Cancún, uno de los primeros destinos en adoptar los protocolos de salud e higiene de WTTC y obtener el sello de seguridad global, lleva abierto al turismo desde junio con óptimos resultados y unas previsiones que apuntan al lleno total para diciembre (Cancún dispara previsiones de ocupación al 100% para Navidad).
A continuación las claves de su exitoso regreso:
1. Cancún ha respondido rápidamente a los retos de la pandemia implementando rigurosos protocolos que garantizan la seguridad sin limitar los momentos de ocio y vacaciones.
Los hoteles han instalado desde lÃneas divisorias en el suelo y sillas de piscina espaciadas (para recordar a los huéspedes el distanciamiento social) hasta puertas activadas por movimiento y desinfectantes de manos estratégicamente ubicados en todas las instalaciones para que el visitante pueden disfrutar de su estancia mientra se mantiene saludable, recoge Travelpulse.
2. Los empleados que trabajan en los resorts de Cancún y Riviera Maya van más allá para que todo se mantenga limpio y desinfectado. AsÃ, desinfectan las sillas de piscina después de cada uso y limpian y desinfectan las áreas públicas con frecuencia. Asimismo, los establecimientos cuentan con barreras y mamparas en los mostradores donde los huéspedes y los empleados interactúan.
3. Existe una interacción limitada, ya que los resorts están utilizando códigos QR para que los viajeros descarguen toda la información que puedan necesitar durante su estancia. Desde menús de restaurantes y tratamientos de spa hasta excursiones y horarios diarios del complejo, los huéspedes pueden explorar todas las novedades desde su dispositivo personal.
Por tanto, los hoteles y resorts ‘todo incluido’, la gran mayorÃa con playas privadas, restaurantes de calidad y una completa oferta de ocio, cuentan con todo lo necesario para ofrecer unas idÃlicas y seguras vacaciones al turista en tiempos de pandemia.
4. Cancún se encuentra en semáforo amarillo estatal que ha permitido disminuir las restricciones y aumentar la ocupación en el destino. Cuenta de ello lo hace el Aeropuerto Internacional de Cancún que ha visto aumentar paulatinamente la llegada de viajeros internacionales que también se refleja en la ocupación hotelera (Cancún recupera 73% de turismo nacional y 35% del extranjero).
Cancun lleno en diciembre? Ja
….hay que disparar con mejor punteria
1Hoteles muy grandes.
2 Conectividad aérea
3 Precios competitivos
4 Naturaleza
5 Arqueológica
6 Playas
7 Parques
8 Plazas Comerciales
9 Comida Mexicana tequila y mezcal
10 Los mejores anfitriones
11 Deportes Acuático Marinas
12 Protocolos de salud
Y lo mejor es todo en exteriores aire puro .
Cierto es que son los mejores anfitriones!
Cancún lleno de basura te faltó decir.
La ciudad, pero la Zona Hotelera si la cuidan.
Si la 5ta Av. de Playa del Carmen va a seguir asà como está ahora en Diciembre, es preferible que no vengan muchos turistas, van a quedar con ganas de no querer volver. Es triste la situación de Playa.
Entiendo que quieran activar la economÃa en nuestro caribe pero NO SEAN CHISMOSO. MUY POCOS HOTELES SIGUEN LOS.PROTOCOLOS . Todos están desesperados por vender ya que se mueren de covid o de hambre. Es importante cuidarnos todos pero nooooo se justifica mentir sobre la situación real. POR FAVOR SI VIENEN CUIDENSE Y CUIDEN A LOS DEMAS RESPETANDO LOS PROTOCOLOS
Se puede pernoctar en el aeropuerto de Cancún en este momento de pandemia ! Ahora en Febrero 21 especificamente