineas aéreas, es culpa de la SENEAM!! Después de 2-3 meses que no pagan como que ya las paras no?
José a f exactamente deberían a todas las líneas aéreas suspender el servicio de turbosina ellos cobran por adelantado no puede ser posible que aún así no tengan para pagar yo soy transportista y si no pago el disel a la semana de crédito me lo cortan y la.mayoria de los transportistas damos crédito de un mes
¿Estas noticias las filtra alguien del gobierno? para que las aerolíneas no reclamen y por bajito digan ¿ ven que si las estamos ayudando? Además de esta deuda Hay que ver cuanto es la deuda de turbosina y los Tuas de cada aeropuerto. Lo mejor de todo esto es que en los clientes que viajaron y los que no viajaron, prepagaron todos estos servicios… Esto quiere decir que si les cobran como debe ser, México no tuviera aerolíneas en este momento o en el mejor caso, muy diezmadas…
PERO QUIERO QUE ENTIENDAN QUE ESTO DE DEBER AL SENEAM Y COMBUSTIBLES NO ES NUEVO . AHORA LAS SUMAS SON MAS GRANDES QUE ANTES POR LA CRISIS DEL COVID. PERO TODO EL TIEMPO LOS ULTIMOS 30 AÑOS LAS AEROLINEAS MEXICANAS HAN VIVIDO AL DIA ESTAN HUECAS Y SON ENDEBLES GRACIAS A LA PROTECCION DE LOS GOBIERNOS QUE HAN DESFILADO. NO MANEJAN FONDOS DE EMERGENCIA, TODO ES RENTADO . MUCHOS CONTRATOS A TERCEROS. MUY BONITAS POR FUERA PERO NADA SOLIDO POR DENTRO.LO ANTERIRO SIN COMENTAR DEL SERVICIO PESIMO QUE OFRECEN Y SIN COMENTAR QUE EL
FAMOSO LOW COST. VINO A ACORRIENTARLAS Y A CONVERTIRLAS EN UNOS VERDADEROS AUTOBUSES DEL AIRE .
Aaa pero bien que si nos cobran el TUA, todas! Si ellas no pagan por esos derechos es porque se lo están gastando en otros lados. El SENEAM debería de cobrarlo aparte con el fin de que no sea jineteado este pago.
No mamen , las gasolineras de la esquina no me fian un peso , q pedo 4T cobrenles todos coludos o todos rabones , me canso ganzo.
Ninguna de las aerolíneas menciona das respetan al cliente, cambian sin previo aviso los vuelos.
Y aparte deudoras.
MUcha Manga ancha…. No fuera cual quier ciudadano… Y hasta al bote va.