![](https://www.reportur.com/wp-content/uploads/2020/10/0-3-e1603341382517.png)
Abdala explica que la rotación de personal es algo muy común en las aerolíneas de bajo costo porque siempre emigran en busca de mejores condiciones laborales y aseguró que los pilotos de Aeroméxico, Connect y Aeromar tienen los más bajos índices de rotación, lo que incide en la seguridad operacional, en el prestigio de las aerolíneas y en la productividad “en el sindicato nos preocupamos por tener contratos con aerolíneas que permitan a nuestros pilotos tener una carrera profesional no un empleo temporal”.
También asegura que los pilotos de ASPA valoran su profesión y su empleo: “Nos ponemos la camiseta y apoyamos cuando es necesario, prueba de ello son las aportaciones que hemos realizado los pilotos para apoyar a nuestras aerolíneas a enfrentar la crisis; desde el mes de abril tenemos salarios disminuidos, del 50%, del 37.5% y lo que resta del año será de 30% más 266 compañeros con licencia sin goce de sueldo por un año”.
ASPA reconoce que los contratos ultra ‘low cost’ no necesariamente garantizan productividad ni estabilidad laboral. «Lo que estamos viendo con aerolíneas de bajo costo en nuestro país es que se encuentran en situaciones endebles. En este sindicato hemos trabajado durante 62 años manteniendo un balance entre productividad y solidez laboral», explica Díaz Covarrubias.
Asimismo, asegura que los pasajeros merecen volar con pilotos que tengan las mejores condiciones y se encuentren solamente enfocados en realizar su trabajo de manera profesional, de ahí la importancia de contar con empleos acorde a la industria y que favorezcan al trabajador.
Por último, Díaz Covarrubias subraya que siempre buscarán que la profesión de piloto aviador sea reconocida, porque para ellos no existen pilotos de bajo costo, «todos somos profesionales realizando una loable labor. ASPA es la casa de todos los pilotos».
Los pilotos de ASPA, como publicamos en REPORTUR.mx, que vuelan para Grupo Aeroméxico han demostrado su solidaridad con la compañía al aprobar nuevamente mediante votaciones en urna un nuevo acuerdo para extender hasta el mes de diciembre sus aportaciones salariales y así apoyar la reestructura financiera. (Aeroméxico: pilotos extienden la rebaja de un tercio de su salario)
Noticias amarillistas y tendenciosas.
Lo malo es que algunas personas si creen estas mentiras.
El sindicato o ASPA es el principal motivo de las quiebras de muchas aerolíneas a lo largo de la historia.
Lamentablemente la vida de la carrera de piloto como la conocemos está a punto de culminar, ya que con las aeronaves autónomas a lo mucho se requerirá 1 solo piloto en el aire únicamente para vigilar la el trabajo de la tecnología de navegación autónoma. Triste pero cierto.
Menciona una que haya quebrado por culpa de Aspa y no digas Mexicana porque a esa la saquearon.
Te menciono una … aeromexico 1988
MENTIRA!!!!
SI NO CONOCES EL TEMA MEJOR SUPERA AL SILENCIO!!!
Exactamente, los sindicatos son un cáncer… Siempre lo será para una empresa. Siii dieron aportaciones del 30% de su sueldo, pero solo del sueldo…. Ustedes creen que les bajaron las demás prestaciones que van relacionadas con el sueldo? Noooo claro que no. Mientras que a los administrativos y demás operativos si los fregaron con el 50% del sueldo que es lo más significativo, porque dicen por ahí que los pilotos viven de los viáticos…. Imagínense, Integró su sueldo y prestaciones, Pero sangran y sangran a la empresa porque sindicatos como estos a eso sólo se dedican y por eso corren primero a las sobrecargos, antes todos menos los pilotos
Jaja. Aspa y Assa son una mierda…
Que pena que un agremiado de ASPA se atreva a narrar así.
Perdón pero el artículo es equivocado y fuera de contexto.
El ASPA de hoy desafortunadamente es un club de pilotos problema, que no ve por la seguridad ni por el progreso de la aviación mexicana. Y mucho menos por tener empresas fuertes que den estabilidad laboral.
ASPA sería muy bueno para toda la industria aérea de México si realmente se comportará a la altura de un sindicato en pro de los pilotos y la aviación mexicana.
Muy lamentable la situación por la que están pasando.
Es correcto, sólo sangran a las empresas para su propio beneficio, qué mal que Conesa y demás lo permitan, deberían poner un alto, pero no, porque es la corrupción a todo lo que da, empresa llena de nepotismo y altaneros
Haha soy piloto de Aeromexico Y veo casi todos los dias a nuestros pilotos con fatiga y con el miedo si se reportan fatigados los corren como ya a pasado. El terrorismo laboral en Aeromexico es pan de todos los dias para los pilotos ya viviéndolo en carne propia. Desgraciadamente ASPA ya esta en la cama con Aeromexico en el tema. Las condiciones laborales son muy malas y la tendencia es que empeórese, desgraciadamente ya no hay para donde ir.
Para lo que queda de Aeroméxico que ya esta a dos de quiebra con el nuevo cierre de todo, mejor no desaproveche sus horas.
Aspa es un gran sindicato, pero , como sindicato tienen muchos vicios, en lo que hacen que los pilotos sindicalizados ccaigan en en zona de confort ya que aspa los sobre protege.
No es que no les den su lugar, pero los perdonan de situaciones que los pasajeros no se dan cuenta.
Por ejemplo , que todo mundo sabe ( dentro del gremio de los pilotos) hay pilotos de Aeroméxico que vuelan o tomados o drogados , ( no se sorprendan ) que ponen en riesgo a los pasajeros , Aspa se ha dado cuenta y sabe de esta situación y los proteje los hacen intocables, con el beneficio de estar » Sindicalizados con Aspa» , tal es los bajan un tiempo , o los descansan.. pero no los corren y siguen volando en estás circunstancias , una línea aérea bajo costo como los » diferencian » por estar Sindicalizados , no se las pasan, los corren , así de facil… Porque no se arriesgan a poner en juego la vida y seguridad del pasajero.Eso hace que el piloto bajo costo aprecie y cuide su trabajo , se apegue a sus estandares y valoren su trabajo.
Ven? Ahí es donde digo… Corrupción a todo lo que da, y no solo con los pilotos, con muchísimas áreas en esa empresa.
Vuelan drogados en Aeromexico, acaban de tomar fotos de un piloto de Aeromexico drogandose en el sindicato y luego se fue a volar. Un piloto de Aeromexico drogado volando a tu familia? Por eso son los mejores pagados?
Así es, cómo ves?
Veo mucho resentido seguramente rechazado por el nivel profesional requerido para trabajar en una línea aérea seria como Aeroméxico y por lo mismo el desconocimiento de la vida sindical es manifiesto pero no se puede pedir que la gente que no tuvo la fortuna de estar en un sindicato honesto conozca sobre el tema pocas veces se oye tanta tontería y la ingenuidad de algunos comentarios causa ternura para decirlo con todas las letras son conmovedoramente p*******
Profesionales? Los bajan del avion borrachos.
Profesionales? Mueven droga, aparte de consumirla.
Profesionales? Casi matan a 100 pasajeros en Durango.
Profesionales? En Madrid chocan un 777 y no se dan cuenta los pilotos.Perdida total.
Por eso mi cuñado se fue a Emiratos por su nula profesionalidad.
Estoy dentro los que estamos demandando el accidente de Durango. Sus muy profesionales pilotos ni calificados estaban en manejar ese avión y aun así lo subieron a manejar. Supe de otro caso que los muy profesionales pilotos de Aeromexico jugando en la cabina apagaron los dos motores del avión en vuelo. Otros que le pegan y chocan con otros aviones, camiones en plataformas. Que profesionales Sr. Capitanazo!
van a terminar destruyendo a la empresa como el cancer que son.
Aspa y los demás sindicatos pelean por sus derechos en sus CCT y esta bién pero que consideren sus líderes que desafortunadamente por la emergencia sanitaria las aerolíneas mayormente privadas no atraviesan por buen momento operativa y economicamente y muchos gobiernos por ser capital privado no tienen el beneficio del rescate e incluso sindicatos y aerolineas han solicitado mayor protección a la industria aérea, pero estos exhortos no contemplan algo importante, derechos y obligaciones del viajero.