Volaris ya es la principal aerolínea de México por número de pasajeros, opera cerca del 85% de su capacidad y prevé mantener en 2021 alrededor del 17% del mercado internacional y el 40% del doméstico, diez puntos porcentuales más que hace tan solo un año.
La ‘low cost’ mexicana es de las pocas que saldrá mejor librada de la crisis debido, no solo a su modelo de negocio, sino a una serie de acciones que han llevado a cabo sus directivos y que le han valido un reposicionamiento a pesar de las pérdidas de este año.
Sus ingresos cayeron un 50.3 por ciento en el tercer trimestre de este año, en relación con el mismo periodo de 2019, con una pérdida de 97 millones de dólares (mdd) y unos números rojos de 188 mdd en los primeros nueve meses del presente año (Volaris y Viva, menos afligidas que Interjet y Aeroméxico por el covid).
Aunque la situación es complicada, dice el analista Alberto Aguilar en su columna de El Economista, Volaris reportó a septiembre una utilización de la capacidad del 84% de lo que había en el mismo mes del año pasado y un índice de ocupación al 73%. Con todo, la caja en septiembre terminó con 365 mdd.
Entre otras cosas, la ‘low cost’ ha apostado por promover los viajes de amigos y familiares y el turismo de playa en tiempos de pandemia a precios muy competitivos. Asimismo, ha acordado con algunos estados mexicanos lanzar 2 millones de boletos con descuentos del 60% de aquí a octubre del 2021 como recoge REPORTUR.mx (Volaris se alía con el Gobierno para promocionar el turismo de México).
Su consejo aprobó una inyección futura de 3,500 mdp que podría concretarse de aquí a septiembre del 2021, sea mediante un aumento de capital o alguna emisión de papel y el clima laboral permanece estable con la mayoría de sus 1.200 pilotos y 3.000 tripulantes de vuelta al trabajo, a diferencia de Aeroméxico e Interjet (Expectación: posibilidad de huelga en Aeroméxico y en Interjet).
En cuanto a su reactivación, Volaris ha abierto cinco 5 nuevas rutas nacionales desde Ciudad de México (Volaris incorpora 5 nuevas rutas desde Ciudad de México) y continúa ampliando su oferta a distintas ciudades de Estados Unidos como Fresno, San José de California, Sacramento, Houston, Dallas y Chicago (Volaris llega a Dallas-Fort Worth desde Ciudad de México).
Finalmente, Enrique Beltranena, director general de Volaris, prevé incrementar para fin de año la capacidad por encima del 90 por ciento y el índice de ocupación por más del 80 por ciento para hablar ya de una recuperación a mediados del próximo año.
Beltranena ha afirmado en diversos foros online que la falta de apoyo financiero a las aerolíneas por parte del Gobierno mexicano provocó una “dislocación en el mercado”, derivada de la reducción en el número de flota de compañías como Interjet y Aeroméxico, lo cual permitió que Volaris capitalizara la crisis e incrementara su participación en los mercados domésticos e internacionales.
Entonces estan obteniendo ingresos vendiendo boletos a fechas futuras a precios quizas ( me atrevo a decir) fuera de costos.?? no seria como estar inflando una burbuja.
Así es la rueda de la fortuna en la Industria de la Aviación, ahora le tocó a VOLARIS estar arriba aprovechando la seria crisis en la que atraviesan Aeroméxico e Interjet cubriendo las rutas que han dejado, cómo cuando les sucedió la crisis a Mexicana y Aero California que en ese entonces aprovechó Interjet la oportunidad y se fue para arriba inyectando capital para cubrir las rutas que dejaron. A veces estamos arriba y otras abajo, lo más importante y difícil en ésta industria es subsistir para que exista competencia y opciones en el transporte aéreo.
Siempre viajo volaris, ahora en esta pandemia volaris debería volver permitir el pasajero se le permite llevar su maleta de 10 k como era antes, ahora hay que pagar para poder llevar algo……
Hoy en día ya no se puede llevar esos 10 k ahora hay que pagar.
Que raro Zelmira, hace 2 días compré unos boletos a Los Cabos desde GDL y no vi nada extraño en el equipaje, compré 2 básicas y 2 clásicas y no vi nada extraño
Yo recién compre el viernes y siempre agareaba la clásica y esa incluían la maleta de 25 kilos y o sorpresas ya no la incluye solo la plus 😡
Ecaxtamente, han disminuido el equipaje y otros trucos para engañar a los clientes. Deberían ser multados por eso de que no incluyen la maleta documentada, que es ley desde hace años pero se han hecho weyes.
Y porque no dices que la tarifa es mucho más barata que cualquier parte del mundo
Su estrategia consistio en vender vuelos que sabrían que no saldrían y cancelarlos para retener el dinero, devolviéndolo en ‘crédito’ que sólo pueden usar las mismas personas y sólo aplica para los precios base sin incluir impuestos ni extras, cosa que ellos ya se habían embolsado en el primero pago. Esto aún teniendo sus mentado seguros.
Volaris me canceló dos vuelos, ya sabían esa empresa que los vuelos no se realizarían y cuando les reclame por teléfono los ejecutivos no te resuelven nada solo se limitan a decirte que te van a cambiar la fecha de vuelo y que no te devuelven tu dinero solo te dicen que te darán boletos electrónicos para cuando yo desee volver a volar osea no les importa si perdiste tu reunión de trabajo. Ese mismo día me cambié a aeromexico y volé invertí más dinero que no tenía en ese momento pero tenía que llegar a mi reuniónde trabajo, a volaris no les importa sus clientes, pero te someten a sus decisiones y no les importa la cancelación que te hicieron. Que mala empresa de verdad y sus ejecutivos lo peor los que atienden por teléfono. Ahora tengo boleto electrónico que yo no quería recibir, pero espero no me cancelen mi próximo vuelo, porque además no te dan opción de cambiarte al siguiente o próximo vuelo, no la cancelación es absoluta.
Volaris si son baratos pero son unos rateros te abren tus maletas y te roban lo cual volaris no se hace responsable por nada pesimas experiencias deberian cuidar a sus trabajadores que tienen
Volaris es una aerolínea ratera te cancela los vuelos no tienen vuelos disponibles de Dallas a Durango y no te regresan el dinero. Te dan crédito electrónico . No se para que si no tienen vuelos