Tras el boquete económico dejado por la pandemia

Cancún: hoteleros piden que el turismo sea “prioridad nacional”


R. R. | Cancún | 15 de septiembre de 2020 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: ,


El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, ha asegurado que la Federación debe reconocer al turismo como prioridad nacional tras estos meses en los que la pandemia ha paralizado el sector con las graves consecuencias sobre sus finanzas y al generación de divisas (Cancún: aterrizan 100 aviones al día cuando hace un año eran 250).

Cintrón también ha reconocido la importancia de la promoción turística del destino invirtiendo no ólo en infraestructura, sino en publicidad y promoción para salir adelante. En ese sentido ha recordado que tras pasar al semáforo amarillo, las actividades que se encontraban paralizadas, en especial las que se organizaron por los 50 años de Cancún, se han empezado a retomar (Cancún: luz verde a apertura de playas y aforo del 60% en hoteles).

Es el caso del evento organizado por el Comité Ciudadano y Empresarial en el que se presentaron bebidas típicas de la zona como el tequila y el mezcal, así como algunos vinos y cervezas de Cancún. “Debemos promover la marca México ante el mundo, que se conozca que tenemos de todo. Hay que hacerlo, porque no somos el único país con estas bellezas, pero sí nos caracterizamos por la calidad en el servicio”, ha subrayado Cintrón, recogen varios medios.

“Con el semáforo epidemiológico amarillo ya podemos realizar actividades como ésta y, una vez que se alcance el verde, continuaremos con los eventos programados por el 50 aniversario de Cancún”, ha destacado.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Visor
    4 años

    Ojalá le dieran prioridad al turismo NACIONAL!
    Pero como la mayoría de hoteleros son extranjeros no le importan los mexicanos

    Jorge
    4 años

    Esta peticion en vez de ser individual de una entidad federativa deberia de unirse con el resto de los estados y dirigirla a SECTUR y el Ejecutivo. Al final del dia lo que esta ocurriendo es que SECTUR no debate las desiciones del ejecutivo que afectan en materia turistica. «Es el secretario de Turismo, si; pero mas que nada es con el ejecutivo»





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver