"Gradual pero Consistente", definen desde la dirección

Copa recuperará conectividad con México hasta comienzos de 2021


Guille Sánchez I Delegada Ciudad de México | 21 de octubre de 2020 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Con un 40% de ocupaciones cercano a lo que mantenían hasta antes de la pandemia, Copa continúa con su plan de reactivación y aumentando su presencia en México, país que estuvo en el radar de la aerolínea para su plan de reinicio de operaciones, desde un principio con dos de sus destinos principales: Ciudad de México y Cancún.

La aerolínea mantenía hasta antes de la pandemia conexión a cinco ciudades (Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Puerto Vallarta), sin embargo hasta el momento solo mantienen dos vuelos seis veces a la semana desde Panamá a CDMX y un vuelo diario desde Panamá a Cancún.

Mauro Arredondo, director general de Copa Airlines en México, dio a conocer que será hasta el 20 de noviembre cuando la aerolínea vuelva a aterrizar en Guadalajara, y para inicios del 2021 cuando regrese a Monterrey, en tanto la ruta que mantenía de Panamá a Puerto Vallarta si bien regresará, comenzará  aperar hasta el primer trimestre del año 2021.

Arredondo recordó que la aerolínea se mantuvo sin operaciones por seis meses hasta el 15 de agosto, mes en el que mantuvo una operación reducida de solo el 10%, en comparación con cifras previas a la pandemia.

Resumió el regreso de Copa en dos términos: «Gradual pero consistente», y dijo que una de sus fortalezas es la conectividad que mantienen desde su hub de las Américas, en donde hasta antes de la pandemia llegaron a tener seis bancos de conexiones diarios. Hoy regresan con dos bancos uno en la mañana y otro en la tarde-noche, y esperan para noviembre contar con dos más, con lo cual se irán acercando a los seis bancos de conexiones que mantenían.

Señaló que el número de destinos sigue creciendo «gradualmente pero consistentemente», lo que les da oportunidad de tener un panorama más amplio de conectividad desde Panamá.

Asimismo, destacó que al no tener operaciones o ingresos, Copa dio prioridad a la conservación de flujos de efectivo, por lo que mucho del enfoque y la estrategia en estos meses fue cómo hacían para preservar y obtener flujos de efectivo adicional. «Afortunadamente después de muchos esfuerzos que hizo la compañía internamente y al exterior, estamos en una posición sólida, hay que decirlo, no es la misma posición que teníamos hasta antes de que se desatara la crisis, pero sigue siendo una posición sólida. Seguimos siendo una empresa que se sigue manejando con recursos y decisiones propias», dijo Arredondo, y enfatizó que las decisiones estratégicas las sigue tomando la aerolínea tanto al interior, en términos de costos fijos, y también al exterior al lograr conseguir un flujo de efectivo adicional.

Si bien la aerolínea no mantiene ningún requisito especial a sus pasajeros, solo los protocolos establecidos que mantienen en su página oficial, como publicamos en su momento en REPORTUR.mx, Panamá que reabrió fronteras el 12 de octubre, sí está pidiendo a los turistas que lleguen al destino, la prueba PCR con el resultado negativo de Covid-19 con un máximo de 48 hrs a su salida del vuelo.

En caso de no llevarla, se la pueden hacer al llegar en alguno de los tres módulos que resguarda el aeropuerto antes de pasar migración. La prueba tiene un costo de 50 USD. También tendrán que llenar una declaración en donde se comprometen a observar todos los  lineamientos de bioseguridad que el Gobierno de Panamá  ha dispuesto y llevarlos a cabo (Panamá no permitirá un tránsito superior a las seis horas).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver