El rescate podría hacerse a través de un crédito participativo y un préstamo

Air Europa rechaza al Gobierno español dentro de su capital


R. R. | Madrid | 14 de septiembre de 2020 10 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Después de que Air Europa haya solicitado al Gobierno español un rescate por 400 millones de euros (475 millones de dólares), la aerolínea de Globalia ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que no entre en el capital.

Por ello, el rescate se ha dividido en dos tramos: un préstamo participativo que alcanzará los 201 millones de euros (239 millones de dólares) y un crédito puro en las condiciones preferentes que establezca el fondo de rescate que tendrá una cuantía de 199 millones de euros (236 millones de dólares), avanza este lunes Cinco Días.

No obstante, el desembolso del préstamo está condicionado a la finalización con éxito y al acuerdo de un proceso de ‘due diligence’ por parte de la SEPI, el cual determinará si finalmente es necesario aumentar o no la cifra total del rescate, indica el citado medio.

Respecto al calendario fijado para el desarrollo de la operación, se tiene previsto que una vez cerrada la fase de la ‘due diligence’ de la SEPI, se procederá al visto bueno de Bruselas, la confirmación por parte del Consejo de Ministros de España y una vez publicada en el BOE, dar carta blanca a la compra de la aerolínea por parte de Iberia (Iberia-Air Europa: Bruselas podrá condicionar la compra).

Globalia, matriz de Air Europa, solicitó al Gobierno de España un rescate puesto que los bancos no quieren asumir más riesgos, y porque la compañía ya está demasiado endeudada en relación a sus activos, como publicó REPORTUR.mx (Air Europa pide dinero público porque los bancos no le dan).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Agente Confinado
    4 años

    ¿Están los Hidalgo en condiciones de «rechazar» esa participación del Estado?

    Carlos
    4 años

    Éstos van de mendigos con garrote.

    Richie
    4 años

    Hidalgos sois unos delincuentes , devolver el dinero de los pasajes de una p…. vez ladrones.Con lo ajeno en vuestros bolsillos y oara que vivais como reyes sinverguenzad

    Roberto
    4 años
    Reply to  Richie

    Totalmente de acuerdo con usted, son unos sinvergüenzas, están metiéndose dinero ajeno en sus bolsillos…yo compré un billete en su aplicación online para volar a Medellín el 22 de octubre, sin percatarme de que esa ruta estaba y sigue todavía suspendida, al menos para los vuelos comerciales, y aunque oficialmente el vuelo no está cancelado, nada más comprar el billete miré el estado del vuelo y éste decía que aunque el vuelo no había sido todavía cancelado, lo más probable es que no operaria en esa fecha, y te da la opción de hacer un cambio de fecha, pero no te específica ninguna fecha, o canjear el importe del billete por un vale, se puede ser más sinvergüenza? Tienen a la venta vuelos comerciales que no están operativos!!! Cuando yo compré el billete lo compré con unas condiciones, para volar en una fecha y hora a un destino determinado, si la compañía cambia o modifica de forma unilateral y de forma sustancial las condiciones de compra de ese billete, el contrato es nulo, y es por lo que no tengo ni que esperar a la cancelación del vuelo, el cuál será cancelado igualmente en los próximos días porque esa ruta Madrid-Medellin no está autorizada por el gobierno de Colombia, al menos para vuelos comerciales, por lo que ya he interpuesto tres reclamaciones, una a la compañía aérea, la cual se negaba a atender mis exigencias de reembolso inmediato de mi dinero por vía telefónica, y por vía escrita me dijeron que atenderían mi reclamación en el plazo de dos meses, es inaceptable, otra por cobro indebido a mí banco, pues entiendo que me vendieron un billete de forma fraudulenta, ya que la compañía sabía de antemano que esa ruta no estaba operativa, y una tercera reclamación a través de la oficina del consumidor, quienes enseguida me dieron toda la razón al contarle mi caso…que la situación sea difícil no le da derecho a Air Europa a estafarnos y robarnos de esta manera, yo estoy sin trabajo y sobreviviendo como buenamente puedo y no me dedico a robarle a nadie…espero que el gobierno y la justicia de este país intercedan, y que los responsables de esta compañía aérea asuman con todo el rigor las consecuencias de estar actuando de esta forma ilícita y criminal…

    Carmen
    4 años

    Reparten dividendos en Marzo y ahora quieren que el dinero de los contribuyentes les rescate , por Dios que pais!!!!!!

    josea
    4 años

    hay muchos,muchos, muchos y de todos los partidos enganchados para sacar tajada, también del PP, ese no es el tema en este momento. Pero sería un chollo que el Gobierno te de 400 millones de euros, para los que también hablamos en pesetas son 66.550 millones de pesetas y no queramos que nos fiscalicen las cuentas y tener 1 persona en el consejo de administración para ver que se hace un uso correcto de ese dinero. Muchos pequeños empresarios querrían que les dieran un ayuda, aunque tuvieran que compartir la gerencia.

    Andres
    4 años

    Javier en algunas cosas tienes razon y en otras no,1500 euros de un pasaje para un trabajador que se pasa 10 horas trabajando y gana 900 euros mensuales es mucho dinero,no le falto el respeto a nadie ni llamo ladron a nadie ni tampoco sinvergüenza.pero necesito mi dinero para mi casa mi familia,y esta en los bolsillos de otras personas,y en casa comiendo el pan de aller y damos gracias a dios.

    Carlos
    4 años

    Como siempre socializando las pérdidas y privatizando las ganancias. Capitalismo puro y duro.

    Hawverygüell
    4 años

    Como españoles que son así actúan aprovechando la coyuntura, viva, ahora comprobad a los pobrecitos de IBERIA que firmaron la inclusión en IAG, como viven los verygüeles después de haber vendido y saqueado IBERIA, como casi todo al sol que más calienta, no nos extrañemos de que una empresa española se reparta su beneficio y si van mal dadas pidan ayuda, ejemplo nuestra banca y más…

    Felipe
    4 años

    Increíble así es el capitalismo español … Cada vez más endeudado…





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver